Municipios
Darle atribuciones a la Secretaria de Seguridad Publica para las Licencias Vehiculares dará pie a una violación de Derechos Humanos.
Se plantea que la Secretaría de Seguridad Pública estatal tenga la facultad de expedir licencias y permisos para conducir en el estado, por lo que se tienen que modificar las competencias de las unidades administrativas de transporte y de las jefaturas de las oficinas regionales para que la Secretaría de Gobierno ya no tenga dicha atribución. Además, se busca establecer el Registro Estatal de Licencias y de Infracciones, el cual estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, todo esto durante la Comisión de Seguridad Publica.
Con esto, la diputada Yulma Rocha Aguilar advirtió que trasladar a la Secretaría de Seguridad, el Registro Estatal de Licencias y de Infracciones, puede ser violatorio de derechos humanos, ya que estar en un registro en materia de seguridad pública abre la posibilidad de que la persona esté vinculada a un delito.
En su participación, el diputado Fernández González, consideró que las licencias que son del servicio público si deben formar parte del registro público, pero la de los particulares no.
Al concluir la diputada priista ya incomoda y confundida reiteró la necesidad de que se reflexione el tema, ya que la Secretaría de Seguridad Pública estatal tendrá acceso a información personal, incluso de menores de edad, lo cual puede representar una violación a los derechos.
Municipios
San José de Iturbide coronó a su nueva reina de la Feria 2025
Por: Fernanda Morales
San José de Iturbide, Gto. 03 de febrero 2025.- En un ambiente de fiesta y tradición, San José de Iturbide coronó a Nopsayana Rivera I como su nueva reina; el evento realizado en el Jardín Principal, contó con la presencia de autoridades municipales, reinas invitadas y un público entusiasta que se congregó para celebrar este importante momento.
El alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega, destacó en su discurso el orgullo que siente por su municipio y su compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Es un honor servir a mi gente y mi objetivo es seguir creando relaciones y proyectos que beneficien a nuestra comunidad”, afirmó.
La velada estuvo llena de música y alegría, gracias a la presentación de los 90’s Six Pop y Sergio Mendívil, quienes pusieron a bailar a todos los asistentes que disfrutaron de un espectáculo lleno de energía y nostalgia, recordando los grandes éxitos de décadas pasadas.
La coronación de la reina y la presentación de los artistas fueron el preámbulo de una feria que promete ser un espacio de encuentro, diversión y celebración para toda la comunidad.
Guanajuato
PAN y Circo en Guanajuato: cuando la moral es de doble filo, anuncian “Gran bailazo“ en la capital.
PAN y Circo en Guanajuato: cuando la moral es de doble filo, anuncian “Gran bailazo“ en la capital.
Por Emmanuel Mena–
“Del discurso a los hechos, se conoce al que es derecho”, reza el dicho popular, y bien podría aplicarse a la presidenta municipal de la capital, Samantha Smith.
Recientemente, en un despliegue de convicción mediática, declaró estar en sintonía con la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respecto a la responsabilidad de no fomentar la apología del delito a través de la música.
Y es que la titular del Ejecutivo Estatal, el pasado 14 de enero, dejó claro que la música que enaltece la violencia no ayuda a la juventud, sino que refuerza patrones que agravan la crisis de seguridad en Guanajuato.
En un aparente acto de respaldo, la alcaldesa Smith Gutiérrez aseguró compartir esa visión y lamentó los efectos negativos de estos contenidos musicales.
Pero como bien dice la sabiduría popular, “Prueba tus palabras con acciones; el discurso sin hechos es vacío“, y es aquí donde la congruencia política vuelve a ser un bien escaso.
Mientras la presidenta municipal se pronunciaba en contra de los narcocorridos, en la ciudad se promueve un evento que, más que un simple concierto, parece un homenaje a la contradicción: el llamado “Gran Bailazo”, programado para el 14 de febrero en el terraplén del Acceso Diego Rivera.
El cartel del evento no deja lugar a dudas: “Los Buitres de Culiacán”, “El Netón” y “Grupo Exterminador”, agrupaciones que son conocidas por su relación con la música que exalta figuras del mundo criminal.
No es un concierto cualquiera; se trata de artistas que han sido vetados en otros estados por sus temáticas violentas y apologéticas. Pero aquí en Guanajuato, todo indica que el negocio está por encima del discurso moralista.
Lo más interesante de este giro de los acontecimientos es el personaje detrás de la organización del evento: nada más y nada menos que Alejandro Navarro, ex presidente municipal y esposo de la actual alcaldesa. Parece que la política en Guanajuato es un asunto de familia, y la congruencia, algo prescindible.
No es la primera vez que Navarro hace gala de su influencia en este espacio. El terraplén donde se realizará el baile es un sitio que en su momento él mismo presumió como “prestado por cuates”.
