Connect with us

Estado

¡Para vivir sin adicciones! se inaugura en Guanajuato capital el centro de integración juvenil A.C. con la presencia de su fundadora nacional, Kena Moreno

Published

on

Por un Guanajuato libre de adicciones este jueves 30 de septiembre fue inaugurado el Centro de Integración Juvenil Guanajuato Capital, siendo este el cuarto centro del estado ya en funciones y el número 121 en todo el país.

Un centro dedicado a la prevención, atención y seguimiento integral de personas con problemas de consumo de sustancias y a sus familias, donde no solo se atiende el problema de las drogas, sino también los problemas con el alcohol y el tabaco, donde a jóvenes, padres y personas mayores se les brinda orientación y terapias para superar sus dependencias.

Centro que también  está dedicado a fomentar el aprendizaje y la cultura, con espacios de usos múltiples, donde están disponibles ya talleres y clases de pintura, lectura, yoga, activación física, matemáticas y atención motora para todas las edades, a las cuales la comunidad guanajuatense ya se puede integrar a través de los números telefónicos del centro que son, 473 102 8980, o bien asistiendo a las instalaciones ubicadas en Hacienda de Jaral de Berrio 439, Ex hacienda de Santa Teresa Colonia Las Teresas.

Con instalaciones de primer nivel a la inauguración asistieron el presidente municipal, Alejandro Navarro, la presidenta del DIF municipal, Samantha Smith, la doctora de salud municipal, Minette Rodríguez, entre otras personalidades del ayuntamiento capitalino, todos acompañados de la Fundadora nacional de los Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno. La cual con emotivos recuerdos, remarcó la importancia de los centros, los cuales son la única Red de apoyo integral en el país que cuenta con innumerables casos de éxito, donde niños, jóvenes y adultos han logrado rehacer su vida a partir de la atención recibida.

En el evento el presidente municipal, Alejandro Navarro, agradeció la presencia de este centro en la capital, el cual tendrá el total apoyo, entrega y compromiso del ayuntamiento para crecer y ser un espacio con las mejores oportunidades para todos los guanajuatenses.

 

Charlie Zamora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Concluye capacitación de más de 900 profesionales de la Salud del Bienestar en Guanajuato.

Published

on

Por Emmanuel Mena–

Guanajuato, Gto.- Un total de 929 profesionales de la salud concluyeron su capacitación y, a partir del 3 de febrero, iniciarán visitas a adultos mayores y personas con discapacidad en todo el estado, como parte del programa “Salud Casa Por Casa”.

Al respecto, la delegada de los programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, destacó que con esta acción se cumple la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

“Concluimos con la capacitación del personal de salud que estará acudiendo a partir del 3 de febrero a visitar a los adultos mayores y personas con discapacidad casa por casa en los 46 municipios del estado de Guanajuato”, señaló la funcionaria.

Este personal forma parte del primer grupo del Personal de la Salud del Bienestar (PESABI) y será contratado por la Secretaría del Bienestar para brindar atención médica domiciliaria a beneficiarios del programa Pensión para Personas con Discapacidad.

La última capacitación incluyó a 60 profesionales de los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo, Tarandacuao y Tarimoro.

El programa “Salud Casa Por Casa” permitirá que el personal médico realice visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios, brindando consultas, seguimiento de estado de salud, atención primaria, revisión de signos vitales, curaciones, detección de situaciones de riesgo y prescripción de medicamentos previamente recetados.

Cabe destacar que este servicio se ofrecerá independientemente de si los beneficiarios son derechohabientes del IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social.

Para acceder al programa, es necesario que los interesados se inscriban y participen en el Censo Casa por Casa, que incluye una evaluación de 80 preguntas sobre su estado de salud general.

El censo continuará aplicándose en los 46 municipios del estado durante todo el mes de febrero, con la visita de los Servidores de la Nación a diversas colonias y localidades.

Se recomienda a los derechohabientes tener a la mano una copia de su CURP y de su identificación oficial al momento de la visita.

