Seguridad
Desaparecieron jóvenes sanmiguelenses como por arte de magia

27 de julio 2021
Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista
San Miguel de Allende, Gto.- ¡Como si la tierra se los hubiera tragado! En la última quincena del mes de julio dos jóvenes sanmiguelenses están desaparecidos; Héctor Andrés Rangel fue visto por última vez en la colonia San Antonio mientras que José́ Aldo Martínez Santana perdió contacto con su familia al salir de un centro de rehabilitación en la ciudad de León Guanajuato.
El primero en desaparecer fue Héctor Andrés Rangel de 29 años, fue visto por última vez en la colonia San Antonio a mediados de julio; Desde entonces ni una llamada o contacto con algún conocido ha tenido, por ello invitan a la población a marcar al 911 para brindar cualquier dato que ayude a localizar a Héctor Andrés.
Se desconoce la vestimenta que llevaba el día de su desaparición pero algunas de sus características físicas es que es de tez blanca, complexión delgada y mide 1.70.
El segundo en desaparecer fue José́ Aldo Martínez Santana de 28 años con quien se perdió contacto el pasado jueves 22 de julio cuando salió de un centro de rehabilitación en la ciudad de León.
Sus familiares permanecen muy angustiados y sin poder conciliar el sueño por la preocupación de no saber cómo estará, por ello dejan disponibles las siguientes líneas telefónicas: 415 – 126 – 8118 y 415 – 170 – 2310.
Cualquier información proporcionado es de suma importancia para localizar a los jóvenes ya que se teme por su integridad física.
Mas
Ataque directo a funcionarios públicos: asesinan a secretaria particular y a asesor de la Jefa de Gobierno

Guanajuato. 21 mayo 2025.- Durante la mañanera de ayer, martes 20 de mayo, se rompieron los protocolos estipulados para los exponentes invitados, pues Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, estuvo inquieto, mirando su celular, hablando con las personas invitadas cercanas a él y, además, se levantó de su asiento cuando no le correspondía para murmurarle algo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Poco después se sabría por la misma Presidenta que había ocurrido minutos antes un doble asesinato de funcionarios públicos; se trataba de Ximena Guzmán, secretaria particular de Claudia Brugada, y de José Muñoz, su asesor. El evento ocurrió entre la calzada de Tlapan y Calle Napoleón, zona altamente transitada. Ambos se encontraban en el mismo lugar, con la diferencia de que Guzmán se localizaba dentro de un vehículo y Muñoz una banqueta. Fallecieron en su respectivo lugar por disparos.


Hasta el momento no sé sabe quienes fueron los culpables, pero ya se está llevando acabo una investigación con las autoridades correspondientes.
Tanto la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la Presidenta se han anunciado con respecto al suceso, afirmando que este homicidio no se quedará impune. Sin embargo, este evento señala que la violencia no ha disminuido, sino todo lo contrario: sigue avanzando y que ya no solo afecta a la ciudadanía como se puede ver.

Este acto es una muestra de que no hay control y que nadie, en México, está a salvo de las agresiones ejercidas por terceros, ¿realmente se está erradicando la violencia? ¿las cifras que se nos presentan en la lucha contra la delincuencia están teniendo un verdadero impacto en la sociedad, sobre todo en los bloques y zonas más vulnerables?
El lunes hubo un total de 56 homicidios, el viernes 16 de mayo 64 homicidios, el jueves 75 homicidios y las cifras en días más anteriores no ofrecen consuelo alguno… se necesitan acciones urgentes para este problema que azota en cada espacio del país.
Nacional
Se llevan a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y distintas drogas en Guanajuato y otros estados

El gabinete de seguridad informa acerca de los eventos más relevantes llevados a cabo este lunes 19 de mayo del 2025 como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y que se llevaron a cabo en varios estados de la república.
En Guanajuato, específicamente en los municipios de Apaseo el Alto y Villagrán, elementos de GN y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona inhabilitaron dos tomas clandestinas, recuperando 41,000 litros de gasolina. Se aseguraron, además, un centro de acopio, 229, 269 pesos, un autotanque, dos vehículos, cuatro contenedores y 100 metros de manguera de alta presión.
Mientras que en León e Irapuato, en distintos eventos, elementos de la GN detuvieron a un sujeto que cargaba diversas dosis de drogas.

