Seguridad
Recuperan tractocamión con sandalias valuadas en 117 mil pesos en Apaseo el Grande

Se aseguró un tractocamión cargado con más de 3 mil pares de sandalias. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 45D, a la altura del kilómetro 14
Guanajuato, Gto.- Los hechos ocurrieron en la carretera federal 45D, a la altura del kilómetro 14 cuando las autoridades correspondientes detectaron un tractocamión que coincidía con las características de un reporte de robo, previamente denunciado desde el número de emergencias 911.
Durante la revisión, los oficiales se percataron que la puerta de la caja seca se encontraba entreabierta, por lo que se realizó una verificación física y documental. A través del número de identificación vehicular y consulta con el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo del municipio de Apaseo el Grande.

Procedieron a asegurar el transporte junto con la caja, que en total transportaba 19 tarimas con aproximadamente 500 cajas, equivalentes a más de 3 mil pares de sandalias. El valor comercial estimado de la carga supera los 117 mil pesos.
Estado
Clausuran centro de rehabilitación en la capital por operar sin permisos ni condiciones adecuadas

Guanajuato, Gto., 24 de julio de 2025.– La tarde de este jueves, autoridades municipales clausuraron el centro de rehabilitación “La Oveja de Dios” por carecer de permisos de uso de suelo y de licencia de funcionamiento ambiental, además de detectarse condiciones inadecuadas para la atención de personas.
Aproximadamente a las 14:00 horas, personal de las Direcciones Generales de Desarrollo Urbano, Salud Municipal y Protección Civil Municipal realizaron una visita de inspección al inmueble, con el consentimiento de sus encargados.
Durante la revisión, se entrevistó a la directora del centro, quien informó que albergaban a 21 hombres mayores de edad, de los cuales solo cinco ingresaron por voluntad propia.
Tras constatar la falta de documentación y condiciones adecuadas, las autoridades levantaron un acta circunstanciada, suspendieron las actividades como medida de seguridad y colocaron sellos oficiales de clausura.
Además, por razones de protección e integridad física, las 21 personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Comisaría de Policía Municipal Preventiva.
Cabe destacar que algunos de los internos refirieron haber sido víctimas de maltrato físico, amenazas y carencias alimentarias, lo cual fue notificado a las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a los responsables del centro para regularizar su situación conforme a la normativa vigente y garantizar condiciones dignas y seguras para quienes acudan a recibir atención.
Estado
Guanajuato reporta su nivel más bajo de homicidios dolosos en ocho años: Gobernadora participa en encuentro regional de seguridad

Tepic, Nayarit. – Durante su participación en la Cuarta Reunión de Gobernadoras, Gobernadores y Mandos Territoriales de la región Centro-Occidente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances logrados en la entidad en materia de seguridad, destacando la reducción histórica en homicidios dolosos gracias a la implementación de la Estrategia CONFIA.
Ante autoridades federales, estatales y representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, la mandataria expuso que Guanajuato ha registrado una disminución del 48% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024, lo que ha permitido reducir el promedio diario a 5.7 casos, la cifra más baja en los últimos ocho años.
“Se reconoce el gran trabajo que hemos hecho para reducir significativamente y sostenidamente los homicidios dolosos en nuestra entidad”, afirmó García Muñoz Ledo, al tiempo que refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad en la región.
La Estrategia CONFIA —basada en la regionalización táctica, inteligencia operativa, prevención social y atención a delitos prioritarios— ha sido clave para alcanzar estos resultados, detalló la gobernadora.
Durante el encuentro, que reunió a representantes de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, se acordaron acciones coordinadas para fortalecer la inteligencia operativa, combatir delitos de alto impacto y atender de manera prioritaria la extorsión, en línea con el nuevo plan nacional.
Entre los acuerdos se incluyen:
• El fortalecimiento de mesas de operación, judicialización e inteligencia.
• Reforzamiento de operativos regionales coordinados entre estados.
• Atención prioritaria al delito de extorsión.
Además, la Gobernadora destacó que Guanajuato cuenta con la policía estatal mejor pagada del país, con un sueldo mensual bruto de $28,502.06 pesos, como parte de una política integral de dignificación del servicio público en materia de seguridad.
En su informe de avances durante los primeros diez meses de gobierno, subrayó resultados como:
• Más de 2,200 personas detenidas y 2,900 puestas a disposición.
• Aseguramiento de 1.9 millones de litros de hidrocarburo.
• Recuperación de 62 mil piezas de mercancía robada y 264 armas de fuego.
• Acciones preventivas en beneficio de casi un millón de personas.
• Golpes financieros al crimen organizado por más de 157 millones de pesos.
“Estoy segura de que unidos somos más fuertes. En Guanajuato estamos listos para seguir construyendo ese estado seguro que todas y todos queremos”, concluyó la Gobernadora.
Estado
Desaparecidos en Guanajuato. Cifras oficiales muestran leve reducción entre abril y julio de 2025

Entre el 15 de abril y el 1 de julio de 2025, el número total de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato registró una ligera disminución, de acuerdo con cifras oficiales disponibles en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), a través de datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).
Hasta el 15 de abril de 2025, el total acumulado era de 4,855 personas desaparecidas. Esta cifra se componía de 167 casos registrados en el RNPDNO anteriores al 1 de enero de 2012, y 4,688 reportes más recientes registrados por la FGEG.
Para el 1 de julio de 2025, los datos reflejan una reducción a 4,827 personas desaparecidas, lo que representa una disminución de 28 casos en comparación con el corte anterior. En esta actualización, el RNPDNO reportó 175 casos —un incremento de ocho personas respecto al periodo anterior— mientras que la FGEG registró 4,652 personas desaparecidas, 36 casos menos que en abril.
Aunque la variación es menor, las cifras evidencian que la desaparición de personas continúa siendo un tema vigente y preocupante en la entidad. Además, las diferencias entre los registros nacionales y estatales muestran la necesidad de fortalecer los mecanismos de actualización y homologación de datos entre ambas plataformas.
Hasta el momento, algunos colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos en Guanajuato han comenzado a solicitar información más precisa sobre los criterios de depuración o actualización de las cifras, sin que se haya emitido una postura oficial detallada sobre estos ajustes.
Las cifras consultadas son públicas y pueden encontrarse tanto en el portal del RNPDNO como en la Plataforma Nacional de Transparencia, donde la FGEG reporta información periódicamente.
Aunque las cifras oficiales muestran una leve disminución en el número de personas desaparecidas en Guanajuato entre abril y julio de 2025, el fenómeno persiste como una de las principales problemáticas de la entidad. La diferencia entre los registros del RNPDNO y la FGEG, así como la falta de claridad en los criterios de actualización, evidencian la necesidad urgente de mayor transparencia y coordinación entre instituciones. Si bien cualquier reducción es positiva, el incremento constante de casos en años anteriores y la presión de colectivos y organizaciones sociales subrayan que este sigue siendo un tema prioritario que requiere nuevas estrategias, acciones contundentes y un compromiso sostenido por parte de las autoridades.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.