Connect with us

Gente

Navidad o Saturnianos, son miles las interpretaciones de un pasaje de la Biblia.

Published

on

Navidad o Saturnianos, son miles las interpretaciones de un pasaje de la Biblia. Oiga una realidad de la Roma antes y después del Vaticano, de que se trata la Navidad y las festividades paganas de fin de año.
Como muy bien señala el Padre Jesús Ortiz, rector de la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, la Navidad junto con las pascuas o Semana Santa son las dos celebraciones, más importantes del catolicismo.
Ambas historias, salidas de la Biblia, son terribles o trágicas, y han sido muy prolíficas en sus interpretaciones, que van desde Santa Claus, pasando por los milagros navideños, por ahora escucharemos la primera versión impresa para la posteridad en la Biblia:
Cuenta San Lucas que un ángel se apareció ante los pastores que cuidaban de noche a sus animales y les dijo lo siguiente.:
—No temáis, os traigo la buena noticia, la gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
Tenía que ser de esta manera, humilde, porque, hay que aclarar, había un decreto de un Rey que dictaba matar, imagínese, a todos los niños. María y José técnicamente eran prófugos y nadie les dio POSADA. Oiga: lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada.
Piense en ello cuando vea su nacimiento.
Pero no sólo la navidad es una costumbre, los paganos, también celebran, por ejemplo, en la Roma pre vaticano, los Saturnales, eran sacrificios y banquetes para festejar “el Mejor de los Días, donde además se daban regalos, festividad que seguro se sincretizo, en lo que hoy se celebra, gracias a las miles, de interpretaciones que esta historia difundida en los medios modernos con una diversidad interpretativa vastedad… sacando de contexto la fuente original. Verdad!
Así que no importando si celebra la venida del Mesías anunciada ´por un ángel o el fin e inicio de un nuevo ciclo solar con la noche más larga del año con un buen atracón y pasión, lo mejor es convidando y conviviendo en armonía… por las buenas noticias por venir. Reciba usted los mejores deseos.

Continue Reading

Estado

¿Iniciativa para la interrupción legal del embarazo en Guanajuato?

Published

on

El día 12 de marzo del presente año se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Salud Pública donde se analizaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Dichas iniciativas plantean prestar servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar, integrar la interrupción legal de embarazo, entre otras cosas.


La diputada Sandra Pedroza Orozco señaló que la integración a la interrupción del embarazo busca que el derecho a decidir sea respetado por la entidad estatal y que se establezcan dependencias y entidades públicas de salud que procederán a realizar la interrupción del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad hasta la décima segunda semana completa de gestación cuando la mujer o persona gestante interesada así lo solicite.
Marissa Bueno Elizararrás de la Red de Acompañantes León comentó durante su intervención que seguir penalizando el aborto provoca que recurran a la clandestinidad, siendo esta una de las principales causas de muerte; añadió, además, que seguir negando este servicio perpetua la violencia contra la mujer.
No obstante, había personas que conformaban la mesa que se oponían únicamente a la idea de legalizar el aborto. La mayoría de ellas concordaban que era necesario una atención digna a la mujer con información confiable y al alcance de instituciones públicas de salud, pero se negaban a la idea de que el aborto fuera legal argumentando que se trataba de una vida individual.
El legislador Antonio Chaurand Sorzano resaltó casi al final de la mesa de trabajo que estaba a favor de la vida, pero que estaba en contra de criminalizar a una mujer por decidir.
¿Guanajuato estará más cerca de incluirse a la lista de los estados que permiten el aborto?

Continue Reading

Estado

Protestas por la anulación del FIDESSEG empañan la clausura de los festejos de los 200 años de la fundación del estado.

Published

on

Con la representación del secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, en ausencia del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la histórica ceremonia del fuego simbólico en la Alhóndiga de Granaditas.

Es histórica la ocasión, pues se celebran los 200 años de la fundación del estado y se reunieron y extraña que no acudiera el gobernador al último de más de mil eventos que sirvieron para conmemorar la creación de esta importante entidad federativa.

A las afueras de la Alhóndiga, un centenar de manifestantes, pertenecientes a Asociaciones civiles, se manifestaron concentraron para pedir al gobernador que no desapareciera el fideicomiso estatal, de casi 2000 mil millones de pesos, que es utilizado para nutrir económicamente a los esfuerzos de la sociedad organizada en labores de mejoramiento social.

Sin la presencia del gobernador, fue Jesús Oviedo quien recibió los oficios, en donde se suplica que el gobernador detenga las maniobras de los legisladores del grupo parlamentario del PRIAN, que este jueves pasado pidieron la extinción de dicho fideicomiso, en lo que es interpretado como un grave error, por los ciudadanos inconformes que se situaron frente al emblemático edificio para protestar.

Continue Reading

Gente

10 de mayo se celebra el día de las madres, oiga esta breve historia sobre el origen de esta celebración.

Published

on

Continue Reading

Seguridad

Trending