En Durango se localizó y aseguró una granada de mortero.
En Estado de México se aseguró un arma corta.
En Baja California se aseguraron tres vehículos, cuatro armas largas y dos cortas. Además, en Tijuana y Mexicali, se detuvieron a siete personas, tres de ellos de nacionalidad estadounidense, pues traían consigo un arma larga, diversas dosis de droga y dos vehículos.
En Morelos se detuvo a un hombre, se aseguraron tres armas larga, nueve armas cortas, tres motocicletas y dos motonetas.
En Sinaloa localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metafetamina: 4, 830 litros y 25 kilos de sustancia para la elaboración de dicha droga, dos reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. Estas cantidades aseguradas por las autoridades correspondientes equivalen a 368, 980 dosis que serían consumidas por 12, 299 personas.
La afectación económica a estas organizaciones delictivas gira alrededor de 104 millones de pesos.
Guanajuato Capital
Guanajuato capital enfrenta crisis de seguridad sin estrategia definida, advierte diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco de MC.

En Guanajuato capital, la seguridad pública se ha convertido en uno de los temas más relevantes del momento, en gran parte debido al crecimiento sostenido en los índices delictivos y a una percepción ciudadana de inseguridad que no deja de aumentar. En este contexto, la diputada local Sandra Alicia Pedroza Orozco, del partido Movimiento Ciudadano, cuestionó la capacidad de la administración municipal encabezada por Samantha Smith Gutiérrez para abordar esta problemática de manera adecuada.
Según expuso la legisladora, a pesar de los esfuerzos iniciales por construir un Plan de Seguridad para el municipio, entre los que se encuentran la realización de foros ciudadanos y mesas de trabajo, hasta la fecha dicho plan no ha sido aprobado por el pleno del Ayuntamiento, ni se ha publicado un documento oficial que contenga una estrategia clara para atender la situación. Esto significa que actualmente no existe un marco definido que permita implementar políticas y acciones eficaces para mitigar la inseguridad, que, como ya ocurre en otras zonas del estado, está alcanzando también a la capital.
En su posicionamiento, la diputada hizo énfasis en que la seguridad no debe ser tratada como un asunto menor o postergable, y que los capitalinos no pueden continuar esperando indefinidamente a que la autoridad municipal tome decisiones. Por ello, urgió al Ayuntamiento a presentar y aprobar de inmediato el Plan de Seguridad 2024–2027.


Además, señaló como punto crítico que el Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal de Guanajuato aún no ha sido actualizado conforme al marco legal vigente. Esta omisión impide establecer con claridad la ruta de acción que deben seguir los municipios para cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad y prevención del delito.
El contexto de esta exigencia está respaldado por datos concretos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, durante el último trimestre de 2024, el 66.4% de los adultos en Guanajuato capital se sintieron inseguros en la ciudad. Por otro lado, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2024 se registraron 37 homicidios dolosos, mientras que solo en el primer trimestre de 2025 se han contabilizado ya 16 casos.
De acuerdo con registros del fuero común y de delitos de alto impacto, entiéndase, datos oficiales… Las conductas más recurrentes en Guanajuato capital incluyen extorsión, lesiones dolosas, robo a casa habitación y violación.
Finalmente, la diputada destacó que la ausencia de una estrategia bien definida para enfrentar estos problemas ha sido una de las principales críticas que la ciudadanía ha dirigido a la administración municipal. A su juicio, la situación actual demanda respuestas urgentes, tanto en el diseño como en la aplicación de políticas públicas que estén a la altura de los retos que enfrenta la capital del estado.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.