Connect with us

Published

on

INAH exhibe falta de respeto del gobierno de Guanajuato hacia las Momias: piden retirar cadenas y jaula de “La Bruja“

Las Momias de Guanajuato han sido cosificadas y exhibidas de manera inadecuada, reconocieron antropólogos expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En especial, denunciaron el caso de una de las figuras más polémicas de la colección: la momia conocida como “La Bruja”, nombre impuesto durante la administración del panista

Alejandro Navarro Saldaña.

De acuerdo con los expertos, estos cuerpos no son simples objetos de exhibición, sino restos humanos que deben ser tratados con dignidad y respeto, ya que representan la memoria de una persona que alguna vez tuvo una vida, creencias y una historia propia.

Sin embargo, la realidad en Guanajuato ha sido otra: el gobierno municipal ha hecho caso omiso a las recomendaciones de expertos y ha continuado con la exhibición irrespetuosa de estos cuerpos momificados.

Uno de los ejemplos más indignantes es el de la momia apodada “La Bruja”, cuyo cuerpo ha sido expuesto dentro de una jaula y con cadenas, un montaje que especialistas del INAH han calificado como una total falta de respeto.

Además, el nombre con el que ha sido bautizada se basa en una historia falsa, creada sin fundamentos históricos ni antropológicos. Fue más bien, una persona como cualquiera, pero alguien se inventó que era una bruja, pero en realidad era una señora mayor que practicaba la religión católica. De hecho, lleva consigo un escapulario y estaba casada por la Iglesia, señalaron los expertos.

El INAH ha insistido en que el gobierno municipal debe retirar las cadenas, desmontar la jaula y eliminar el apodo que refuerza estereotipos infundados. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades locales no han tomado acción al respecto. La historia falsa que rodea a “La Bruja” y su deplorable exhibición son herencias de la administración de Alejandro Navarro Saldaña, exalcalde y esposo de la actual presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez.

A pesar de los llamados del INAH, parece que la prioridad sigue siendo el lucro a costa de la dignidad de los cuerpos momificados, en lugar de construir un discurso museográfico respetuoso y fundamentado en la historia real de estos restos humanos.

Mientras tanto, la momia de “La Bruja” sigue encerrada en su jaula, encadenada por una narrativa falsa que la convirtió en una atracción más de un espectáculo sin escrúpulos.

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Guanajuato

Una realidad que nadie quiere ver: desaparecidos y no localizados en Guanajuato

Published

on

Los números en violencia y desapariciones en el estado han aumentado en los últimos años de tal forma que resulta indignante cómo es que las autoridades manejan esta crisis y cómo estos sucesos son escuchados con más frecuencia.

En el Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o Desaparecidas (RNPED) lleva un registro que se remonta desde el 31 de diciembre de 1952 hasta el 15 de abril del 2025 donde se exponen en total la cantidad de desaparecidos que hay, las cuales son las siguientes:

DESAPARECIDOS: 3, 277 personas.

NO LOCALIZADOS: 32 personas.

LOCALIZADOS SIN VIDA: 13, 823 personas.

LOCALIZADOS CON VIDA: 879 personas.

Los hombres encabezan la lista de estos horribles eventos con un total de 8, 988 personas en el estado. El rango de edad registrado con más frecuencia en las desapariciones es de 9 a 24 en mujeres y de 15 a 29 años en hombres.    

 Esta violencia aumentó de forma exponencial a partir del 2007 en todo el país con 3,015 casos; el año pasado cerró con un total de 33, 719 personas. Un número exorbitante si se compara con el año 2007.

Es importante no normalizar este tipo de delito por muchos casos que resuenen día con día. Todos merecen llegar a casa cada vez que salen de esta; tener la seguridad de que su integridad estará protegida y, sobre todo, no olvidar los casos de estas personas que no se sabe de ellas. Esto es algo que no debe quedar impune bajo ninguna circunstancia.  

Continue Reading

Guanajuato

Piden dar continuidad al proyecto de la presa La Tranquilidad en Guanajuato

Published

on

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Guanajuato y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), a coordinarse con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. El objetivo es que se utilicen los recursos asignados para actualizar los estudios técnicos y normativos necesarios que permitan reactivar la construcción de la presa La Tranquilidad.

El exhorto también contempla que, una vez actualizados los estudios, se gestionen oportunamente los recursos económicos requeridos ante las instancias federales, estatales y municipales para concretar la ejecución del proyecto.

Durante la exposición de motivos, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia subrayó que la infraestructura hidráulica es un componente esencial para la gestión del agua, ya que permite su almacenamiento, aprovechamiento sustentable, así como la prevención de inundaciones y la provisión durante temporadas de estiaje.

Tiscareño recordó que en 2013, el SIMAPAG destinó 1.5 millones de pesos para llevar a cabo un estudio de prefactibilidad enfocado en captar agua superficial, ante la pérdida de capacidad de almacenamiento de las presas actuales por el azolve. Gracias a gestiones posteriores, se logró obtener un presupuesto de 40 millones de pesos que se utilizó para adquirir los terrenos donde se planea construir la presa, que abarcan más de 230 mil metros cuadrados.

Además, el organismo ha realizado diversos estudios y acciones técnicas en torno al proyecto, como análisis externos, planeación de la línea de conducción, proyecto ejecutivo, estudios de cambio de uso de suelo y evaluaciones sobre elementos contaminantes en la subcuenca, entre otros.
Sin embargo, la legisladora enfatizó que estos trabajos requieren ser actualizados para poder reactivar la construcción de la presa. Añadió que en el presupuesto estatal 2025 se destinaron cinco millones de pesos precisamente con ese fin.

Finalmente, Tiscareño Agoitia destacó la urgencia de avanzar con este proyecto, al considerar que representa una alternativa estratégica para garantizar el abastecimiento de agua a la población de la capital.

Continue Reading

Seguridad

Trending