Y por si fuera poco, la promoción del evento se está llevando a cabo en el Canal 28 del telecable, de su propiedad, que por cierto ya nadie ve, así como en otros pequeños medios afines que, según se murmura en los rincones del municipio, no lo hacen gratis, pues ya saben reciben su chayote.
Así que la interrogante queda en el aire: ¿se impondrá la palabra de la alcaldesa o la mano de su esposo? ¿Primará la coherencia o, una vez más, el pragmatismo disfrazado de entretenimiento? Los capitalinos están atentos, pero, como dice otro viejo dicho, “igual siempre es lo mismo: PAN y circo para la gente”.
Guanajuato Capital
Cuando ser extranjera te da superpoderes en Guanajuato capital, el caso alarmante de una invasión de la vía pública en el barrio de San Luisito.
¡Aplausos, por favor, para la nueva transformadora del barrio de San Luisito! Y no, no estamos hablando de una luchadora por el bien común, sino de una mujer de nacionalidad extranjera que decidió, porque puede, construir una cochera privada en plena vía pública. ¿Los sellos de suspensión de obra? ¡Un adorno más para su nueva y exclusiva decoración!
Mientras tanto, el gobierno municipal de Samantha Smith parece estar en modo “vacaciones permanentes”. Ni una declaración, ni una acción contundente, solo el clásico “silencio administrativo”. Porque claro, ¿para qué meterse con una gringa que claramente está alterando el barrio a su antojo?
El lugar invadido no es cualquier espacio, es una pequeña explanada que servía para algo tan importante como… la convivencia vecinal. Ya sabes, esos detalles de la vida cotidiana, como niños jugando y peatones caminando sin temor a ser atropellados por el ego de alguien. Pero bueno, ahora el espacio tiene una cochera, porque lo que faltaba en este barrio histórico era un toque de modernidad individualista.
Ah, y por si esto no fuera suficiente para indignarte, resulta que esta obra maravillosa está justo al lado de la Hacienda de San Luisito, una joya arquitectónica del siglo XVIII, catalogada por el INAH y parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero, ¿quién necesita cuidar esas nimiedades cuando puedes tener tu propia cochera?
El verdadero espectáculo, sin embargo, no es la construcción. Es el silencio aterrador de las autoridades municipales. Cualquiera pensaría que algo tan escandaloso como esto merecería un poco de atención, pero parece que la alcaldía decidió darle el beneficio de la duda… o tal vez de la indiferencia.
Esto no es solo una cochera, es un símbolo del fenómeno que está cambiando la cara de Guanajuato: la gentrificación. Ese proceso en el que alguien con más recursos económicos llega y transforma todo, desplazando a quienes llevan generaciones viviendo allí. Porque claro, ¿quién necesita una comunidad cuando puedes tener un vecindario chic? Jaaa.
Lo irónico es que esto no solo pasa en grandes urbes como la Ciudad de México. Ahora, hasta los barrios históricos de Guanajuato capital tienen su dosis de “modernización forzada”. Y no, no te preocupes si eres un guanajuatense común. Tú también puedes participar… desde la periferia, claro, después de ser desplazado.
Vecinos del barrio han alzado la voz, pero parece que están hablando con la pared. Quizás, en el próximo desfile turístico, el gobierno incluya esta cochera como un nuevo atractivo: “Aquí, en la explanada de San Luisito, un ejemplo de cómo las leyes pueden aplicarse según la nacionalidad. ¡Lleven sus cámaras señores y señoras por que esto apenas está a punto de empezar!”
En resumen, el barrio de San Luisito ahora tiene todo: patrimonio histórico, cultura, y una cochera que bien podría ser el emblema de la gentrificación desenfrenada. Mientras los vecinos exigen respuestas y acción, parece que las autoridades optaron por el famoso “modo avión”.
Así que, querido seguidor, si alguna vez pensaste que ser ciudadano guanajuatense te daría algún tipo de derecho sobre tu ciudad, piénsalo dos veces. Al parecer, aquí todo es posible… si traes un pasaporte extranjero.
-
Economia10 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Educación9 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes10 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.
-
Guanajuato10 meses ago
Visita Jorge Medrano a vecinos de Marfil.
-
Cultura10 meses ago
La Banda del Estado interpretará la Rapsodia en Azul del compositor norteamericano George Gershwin en el Teatro Juárez
-
Planeta10 meses ago
Está semana habrá un Domo Atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensa en los últimos años!!!
-
Mas3 años ago
Vuelve a registrarse una anomalía electromagnética sobre Guanajuato
-
Estado10 meses ago
Secretario particular de Irma Leticia González Sánchez fue asaltado por dos sujetos armados previo al arranque del debate entre candidatos.