Villagrán
Cursos de verano en la Biblioteca “Amado Ortega” fomentan la lectura y la creatividad en Villagrán

Villagrán, Gto. – La Biblioteca Pública “Amado Ortega” se encuentra en plena actividad con sus cursos de verano, en los que actualmente participan 25 niñas y niños de nivel primaria. A lo largo de dos semanas, los menores han desarrollado habilidades en manualidades y reforzado el hábito de la lectura.
Los talleres se imparten de lunes a viernes, en un horario de 12:00 a 14:00 horas, bajo la coordinación de Rebeca Prince Alarcón, encargada del recinto y una de las responsables de las actividades.
Aunque el grupo ya está casi completo, la biblioteca aún tiene espacio para recibir a más participantes, siempre y cuando sean inscritos directamente por sus madres o tutores.
Cabe destacar que los asistentes provienen exclusivamente de la cabecera municipal, ya que comunidades como Suchitlán cuentan con su propia biblioteca, donde también se ofrecen actividades similares para los menores.
Además de fomentar la creatividad y el gusto por la lectura, los cursos brindan apoyo a quienes presentan algún rezago escolar, reforzando conocimientos básicos mediante dinámicas lúdicas.

La clausura de los talleres está programada para el próximo viernes 15 de agosto, día en que los niños presentarán algunos de los trabajos realizados como parte de un pequeño acto de cierre. La actividad servirá para mostrar a los padres que, además de divertirse, sus hijos aprovecharon las vacaciones como una oportunidad para seguir aprendiendo.
Municipios
Rescatan instalaciones abandonadas para arrancar clases de la Universidad Benito Juárez en Villagrán

Villagrán, Gto. — Las antiguas instalaciones del SABES, que permanecieron vandalizadas y en desuso durante años, han sido rehabilitadas para convertirse en el espacio provisional donde se impartirá la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria, como parte del proyecto de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”.
Mientras avanzan los trabajos para construir el nuevo campus universitario, se están adecuando los espacios cedidos en comodato por la Universidad de Guanajuato, que ahora albergarán a los primeros 230 estudiantes de esta carrera enfocada en la atención comunitaria. Las acciones de rescate han incluido trabajos de mantenimiento eléctrico, aplicación de pintura, reparación de instalaciones básicas, y adecuaciones que permitirán que los jóvenes accedan a un entorno funcional y seguro.
Durante una visita a este plantel, la presidenta municipal recorrió el inmueble acompañada de funcionariado vinculado al sector educativo, entre ellos personal de la Secretaría de Educación Pública, así como representantes de las Universidades para el Bienestar y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Sur del Estado (ITESS).
Estas instalaciones, que durante años fueron blanco del abandono, ahora están siendo intervenidas con mejoras sustanciales: se han colocado nuevas conexiones eléctricas, drenaje, tomas de agua, pisos, ventanas y se prepara la instalación de una caseta de vigilancia con servicio permanente las 24 horas del día. Esta medida responde a intentos recientes de ingreso no autorizado, lo que ha hecho evidente la necesidad de garantizar seguridad para el alumnado y el personal.
Además del uso provisional de este espacio, ya está en marcha el proceso para levantar desde cero el nuevo campus de la Universidad Benito Juárez en Villagrán. Para este proyecto, se empleará un esquema comunitario de construcción: en lugar de contratar a una empresa constructora, el modelo contempla la integración de dos comités, uno responsable de ejecutar el presupuesto y otro de supervisar su correcta aplicación. Este enfoque busca optimizar recursos y evitar sobrecostos derivados de subcontrataciones.
El proyecto también prioriza la contratación de mano de obra local. Se ha iniciado un proceso de reclutamiento desde la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social del municipio para incorporar albañiles, plomeros, electricistas y otros trabajadores de la región que deseen sumarse a la edificación del nuevo campus. A pesar de que no hay una empresa contratista como tal, la obra contará con la supervisión de un residente técnico enviado por la federación, quien estará a cargo de verificar los avances y asegurar que se cumplan los estándares establecidos.
Villagrán se suma así a los municipios que ya cuentan con planteles del sistema de universidades del bienestar impulsadas por el Gobierno Federal. Además de este nuevo centro educativo, se han fortalecido otras instituciones de nivel superior en la región, como el campus Villagrán del ITESS —extensión del Tecnológico de Salvatierra— y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Villagrán
Reconocen a elementos de vialidad en Villagrán; presidenta municipal anuncia nuevas medidas de control y apertura de vacantes en Seguridad Pública