Con este programa, el Gobierno Federal busca fortalecer la atención médica para los sectores más vulnerables, llevando los servicios de salud directamente a sus hogares.

Continue Reading

Estado

**Desarticulan grupo criminal y capturan a ‘El Pizzero’, presunto jefe de plaza en Guanajuato**

Published

on

En un operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) logró la captura de Luis “N”, alias “El Pizzero”, identificado como presunto jefe de plaza en la zona Laja-Bajío y señalado por su presunta participación en delitos como secuestro, extorsión, homicidio y robo.

La detención de Luis “N” se llevó a cabo en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, tras una exhaustiva investigación y labores de inteligencia que permitieron obtener la orden de aprehensión en su contra. Posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal conforme al debido proceso.

### **Operativos simultáneos en León, Guanajuato y Salamanca**

De manera paralela a la captura de “El Pizzero”, la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEIDAI) ejecutó operativos simultáneos en diversos municipios del estado, incluyendo cateos en domicilios del fraccionamiento El Manantial, en Guanajuato capital. Estas acciones contaron con la participación de Agentes de Investigación Criminal, peritos y elementos de seguridad estatales y federales.

Como resultado de estos operativos, se logró:

– La captura de seis presuntos generadores de violencia.

– El aseguramiento de un arma de fuego.

– La incautación de más de 2,000 dosis de metanfetamina.

– El cateo y aseguramiento de cuatro inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

– La recuperación de nueve vehículos con reporte de robo, los cuales serán devueltos a sus propietarios legítimos.

– La confiscación de documentos falsificados utilizados en actos criminales.

– El decomiso de equipo de telecomunicaciones presuntamente empleado en actividades delictivas.

Con estas acciones, la Fiscalía de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, subrayando su determinación de desarticular células criminales y combatir frontalmente la delincuencia en el estado.

Continue Reading

Estado

Entrevistan a aspirantes para titularidad de la Fiscalía General del Estado en Guanajuato

Published

on

Este lunes, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato entrevistó a los tres aspirantes para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.

Los candidatos, Gerardo Vázquez Alatriste, Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva, expusieron sus propuestas y respondieron a cuestionamientos de los legisladores sobre temas como procuración de justicia, atención a las víctimas, combate a la corrupción e impunidad.

Gerardo Vázquez Alatriste destacó su trayectoria de 38 años en el ámbito ministerial y propuso un enfoque basado en la cohesión regional, atención prioritaria a las víctimas, y la implementación de métricas claras para evaluar resultados. Afirmó que fortalecería la transparencia y rendición de cuentas, además de diseñar estrategias específicas para delitos como extorsión y violencia contra mujeres, además señaló que podría ligar a la federación con el estado.

Por su parte, Zucé Anastacia Hernández Martínez planteó una fiscalía innovadora, transparente y autocrítica, centrada en los derechos humanos. Subrayó la importancia de mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia, crear una fiscalía antiextorsión y fomentar una relación cercana con la ciudadanía. Prometió priorizar indicadores de gestión y encuestas para medir la satisfacción de las víctimas.

Finalmente, Israel Aguado Silva propuso transformar la fiscalía en una institución abierta, colaborativa y eficiente. Señaló la necesidad de combatir la impunidad mediante el fortalecimiento de las herramientas de investigación y el uso de tecnología. También sugirió priorizar políticas de mediación y conciliación para mejorar la justicia restaurativa.

Al concluir las intervenciones en la sesión, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó su preocupación sobre el proceso de elección del próximo fiscal general del estado, calificándolo de afectado debido a la omisión de la participación de la sociedad civil organizada.

García Oliveros destacó que, aunque se está implementando un sistema inédito para la elección del fiscal, no se tomó en cuenta la inclusión de propuestas surgidas de la sociedad civil, lo cual, según la legisladora, resta credibilidad al proceso. La diputada hizo un llamado a las autoridades para que en futuras ocasiones se dé un espacio real a la participación ciudadana en la toma de decisiones cruciales para el estado.

Continue Reading

Seguridad

Trending