Connect with us

Guanajuato

Sheinbaum destaca reducción de homicidios, pero alerta sobre aumento en Guanajuato.

Published

on

11 de febrero 2025 Sheinbaum destaca reducción de homicidios, pero alerta sobre aumento en Guanajuato.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enero de 2025 ha sido el mes con menor número de homicidios dolosos en los últimos ocho años, registrando una reducción del 12% en comparación con los meses anteriores.

Durante su conferencia matutina de este martes 11 de febrero, la mandataria subrayó que el gobierno federal mantiene una estrategia basada en la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de la inteligencia e investigación para la reducción de la violencia.

Dijo que hay una reducción, en cuatro meses, del 12% en homicidios, y enero de 2025 ha sido el más bajo de los últimos ocho años.

Asimismo, reiteró la importancia de fortalecer las carpetas de investigación y agilizar las detenciones como parte del plan de seguridad nacional.

Sin embargo, la presidenta señaló que Guanajuato sigue siendo la entidad con mayores niveles de homicidios dolosos y que, a diferencia de otros estados, la violencia en el estado ha mostrado un incremento.

Sheinbaum atribuyó esta situación a diversos factores socioeconómicos y a un modelo de gobierno que, dijo, ha mantenido al estado en el primer lugar en índices de violencia.

La presidenta también señaló que León es una de las ciudades con mayor población en situación de pobreza y que Guanajuato se encuentra entre los estados con menor salario promedio y mayor incidencia de adicciones a las drogas.

Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno buscará trabajar en conjunto con la administración estatal encabezada por la gobernadora Libia Dennise, para reducir los índices de violencia en la entidad.

La situación de violencia en Guanajuato ha sido una preocupación recurrente a nivel nacional, y aunque el gobierno federal y estatal han impulsado diversas estrategias para mitigarla, el estado continúa registrando altos niveles de homicidios, convirtiéndose en un reto prioritario para las autoridades.

Continue Reading

Estado

Diputados de MORENA buscan destituir al nuevo fiscal de Guanajuato: Un recurso de inconformidad en marcha.

Published

on

Legisladores del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de Guanajuato expresaron su intención de destituir al nuevo Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, a través de un recurso legal que presentarán en los próximos días.

Durante una rueda de prensa realizada en el municipio de Villagrán, el senador Emmanuel Reyes Carmona, acompañado por diputados locales de la misma bancada, detalló que se promoverá una controversia constitucional y un juicio de nulidad.

El principal argumento de los legisladores es que el proceso de nombramiento del fiscal no cumplió con los plazos establecidos por la ley, ya que, según sostienen, el titular de la Fiscalía debió ser designado desde la primera ronda, y no en rondas posteriores, lo que consideran una irregularidad en el procedimiento.

El senador Reyes Carmona reconoció que, aunque el recurso puede ser aceptado o rechazado, mientras se resuelve el proceso legal, el Fiscal Vázquez Alatriste tiene la responsabilidad de dar resultados positivos en su gestión.

En este contexto, subrayó la importancia de que la Fiscalía cumpla con su función de manera eficiente y efectiva para atender los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el estado.

En su intervención, Reyes también destacó el alarmante aumento de la inseguridad en Guanajuato, señalando que los delitos han crecido un 23% en los últimos meses.

Sin embargo, también reconoció que el gobierno estatal ha logrado importantes avances al coordinarse con las fuerzas federales, llevando a cabo operativos que han resultado en detenciones significativas.

Durante el mismo encuentro con medios de comunicación, Yulma Rocha Aguilar, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, calificó como “accidentado” el inicio de la gestión de Gerardo Vázquez Alatriste.

A pesar de los antecedentes del nuevo fiscal, quien tiene experiencia en la Procuraduría General de la República, Rocha cuestionó algunos errores que, según ella, no deberían estar ocurriendo en una administración de tan alto nivel.

En particular, hizo referencia al manejo del caso del niño Mateo, a problemas con su cédula profesional y a las deficiencias en la comunicación institucional.

Rocha expresó su preocupación de que estos fallos iniciales se conviertan en una constante, lo que, a su juicio, reflejaría la falta de una estrategia clara y efectiva para transformar la Fiscalía General de Guanajuato.

La dirigente de Movimiento Ciudadano subrayó que, más allá de la persona al frente de la Fiscalía, lo que realmente importa es que exista una transformación real en la procuración de justicia.

Insistió en que los niveles de impunidad deben disminuir y que la nueva gestión debe generar un impacto positivo en la percepción pública de la institución.

Es importante destacar que, a pesar de las críticas, Movimiento Ciudadano en el Congreso estatal votó a favor de la designación de Vázquez Alatriste, lo que refleja una postura de apoyo, pero también una alta exigencia sobre los resultados de su gestión.

Continue Reading

Estado

Designan a Ignacio Alejandro Vila Chávez como nuevo fiscal federal en Guanajuato, ante un reto creciente de inseguridad en la entidad.

Published

on

En un acto oficial celebrado en presencia de los titulares de los Equipos de Investigación y Litigación, Agentes del Ministerio Público de la Federación, Policía Federal Ministerial y la Coordinación de Servicios Periciales, se dio a conocer el nombramiento de Ignacio Alejandro Vila Chávez como nuevo fiscal federal en el estado de Guanajuato.

Vila Chávez, licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios Universitarios Campus Cuernavaca y un doctorado en Derecho Procesal por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas.

Su trayectoria en el ámbito de la procuración de justicia federal supera los seis años, destacándose como agente del Ministerio Público de la Federación, subdelegado sustantivo y fiscal federal en Chiapas.

Además, en el fuero común, Vila Chávez adquirió una amplia experiencia en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas, participando en la persecución de delitos relacionados con la Ley de Responsabilidad Ambiental, la Ley de Población y Derechos Humanos, y la Ley de Migración.

Ahora, al asumir el cargo de fiscal federal en Guanajuato, Vila Chávez enfrenta uno de los mayores retos en su carrera profesional: la lucha contra la inseguridad que ha marcado al estado. El funcionario expresó su compromiso de unir esfuerzos y potencializar el trabajo de la Fiscalía Federal para garantizar la paz y seguridad de los guanajuatenses.

El nombramiento de Vila Chávez ocurre en un contexto crítico para la seguridad en Guanajuato. Mientras que en el resto del país se observa una disminución en los índices de homicidios, el estado ha experimentado un incremento alarmante de los mismos, lo que lo ha colocado como el más peligroso del país, concentrando más del 15 % de los homicidios registrados a nivel nacional.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios en Guanajuato era de 9.4, pero ha aumentado a 11.6 en los últimos meses. Este aumento contrasta con la tendencia nacional, que ha visto una disminución del 23.8 % en los homicidios desde 2018.

La administración estatal no ha logrado contener esta creciente ola de violencia, lo que ha motivado a la presidenta Claudia Sheinbaum a anunciar una colaboración más estrecha con el gobierno local para reforzar las estrategias de seguridad en la entidad.

Con un panorama tan complejo, Vila Chávez se encuentra ante un desafío monumental. Su capacidad para trabajar de manera coordinada con las autoridades locales será fundamental para enfrentar la crisis de inseguridad que afecta a miles de guanajuatenses.

Ante esta situación, el nuevo fiscal federal se comprometió a reforzar los esfuerzos institucionales para garantizar el cumplimiento de la ley y devolver la paz a Guanajuato. El camino por delante es incierto, pero la esperanza está puesta en la capacidad de las autoridades federales y locales para abordar el fenómeno de la violencia que ha azotado al estado en los últimos años.

Continue Reading

Guanajuato

Distorsión y muerte. Medios ligados a la administración de la capital de Guanajuato dan la espalda a la sociedad y modifican los acontecimientos.

Published

on

En Guanajuato capital, el gobierno local está mostrando un talante despótico.
Con una presidencia envuelta en escándalos desde la elección no ha podido despegar.
Incluso, como consta a todos los capitalinos, se dieron el lujo de quitar la señal de cable local a cargo del Grupo Televisivo Guanajuato, para instalar la del 28 de Guanajuato, un canal del que se ignora todo, desde quién es el dueño hasta el por qué el municipio se abalanzó a comprar espacios publicitarios para compartir la publicidad con el rancho del milagrito.
Es decir, los principales clientes de ese canal son familiares del expresidente municipal, Samantha Smith, actual presidenta y Saul Navarro, al parecer exitoso empresario inmobiliario hoy dedicado de lleno a la filantropía dentro del DIF municipal.


Pero lo que debe calar a la sociedad capitalina y da muestra del talante de ese medio, que junto con la Revista Patrulla, propiedad del ex presidente municipal, es la forma en que están siendo empleados para difuminar los hechos de violencia que ocurren en la capital de Guanajuato.
El primer derecho humano es el de la vida y en Guanajuato, no se respeta.
Lo peor, es que las víctimas por homicidios dolosos, ocurridos durante la administración de Samantha Smith, no se pueden contabilizar y esto ocurre por las versiones que desde este medio se difunden.
Las víctimas no tienen derecho a la justicia, y el asesino sigue libre, mientras estos medios se atreven a difundir oraciones como andaba en líos de faldas y le dieron un balazo en el gluteo, cuando se trató de una ejecución, o recordará el tenía varios ingresos, lo importante es restar relevancia a los asesinatos, sin importar que las víctimas tiene madre, padre, hijos, esposas que además de la pérdida de un familiar tiene que aclarar la infamia de estos medios.
Si la víctima no fallece en el lugar, no es homicidio, no llega a los números y así, las cifras locales, estatales y nacionales, comienzan a variar.
Incluso, las cifras que maneja la presidenta se rigen por lo informado ahí, ya que parece que los números que manejan en la presidencia municipal son sólo 15 las víctimas que han perdido la vida a causa de la violencia en la ciudad… Es claro que estos medios están dándole la espalda a la sociedad a las víctimas y es necesario que por salud pública se transparente quienes están detrás de estos polémicos medios que están distorsionando la realidad y lo peor, es la revictimización en pro de la narrativa oficial… en beneficio de quién y por qué habría de financiarlos con dinero de los capitalinos

Continue Reading

Seguridad

Trending