Celaya Guanajuato
Vinculan a proceso a presuntos responsables de un robo que comenzó en Salamanca y culminó en Celaya

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso penal de Gerardo Ulises “N” y Samuel “N”, acusados del delito de robo calificado.
Los hechos ocurrieron el 22 de septiembre de 2025, cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Celaya recibieron el reporte del robo de una camioneta en Salamanca. A través del sistema de videovigilancia, se detectó que el vehículo ingresó a la ciudad de Celaya, donde posteriormente fue abandonado en la colonia Ciudadela.
Minutos después, y tras un operativo de búsqueda continua, se ubicó a uno de los presuntos responsables que abordó un automóvil. Con apoyo de varias unidades de la Policía Municipal, se implementó un despliegue que derivó en una persecución sobre la avenida Tecnológico, donde se logró la detención del vehículo y la captura de tres hombres, entre ellos un menor de edad.
El Ministerio Público con sede en Salamanca integró los datos de prueba correspondientes y, dentro del plazo legal de 48 horas, presentó a los detenidos ante la autoridad judicial.
La Juez de Control calificó como legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso contra Gerardo Ulises “N” y Samuel “N”. Asimismo, impuso como medida cautelar la prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso, al comprobarse el uso de medios violentos en la comisión del delito.
Celaya Guanajuato
Capacitan a productoras y productores de Guanajuato para fortalecer la respuesta contra el gusano barrenador del ganado

Celaya, Gto. – Como parte de la estrategia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) para prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) capacitó a más de 70 productoras, productores, técnicas, técnicos y servidoras y servidores públicos del Bajío.
Simulacro AUTOSIM II en Guanajuato
En Celaya se llevó a cabo el séptimo simulacro AUTOSIM II, con la participación de personal técnico del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guanajuato (CEFPPEGTO); autoridades estatales de Campo, Salud y Medio Ambiente; y representantes de uniones ganaderas.
Durante la inauguración, Carlos Alcázar Ramiro, subdirector de Enlace Operativo de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas (CPA) del Senasica, destacó que la capacitación y el intercambio de información son esenciales para detectar y responder de manera oportuna en las comunidades ganaderas.
Por su parte, Justino Eugenio Arriaga, representante de AGRICULTURA en Guanajuato, subrayó que, por instrucción del secretario Julio Berdegué Sacristán, se mantiene la coordinación interinstitucional y ciudadana para proteger las zonas libres. A su vez, la secretaria del Campo de Guanajuato, Marisol Suárez Correa, reconoció el trabajo ininterrumpido del personal técnico del Senasica desde 2024 y refrendó el compromiso de prevención en la entidad.
Capacitación técnica especializada
El simulacro fue ejecutado por especialistas de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica y tuvo como objetivo dotar de capacidades en:
- Inspección, diagnóstico e identificación en campo.
- Uso de la Técnica del Insecto Estéril (TIE).
- Obtención de muestras y tratamiento de heridas.
- Identificación de rutas de diseminación.
- Medidas de bioseguridad.
- Estrategias de comunicación efectiva.
Con este ejercicio, el Senasica fortalece la red de especialistas en sanidad animal, protegiendo la ganadería nacional y resguardando la producción agroalimentaria, con especial atención a las y los pequeños, y medianos, productores.
A la fecha, se han realizado siete simulacros en Palenque y Tapachula (Chiapas), Torreón (Coahuila), Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato, capacitando a más de 500 participantes del sector productivo y técnico.
Celaya Guanajuato
La Bola de Agua de Celaya: un ícono con historia, leyendas y orgullo local

En pleno corazón de Celaya, frente al templo de San Francisco, se alza una de las estructuras más emblemáticas del Bajío: la Bola de Agua, símbolo indiscutible de la ciudad y testimonio vivo de su evolución urbana desde principios del siglo XX.
Construida entre 1908 y 1909 por encargo del entonces presidente municipal Norberto Liceaga, la Bola fue parte de un ambicioso proyecto para modernizar el sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad. Para ello, se contrató a la empresa alemana Schöndube & Neugebauer, que diseñó y fabricó esta estructura metálica esférica —una innovación única en su tiempo en Latinoamérica— ensamblada con remaches, sin soldaduras.
La inauguración oficial tuvo lugar el 15 de septiembre de 1910, durante las celebraciones del Centenario de la Independencia. Aquel día, por primera vez, el agua corrió por tuberías hasta los hogares celayenses, marcando un antes y un después en la vida cotidiana de la ciudad.
Con una altura de 35 metros y una capacidad cercana a los 905 metros cúbicos, la Bola no tardó en convertirse en leyenda. Algunos temían que pudiera estallar y “borrar a Celaya del mapa”, y otros, con más humor, afirmaban que estaba rellena de cajeta, el dulce típico de la región.
Más allá de los mitos, la Bola de Agua fue declarada Monumento Histórico por el INAH en 1990. Hoy en día sigue en funcionamiento, siendo uno de los depósitos de agua más antiguos del país aún en uso. Además, es protagonista de espectáculos de video mapping, punto de encuentro, y fuente de identidad para los celayenses.
A más de un siglo de su construcción, la Bola de Agua no solo sigue en pie, sino que también sigue contando la historia de una ciudad que aprendió a mirar al futuro sin olvidar su pasado.
Accidentes
Conductor atropella a cuatro hombres en el Centro de Celaya tras intentar esquivar un camión

Cuatro hombres resultaron lesionados la mañana de este miércoles 27 de agosto, luego de que un automovilista perdiera el control de su vehículo y los atropellara cuando se encontraban afuera de un negocio en pleno Centro de Celaya.
El accidente ocurrió sobre la calle Miguel Hidalgo, casi en la esquina con Benito Juárez. Según los primeros reportes, el conductor —un adulto mayor— habría intentado esquivar un camión, maniobra que lo llevó a subirse a la banqueta y arrollar a los afectados, quienes se encontraban sentados en la entrada del local.


Al lugar acudieron paramédicos que brindaron atención a los lesionados, aunque ninguno requirió traslado hospitalario. También se encontró una bicicleta completamente dañada y un automóvil Nissan Sentra con severos daños materiales.
El conductor fue presentado ante las autoridades para deslindar responsabilidades. Elementos de Tránsito y Policía Vial realizaron los peritajes correspondientes y aseguraron la zona.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital7 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado7 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.