Nacional
Se corona este 2022 como el más sanguinario en México, los asesinatos a periodistas no cesan
El 2022 es ya el año más mortífero en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es también el año más sangriento de los últimos 22 años; es decir, desde que se tiene registro.
Veracruz, Baja California y Michoacán son los estados en los que, este año, han ocurrido más asesinatos de periodistas. En tanto que 10 de los homicidios han sido cometidos en contra de hombres y tres en contra de mujeres.
Desde que Lopéz Obrador es presidente de México, 38 periodistas han sido asesinados en el país, una cifra que ha causado alarma, pues este sexenio, al que le faltan dos años y medio para su conclusión, se perfila como el más letal para los periodistas desde el 2000, año en el que inició el registro de Artículo 19.
Según datos de esta organización, en el gobierno de Vicente Fox Quesada se registraron 22 asesinatos de periodistas; en el de Felipe Calderón Hinojosa, 48; en el de Enrique Peña Nieto, 47, y en los tres años con ocho meses de lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 38.
Artículo 19 ha señalado, además, que desde que López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, hasta 2021, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, además de los asesinatos y dos desapariciones.
Ante este alarmante panorama y tan solo horas antes del asesinato de Ernesto Méndez, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó el Gran Premio a la Libertad de Prensa in memoriam de 13 periodistas mexicanos asesinados desde octubre de 2021.
Nacional
Autoridades de todos los niveles ejecutaron la “Operación Enjambre” en el Estado de México
En el que se puede llamar uno de los actos más llamativos de los últimos años en materia de seguridad en el país, se llevó a cabo la detención de una presidenta municipal y distintos funcionarios de distintas dependencias de gobiernos locales del Estado de México.
fue la fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) la institución que informó sobre la detención y vinculación a proceso de siete funcionarios municipales, presuntamente involucrados en actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado.
El operativo contó con el despliegue de millar y medio de elementos de seguridad de todos los órdenes de gobierno y fuerzas de seguridad, para cumplimentar 14 órdenes de aprehensión de funcionarios ligados a delitos como narcotráfico o secuestro como muestra de botón de lo grave que resulta el ´problema de la inseguridad en el Estado de México.
Resalta que, pese a lo aparatoso del operativo, sólo se logró la detención de la mitad de los acusados, ya que los otros 7 indiciados, se puede decir, se fugaron y se encuentran prófugos de la justicia.
Entre los detenidos destaca María Elena M, presidenta municipal de Amanalco, pero sobre todo resaltó el hecho de Isidro Cortez, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Texcaltitlán y del que se tiene el vídeo de como prefirió quitarse la vida mientras era conminado por los agentes ministeriales de entregar su arma de cargo durante su arresto..
Aunque se dice que el trabajo es una iniciativa de la Fiscalía del estado de México, es muy probable que sea Omar Harfushm, el flamante secretario de seguridad pública federal, quien está detrás de esta movilización que hace resurgir la esperanza de justicia en lugares como el estado de Guanajuato que está claramente viviendo la misma metástasis entre delincuencia organizada y poder político… al tiempo.
Nacional
La cámara de diputados aprobó la disolución de 7 organismos descentralizados
Con la ya acostumbrada mayoría calificada los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general el desmonta miento del INAI Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la COFECE Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la CNH Comisión Nacional de Hidrocarburos, la CRE Comisión Reguladora de Energía el CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la MEJOREDU Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación , todos creados en las últimas décadas.
La Trascendencia de esta nueva reforma que se suma a otras cómo cascadas están aprobando semana con semana y después de acalorados debates, se debe a las interpretaciones donde su desaparición podría significar un pretexto para poner vulnerabilidad legal acuerdos firmados por los tratados comerciales con Estados Unidos y Canadá conocidos Como Tratado de Libre Comercio en la época del presidente Carlos Salinas de Gortari tratado de libre comercio de América del Norte para posteriores ministraciones y en los últimos años después de su actualización con la firma de los presidentes Justin Troudou de Canadá Donald Trump de Estados Unidos y Andrés Manuel López Obrador por México del T- MEC.
En su promesa evidencia mañanera la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que de ninguna manera se compromete lo firmado en el tratado comercial internacional e incluso remarcó Canadá no está de acuerdo en expulsar a México del Tratado comercial.
Nacional
Claudia Sheinbaum presenta nuevo programa de vivienda y regularización.
Claudia Sheinbaum presenta nuevo programa de vivienda y regularización
La presidenta de M Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso Programa de Vivienda y Regularización, que contempla la construcción y regularización de un millón de viviendas, enfocándose en poblaciones vulnerables.
Se destinarán 600 mil millones de pesos y se estima la creación de 6.1 millones de empleos directos.
Se ofrecerán financiamientos subsidiados a bajos ingresos y se establecerá un programa de vivienda en renta para jóvenes.
La regularización de escrituras estará a cargo del INSUS, con un total de 700 mil trámites previstos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que 500 mil viviendas serán construidas por el Infonavit para derechohabientes y 500 mil por la CONAVI para personas no derechohabientes, con financiamiento de la Financiera del Bienestar
-
Economia10 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Educación9 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes9 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.
-
Guanajuato9 meses ago
Visita Jorge Medrano a vecinos de Marfil.
-
Cultura9 meses ago
La Banda del Estado interpretará la Rapsodia en Azul del compositor norteamericano George Gershwin en el Teatro Juárez
-
Planeta9 meses ago
Está semana habrá un Domo Atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensa en los últimos años!!!
-
Mas3 años ago
Vuelve a registrarse una anomalía electromagnética sobre Guanajuato
-
Estado9 meses ago
Secretario particular de Irma Leticia González Sánchez fue asaltado por dos sujetos armados previo al arranque del debate entre candidatos.