Connect with us

Estados

Presidente de la Asociación de Hoteles y moteles de la capital, nos compartió cómo es ahora el trato y la comunicación con el secretario de Turismo del Estado

Published

on

Ya que entre ellos hubo un conflicto por las discrepancias de porcentajes que reflejaba el turismo en la ciudad, por un lado, Álvarez Brunel afirmaba que el porcentaje de ocupación hotelera iba muy bien, por arriba del 65 porciento y por otro lado Espinoza Orozco aseguraba que estábamos por debajo del 20 porciento.

Como ustedes pueden darse cuenta, la diferencia de información que proporcionaba uno y otro era abismal, pero a final de cuentas en las calles del centro se puede observar la realidad y efectivamente el turismo ha bajado muchísimo y eso no se puede ocultar.

A palabras de Espinoza Orozco tuvieron esta reunión porque este conflicto llegó a oídos del Gobernador del Estado, Diego Sinhue, ya que nuestra televisora expuso esta problemática, así que el Secretario invito a Espinoza Orozco a resolver el problema, el cual se le hizo ver a Álvarez Brunel que Guanajuato estaba pasando por una baja económica por la poca difusión que se le brindaba a la ciudad.

Apuntó que, tras esta reunión, ya hay entre ellos una ventana de comunicación y que por parte del secretario se puede ver ya una colaboración, sin embargo, aún faltan muchos puntos que coordinar y que priorizar para que ambas partes se encuentren en el mismo canal de promover mejor a Guanajuato.

Advertisement

Estados

Operativo en Guanajuato: rescatan a dos adolescentes en centro de adiestramiento del crimen organizado

Published

on

Un operativo de la Secretaría de Seguridad reveló una dolorosa historia en Pénjamo, municipio de Guanajuato. En un inmueble utilizado como centro de operaciones de un Cártel originario de Jalisco, fueron encontrados dos adolescentes que habían sido reportados como desaparecidos.

Ambos estaban heridos. Fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, pero solo uno logró sobrevivir. Se trata de Ángel Uriel de 17 años, y Leonardo Alejandro de 14 años, originarios de Pénjamo, quienes tenían reporte activo de Alerta Amber desde el pasado 12 de agosto.

El 23 de agosto, durante el operativo, fueron localizados en condiciones críticas dentro del inmueble. Cuatro días después, las autoridades dieron a conocer el resultado de la intervención, justo cuando se confirmó la muerte de Leonardo Alejandro, quien no resistió las lesiones. Mientras tanto, su compañero Ángel Uriel permanece hospitalizado bajo atención especializada, aferrándose a la vida.
De acuerdo con el comunicado oficial, en el lugar se aseguraron:

  • Dos armas largas y una corta calibre .22 mm.
  • Más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres.
  • Más de 40 cargadores.
  • Chalecos, cascos, botas y ropa táctica en cantidad significativa.
  • Un vehículo, hachas y hasta una motosierra.
    A pesar de todo lo encontrado, no hubo personas detenidas en el operativo.

La Secretaría de Seguridad y Paz expresó su solidaridad ante este hecho que, dijo, “duele y preocupa”, y aseguró que las investigaciones siguen abiertas. La Fiscalía General del Estado también confirmó que mantiene en curso las indagatorias para esclarecer lo ocurrido, mientras que el gobierno estatal y las fuerzas federales reforzaron la vigilancia en la zona.

Continue Reading

Estados

Detienen a un hombre que transportaban 80 paquetes de cocaína

Published

on

Guanajuato, Gto.- En una inspección aleatoria en las carreteras de San Luis Potosí, los elementos de la Fiscalía General de la República, la Policía Federal Ministerial, La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

El transporte viajaba con dirección a la ciudad de Matehuala y poseía placas de Texas. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró e intentó emprender la huida, pero fue alcanzado metros más adelante.

Se realizó la inspección de seguridad y los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja. Debido a esto fue detenido, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición a los agentes del ministerio público correspondientes para iniciar una carpeta de investigación.

Continue Reading

Estados

Fiscalía General del Estado de Guanajuato tumba gratificaciones “doradas” creadas por el exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre

Published

on

Guanajuato, 11 de junio de 2025. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció una reforma al sistema de apoyos complementarios al término del servicio.

Como contexto, la decisión se toma luego de la polémica generada por la llamada “pensión dorada” otorgada al exfiscal Carlos Zamarripa.

Al concluir su gestión, Zamarripa recibió un paquete de beneficios económicos que incluyó: Un finiquito por $4.2 millones de pesos, correspondiente a la prima de antigüedad por más de 30 años de servicio.

Una gratificación por “fidelidad al término del cargo” de $3.9 millones de pesos, autorizada mediante una reforma al Reglamento Orgánico de la Fiscalía impulsada por él mismo en abril de 2024.

Una pensión mensual aproximada de $52,000 pesos. Otros beneficios adicionales como seguros de vida, becas y diversas prestaciones a través de un Sistema Complementario de Seguridad Social extendido a funcionarios cercanos.

Advertisement

En total, los beneficios superaron los $8 millones de pesos, situación que generó duras críticas por parte de legisladores y medios de comunicación, calificándola como un “abuso de poder” y un “derroche de recursos públicos”.

Tras asumir el cargo, el actual Fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, anunció la revisión de este esquema de gratificaciones, y recientemente confirmó la eliminación de dichos beneficios extraordinarios.

En su mensaje de este día, Vázquez Alatriste destacó la necesidad de reconocer la labor del personal operativo, incluyendo agentes del Ministerio Público, policías de investigación, peritos y analistas, quienes diariamente arriesgan su integridad en el cumplimiento de su deber. Señaló que los apoyos en materia de seguridad social, atención médica y psicológica, seguros de vida, becas y estímulos continuarán vigentes para este personal, al considerarlos herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones.

Sin embargo, como parte de la reforma, se elimina de manera definitiva la entrega de beneficios adicionales a los altos directivos al término de su encargo. El nuevo sistema establecerá topes, límites y criterios transparentes, priorizando la sostenibilidad financiera, la equidad y la congruencia institucional.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending