Connect with us

Guanajuato

Perro muere al caerse desde la altura del puente de Tepetapa.

Published

on

De acuerdo a un reporte ciudadano que el sistema de noticias TV Guanajuato recibió la tarde de este viernes 5 de noviembre, ciudadanos señalaron que un perro salió volando por los aires, al lanzarse desde el puente de Tepetapa, supuestamente se encontraba jugando y persiguiendo una paloma.

Hasta el momento no se sabe si alguien de mala fe, lo aventó desde la parte alta del puente o si realmente se encontraba persiguiendo a una paloma como lo indica el reporte, sin embargo, por la postura en la cual se encuentra el perrito todo indica que su muerte se debió a una caída, brutal y dolorosa.

Al momento que las cámaras de TV Guanajuato acudieron al lugar, se pudo observar cómo aún había gotas de sangre en una de las plantas, por lo que de inmediato se le pidió al centro de control animal, que acudiera al lugar con la esperanza de que el perrito pudiera ser salvado y este regresara con su familia, desafortunadamente ya no contaba con signos vitales y fue trasladado al CECA para proceder a su cremación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

El programa de Planet Youth puede ser una de las fuentes de la riqueza que presume Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo en Texas.

Published

on

Desde que se difundió la imagen de Diego Sinhué en un exclusivo condado texano, han aparecido distintas noticias, que especulan sobre el origen de la opulencia económica requerida para vivir en dichos sitios.

Y es que nadie se explica, como este político, con pocos hábitos y disciplina, como se puede comprobar en su acostumbrada falta de puntualidad durante el ejercicio de la administración pública, ahora se de vida de jeque árabe en los Estados Unidos, después de su gestión en donde su sueldo de servidor público es evidente que no le alcanza.

Lo que enoja, es que Planeth Youth, el programa gubernamental por el que desaparecieron centenares de millones de pesos, sin que la propuesta haya pasado de centenares de miles de encuestas en secundarias y cursos en todas partes sobre crianza positiva.

Y es que de verdad Guanajuato debería ser el fin de esta marca, después del fracaso de este programa, que más bien funcionó como una franquicia para desaparecer los más de 300 millones de pesos, algunos medios hablan del doble, pero no se puede saber al negarse las auditorías y acceso a la información.

Lo que si es que la promesa era que el 90% de los jóvenes guanajuatenses dejarían el alcohol como sucedió con los jóvenes de Islandia, donde surgió esta metodología para evitar adicciones a drogas como alcohol y tabaco.

La realidad del avance en el consumo de drogas como cristal y fentanilo en la juventud guanajuatense, es una ofensa al sentido común e incluso obligó a la actual gobernador de Guanajuato Libia Denise García Muñoz Ledo, a romper con la continuidad del programa por inútil y costoso.

Lo imperdonable es que la adicción a las drogas es uno de los principales problemas del estado y la corrupción e indolencia del gobierno anterior, evidentemente condenó a una generación de jóvenes a la violencia y falta de oportunidades que los condenan a las adicciones.

Continue Reading

Guanajuato

Libia Dennise García se suma a estrategia federal para mujeres

Published

on

Desde la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fue una de las pocas representantes de oposición que respaldó públicamente una nueva estrategia nacional en favor de las mujeres: los Centros Libre.

Durante su participación, anunció que en Guanajuato se instalarán 19 Centros Libre en 17 municipios. León y Celaya contarán con dos centros cada uno. Estos espacios brindarán atención integral a las mujeres, incluyendo asesoría psicológica, jurídica y acompañamiento frente a las violencias.

La estrategia federal fue presentada por Citlali Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer, quien explicó que se crearán 678 Centros Libre en los 300 municipios del país donde se ha detectado mayor violencia de género. La inversión será de 754 millones 538 mil 872 pesos, en coordinación con los gobiernos estatales. Se espera que las entidades también construyan sus propios centros adicionales.

Los Centros Libre tendrán seis servicios principales: redes comunitarias para mujeres, promoción de derechos, prevención de la violencia, asesoría psicoemocional y de salud, asesoría jurídica, y atención personalizada a través de una trabajadora social, una abogada y una psicóloga. Una parte del presupuesto podrá ser utilizada según las decisiones de las propias usuarias, quienes elegirán entre talleres comunitarios, cursos de defensa personal u otras actividades.

En su mensaje, Libia Dennise señaló que esta nueva estrategia se suma a las acciones ya existentes en Guanajuato bajo el programa estatal “Aliadas”, que agrupa más de 20 iniciativas. Entre ellas, se encuentran la Tarjeta Rosa para fomentar la independencia económica, el programa “En Acción por la Pensión”, que busca distribuir de manera más equitativa la responsabilidad de manutención de los hijos, la Red de Refugios y la Comisaría contra la Violencia de Género.

Como parte de la evolución institucional, el Instituto de las Mujeres del estado se transformará en Secretaría de las Mujeres, en concordancia con el nivel federal, alineando estrategias y fortaleciendo capacidades.

Durante la misma conferencia, también se dio a conocer que a partir del 1 de mayo estará disponible una nueva línea telefónica de atención exclusiva para mujeres, marcando el número 079. Además, se lanzó el programa “Abogadas de las Mujeres“, cuyo registro ya se encuentra abierto y que tiene como objetivo formar una red de acompañamiento jurídico para quienes enfrenten procesos legales.

Libia Dennise compartió escenario con otros mandatarios estatales, incluyendo Samuel García de Nuevo León y varios gobernadores de Morena: Indira Vizcaíno (Colima), Marina del Pilar (Baja California), Salomón Jara (Oaxaca), Margarita González (Morelos), Eduardo Ramírez (Chiapas) y Alejandro Armenta (Puebla).

Continue Reading

Estado

Reaparece Diego Sinhue: De gobernador a millonario en Texas

Published

on

A siete meses de concluir su mandato como gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado un giro inesperado a su vida. El exgobernador, quien hasta hace poco ocupaba uno de los cargos más poderosos del estado, ahora disfruta de una vida de lujo en (De Udlands) The Woodlands, un exclusivo suburbio de Texas, Estados Unidos. Y la pregunta que todos se hacen es: ¿Cómo un hombre que, antes de llegar al poder, no era conocido por grandes propiedades ni por una carrera empresarial destacada, pasa a ser dueño de ranchos y propiedades multimillonarias?

En una reciente publicación en sus redes sociales, Rodríguez Vallejo aparece sonriente y despreocupado, con su sombrero de ranchero bien puesto, mostrando su nueva vida en tierras estadounidenses. Sin embargo, la imagen que proyecta está lejos de pasar desapercibida. En Guanajuato, la curiosidad por el origen de su fortuna se ha convertido en un tema candente.

Durante su gobierno, Rodríguez Vallejo se enfrentó a varias críticas por la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Un claro ejemplo fue el programa “Planet Youth”, que buscaba la prevención de adicciones entre los jóvenes guanajuatenses. A pesar de que se destinaron al menos 300 millones de pesos para este proyecto, no se han visto resultados tangibles. El programa parece haber desaparecido sin dejar huella, y la desaparición de los fondos sigue siendo un tema sensible que nadie ha podido explicar.

Además, se sabe que durante su mandato, Rodríguez Vallejo adquirió propiedades, incluyendo una finca cerca de León. Pero aquí surge otra incógnita: ¿Cómo logró hacerse con estas propiedades, si no tenía antecedentes empresariales ni recursos suficientes para justificar tales adquisiciones? La respuesta no ha llegado, y el hecho de que estas compras se hayan realizado durante su gestión en el gobierno genera aún más sospechas sobre la procedencia de los fondos.

Mientras tanto, la imagen de Rodríguez Vallejo disfrutando de su nueva vida en (De Udlands) The Woodlands no ha hecho más que aumentar la indignación de los guanajuatenses. La pregunta que flota en el aire es sencilla: ¿Cómo puede un político que dejó tantas dudas sobre el manejo de los recursos públicos ahora vivir con lujo en el extranjero, sin tener que rendir cuentas?

Este caso pone en evidencia las fallas del sistema político, donde algunos gobernantes parecen tener la capacidad de enriquecerse sin enfrentar consecuencias. El caso de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es solo un ejemplo de un sistema que, a pesar de la falta de resultados y transparencia, permite que ciertos políticos sigan disfrutando de los privilegios del poder.

Mientras Rodríguez Vallejo sigue disfrutando de su vida en tierras estadounidenses, el debate sobre la ética de los gobernantes y la transparencia en el uso de los recursos públicos está lejos de resolverse. Algunos aseguran que el exgobernador tomó la decisión de mudarse a Estados Unidos debido a las amenazas que recibió del crimen organizado.

De acuerdo con fuentes de bienes raíces en Estados Unidos, el costo promedio de renta en (De Udlands) varía entre 2,500 y 3,500 dólares al mes, lo que equivale a entre 48 y 68 mil pesos. Los precios de venta de las propiedades en esta zona no son inferiores a los 300 mil dólares, es decir, alrededor de 6 millones de pesos.

¿son sus ahorros suficientes para sostener esta nueva vida de lujo? Las dudas persisten, mientras la historia del exgobernador sigue dando mucho de qué hablar.

Continue Reading

Seguridad

Trending