En una conferencia de prensa a la clausura de su reunión, los representantes municipales:
Alejandro Navarro, de Guanajuato; Biby Karen Rabelo, de Campeche; Norma Otilia Hernández, de Chilpancingo; Luis Bernardo Nava, de Querétaro; Renán Barrera, de Mérida; Raymundo Martínez, de Toluca; y José Antonio Ochoa, de Durango.
Llegaron a varios puntos de entendimiento, para garantizarse mayores fondos, en el ejercicio de su administración, que se invertirían sobre todo en seguridad y desarrollo económico.
Pero llama sobre todo el hecho de que entre sus deliberaciones, se incluya la apertura de estos gobiernos al ejercicio de fuerzas de seguridad, hay que decirlo ya poco acreditadas, como la DEA (La Agencia de Control Drogas) en sus territorios, sin duda una decisión muy controversial…
Pero por otro lado, sorprende que pese a que la ciudad sede del evento, esta sufriendo una contingencia ambiental debido a la renuencia de responsabilizarse por el medio ambiente, detallan puras generalidades.
Así las cosas, siempre es interesante encontrar como estas reuniones, son puntos de partida para, acaso, evitar cometer errores en las gestiones de tan importantes cargos político… de una nación basada en la leyenda del Municipio Libre.