Internacional
¡Tómala! Joe Biden, El Señor de la Guerra, le responde contundente a López Obrador: Seguirán apoyando a organizaciones no gubernamentales que combatan la corrupción porque es una cuestión de seguridad nacional para los Estados Unidos
Que ni le mueva, Estados Unidos seguirá apoyando a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y a cualquier otra organización no gubernamental que combata la corrupción por tratarse de un tema de seguridad nacional, le respondió Joe Biden, El Señor de la Guerra, al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El combate a la corrupción es un interés de seguridad nacional para Estados Unidos y por lo tanto, apoyará la capacidad de instituciones nacionales e internacionales y fortalecerá a la sociedad civil y los medios de comunicación enfocados en investigar y destapar casos sobre el tema, anunció este jueves la Casa Blanca.
A principios de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió una nota diplomática para expresar su extrañamiento por el supuesto apoyo financiero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Integral a Organizaciones no Gubernamentales, como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, a la que calificó de “opositora”, y alegó que es una “muestra de injerencismo del gobierno de Estados Unidos en asuntos que sólo competen a los mexicanos”.
El 31 de mayo se quejó de que su nota no había recibido respuesta y este miércoles se lanzó contra la Embajada de Estados Unidos, diciendo que reparte “maíz con gorgojo”; esto es, que sigue entregando dinero a organizaciones opositoras.
En el Memorándum Estudio de Seguridad Nacional, Biden afirmó que la corrupción “amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos, la equidad económica, los esfuerzos contra la pobreza global y en pro del desarrollo, y la democracia, en sí misma”.
Por lo tanto, combatirla se convierte en un “interés de seguridad Nacional de Estados Unidos” y el gobierno encabezará los esfuerzos para “promover la buena gobernanza, traer transparencia a Estados Unidos y los sistemas financieros globales; prevenir y combatir la corrupción a nivel nacional y en el extranjero, y hacer cada vez más difícil para los actores corruptos realizar sus actividades”.
Para ello, presentó una estrategia que incluye “apoyar la capacidad de instituciones domésticas e internacionales y organismos multilaterales enfocados en establecer normas globales anticorrupción, la recuperación de activos, la promoción de transparencia financiera, alentar gobiernos abiertos, fortalecer instituciones financieras, establecer marcos de trabajo para prevenir la corrupción en proyectos financieros de desarrollo, y combatir el lavado de dinero, el financiamiento ilícito y los sobornos”.
Asimismo, se apoyará y fortalecerá “la capacidad de la sociedad civil, los medios y otros actores enfocados en la supervisión y rendición de cuentas para que investiguen y analicen las tendencias de corrupción, respalden medidas preventivas, investiguen y destapen actos de corrupción, exijan cuentas a líderes e informen y respalden los esfuerzos de rendición de cuentas y de reforma del gobierno”. Se trabajará para “proveer a estos actores de un ambiente de operación seguro y abierto a nivel nacional e internacional”.
De ese tamaño, el mensaje de la Casa Blanca a Palacio Nacional.
Deneck Inzunza.
Internacional
Ya hay nuevo papa, ¿sabes de quién se trata?

A las 10:08 am hora México, se dejó ver el humo blanco que anunciaba la elección del nuevo sumo pontífice. Poco después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti, anunció el nuevo papa cuyo nombre es Robert Francis Prevost, el cual tiene la nacionalidad estadounidense y peruana, y tiene 69 años. Se hará llamar León XlV durante su pontificado.

En nombre de León ha sido uno de los más usados en la historia de la iglesia católica, pues otros 13 papas lo han usado antes de actual, por ende tiene una fuerte carga histórica y simbólica. Es decir, que los antiguas papas con el mismo nombre destacaron por su firme liderazgo y su defensa a la iglesia cuando los tiempos resultaron complicados. Por lo tanto, se puede concebir que el nuevo papa busca cualidades semejantes durante su periodo.
Además, ya ha dado su mensaje como papa a los creyentes que lo esperaban afuera de la Capilla Sixtina: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”.

Como representante de una de las creencias más populares en el mundo, las actividades, tan pronto como ha tomado el cargo, empezaron, pues el día de hoy dará misa a los cardenales y seguirán los protocolos que se dictaron durante muchos años atrás.
Internacional
¿Qué es lo que está pasando en Pakistán e India?

El conflicto entre ambas naciones se remonta al rededor del año de 1947, cuando el imperio colonizador británico perdió mando de lo que hoy conocemos como Pakistán e India. Pues anteriormente, dicha área era reconocido como un solo territorio a pesar de las diferencias culturales que existían internamente. Había dos bloques mayoritarios que habitaban en el país: los musulmanes e hindúes, y sus líderes que conducían a la gente a una independencia, pertenecían a una de estas vertientes culturales.
No obstante, a pesar de que ambos visualizaban una nación autónoma completa, el imperio británico decidió partir toda la extensión en dos, en donde cada una de estas la cultura era la dominante.

Uno de los principales conflictos empieza por el área conocida como Cachemira debido a que queda en medio de ambos países, hubo entonces una disputa para ver quién de los dos se quedaba con esa porción de territorio. Desde entonces, Cachemira ha estado en disputa por ambas naciones que quieren reclamarla como propia hasta el día de hoy.
En la madrugada del miércoles de este mes, India lanzó unos misiles a la parte de Cachemira que es liderada por Pakistán. A pesar de que el gobierno de la india declara que la acción no tuvo represarías en los civiles y que su ataque fue dirigido a campamentos de terroristas, el otro gobierno declaró que no fue así, pues civiles no solo resultaron heridos, sino que hubo muertos por estos ataques. Por lo tanto, Pakistán a anunciado que no tardarán en igualar el marcador.
El frágil “Alto al fuego” que tenían ambas naciones desde el año del 2021 ha cesado.

¿Cómo afecta al mundo este conflicto?
Los países poseen un número basto de bombas nucleares, al rededor de 170 ojivas nucleares, lo que enciende las alarmas de todos los países. Si comenzaran un conflicto nuclear podría desencadenar sucesos catastróficos al rededor de todo el mundo.
India tiene la política de “No primer uso”, pero declaró que eso puede cambiar.
Internacional
Qué sigue al fallecer un Papa.

Se declara Sede vacante. Se oficializa la muerte y Jorge Bergoglio como se nombró al nacer a este último líder espiritual de la iglesia católica.

El papa hizo cambios para su propio funeral antes de fallecer. Rompió con siglos de tradición y pidió una despedida más sencilla y humilde.
El cuerpo será expuesto públicamente en una fecha que decidirán el camarlengo y sus tres asistentes.
El funeral será en la Plaza de San Pedro, pero el papa pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, no en las grutas vaticanas.
Tras el fallecimiento del papa, se rompen su anillo del Pescador y su sello de plomo para evitar su uso indebido.
Su residencia en Santa Marta será sellada.
El funeral se celebrará entre 4 y 6 días después
Los ritos de duelo duran 9 días. Entre 15 y 20 días tras su muerte, se convocará el cónclave para elegir a un nuevo papa, que deberá recibir al menos dos tercios de los votos.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 días ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.