Villagrán, Gto.— La presidenta municipal, Cinthia Teniente, encabezó el acto de ascenso para tres elementos de la corporación de vialidad: Eduardo Rodríguez Torrecillas, quien a partir de ahora ocupará el cargo de oficial patrullero, así como María Guadalupe Hernández Gómez y Dimas Palizada Parra, quienes también fueron promovidos y se incorporaron de inmediato a sus funciones bajo su nuevo grado.
Durante el evento, que reunió a personal de vialidad, policía, Protección Civil y funcionarios de diversas áreas del gobierno municipal, Cinthia Teniente estuvo acompañada por el senador Emmanuel Reyes Carmona. En el marco del reconocimiento al desempeño de los elementos ascendidos, también se entregaron nuevas unidades: tres motocicletas, una camioneta, así como uniformes para los cuerpos de seguridad, los cuales fueron adquiridos con recursos provenientes de multas de tránsito.
La presidenta municipal precisó que estos insumos representan un esfuerzo del gobierno local para fortalecer la operatividad de las corporaciones. No obstante, dejó en claro que los uniformes entregados deberán ser devueltos en caso de separación del cargo, dado que fueron adquiridos con recursos públicos.
Durante su intervención, la alcaldesa abordó también la situación actual de la corporación de Seguridad Pública, donde actualmente existen vacantes disponibles para nuevos elementos. Sin embargo, reconoció que la respuesta ciudadana ha sido limitada ante el temor por los riesgos inherentes a la labor policial. Pese a ello, reiteró que las puertas están abiertas para quienes decidan incorporarse.
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región, Cinthia Teniente admitió que recientemente se han localizado varios cuerpos sin vida en las inmediaciones del municipio, particularmente en los límites con Salamanca. A pesar de los esfuerzos realizados para incrementar la vigilancia, reconoció que la corporación local ha sido superada por la magnitud del desafío.
Ante esta realidad, aseguró que la policía municipal colaborará de manera coordinada con los operativos que se implementen desde los distintos niveles de gobierno para prevenir delitos. Asimismo, enfatizó que no habrá tolerancia frente a comportamientos indebidos dentro de la corporación.
En ese sentido, recordó que al inicio de su administración fueron dados de baja dos elementos por mala conducta y anunció que se reforzarán los mecanismos de supervisión interna, incluyendo la aplicación aleatoria de pruebas antidoping y de alcoholemia. También mencionó que los aspirantes de nuevo ingreso deberán someterse a los exámenes de control y confianza, y mientras se obtienen los resultados, permanecerán asignados a tareas administrativas.
Finalmente, adelantó que se prevé una nueva entrega de uniformes para el resto del personal de la corporación en fechas próximas, como parte del proceso de dignificación del servicio policial.
Villagrán
Villagrán destina recursos obtenidos por multas viales a equipamiento para Protección Civil y Tránsito

Villagrán, Gto. – En una ceremonia oficial la presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Teniente, encabezó la entrega de uniformes y unidades a elementos de Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal. El acto contó con la presencia del senador Emmanuel Reyes, así como integrantes del Ayuntamiento y personal operativo de distintas dependencias municipales.
La alcaldesa destacó que este nuevo equipamiento es resultado de una correcta aplicación de los ingresos recaudados por concepto de multas de vialidad, recursos que ahora son canalizados directamente a Tesorería. En total, se entregaron tres motocicletas, una camioneta, 18 uniformes para elementos de vialidad y seis más para Protección Civil y Bomberos.
Este equipamiento será utilizado especialmente durante el periodo vacacional comprendido del 21 de julio al 4 de agosto, en el que diferentes corporaciones se mantendrán de guardia.
Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que las finanzas públicas han mejorado notablemente en su administración en contraste con lo ocurrido en el periodo anterior, cuando los pagos de multas no ingresaban formalmente a Tesorería y eran recibidos directamente en las oficinas de la Dirección de Tránsito sin la habilitación de cajas oficiales. Actualmente, aseguró, los ingresos están siendo destinados a obras públicas y al ordenamiento vial que antes era inexistente.
Teniente reconoció que la aplicación estricta del reglamento de vialidad ha generado inconformidades en redes sociales por parte de algunos ciudadanos. Sin embargo, también señaló que una parte importante de la población apoya estas medidas, ya que anteriormente prevalecía el desorden, especialmente en el uso de motocicletas con exceso de pasajeros, lo que representaba un riesgo para la seguridad pública.
La presidenta municipal aseguró que su administración está abierta a escuchar las quejas ciudadanas en caso de que se considere injusta alguna infracción, así como denuncias relacionadas con actos de corrupción o extorsión. En ese sentido, advirtió que no se tolerarán abusos por parte de los elementos, y recordó que en su gobierno se ha prohibido el uso de pasamontañas, práctica común en la gestión pasada, utilizada supuestamente para evitar ser identificados.
Asimismo, hizo un llamado a la población para no ofrecer sobornos con el fin de reducir sanciones, al señalar que dicha conducta configura un acto de corrupción que involucra tanto al ciudadano como al funcionario. Reconoció que los bajos salarios son un factor que influye en este tipo de prácticas, y adelantó que en la próxima revisión presupuestal se abordará el tema de los sueldos en las corporaciones municipales.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.