Connect with us

Guanajuato Capital

¡Impresionante cochinero y guerra sucia electorera! Ciudadanos y reporteros agredidos, amenazados, y miembros del equipo de campaña de Medrano secuestrados, y no eran ni la 1 de la tarde de este 2 de junio

Published

on

Este domingo 2 de junio se llevó a cabo la elección más concurrida de la historia en el país, sin embargo, el hito histórico se presentó también en la capital de Guanajuato, pero por el cochinero, ya que, a través de una operación coordinada se habría llevado una elección de estado con la operación de grupos de choque coordinados incluso por el mismo presidente municipal, Alejandro Navarro, y su lugarteniente, Herón García quien es el que hace el trabajo sucio de repartir trancazos; en este caso a ciudadanos comunes y corrientes, y también a representantes de casilla del partido Morena.

Mientras cubríamos las incidencias de esta elección, no eran ni las 9 de la mañana cuando ya dos equipos del sistema de noticias habían sido atacados: en el caso de Emmanuel Mena, embestido por el conductor y acompañantes de una camioneta roja sin placas con un logotipo de el partido del trabajo, unos cuantos minutos después estos individuos trataron de golpear a otro equipo de trabajo de esta televisora a la altura del auditorio de la Colmena, donde minutos después fueron bateados por el mismísimo secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, quien dijo no poder atender el reporte del intento de ataque porque estaba votando. Sólo hay que recordarle que es funcionario de tiempo completo y su jale es proteger a las personas, pero en este caso, al tratarse de reporteros de Tv Guanajuato, le valió madre.

Como usted pudo apreciar en la cobertura, la camioneta roja sin placas con logo del PT, posteriormente fue localizada en el panteón nuevo y en otra nota ampliaremos esta información.

Para la 1 de la tarde, el equipo del sistema de noticias se enteró del secuestro de tres integrantes del equipo de campaña de Jorge Medrano, cosa gravísima y alarmante debido a la saña y violencia con la que fueron levantados; afortunadamente han sido localizados con vida, pero torturados.

Advertisement

Otro miembro del equipo de campaña de Medrano la libró de ser levantado, nos referimos al Tócoro Lara, quién fue atacado en su casa e incluso colocaron alambres en las puertas para que este operador se quedara encerrado y no pudiera salir, al mismo tiempo, en Camino Minero, estos grupos de choque quemaron una casa donde habita junior Lara, hijo del Tócoro.

Sin embargo, amenazados y luego de ataques directos y obstrucción de la labor periodística por parte de personal de los órganos electorales, el sistema de noticias de tv Guanajuato continuó brindándole a usted la información pertinente de esta muy sucia contienda, donde la violencia llegó a niveles de psicopatía. Sólo una mente con esta perversidad puede llevar a cabo semejante operación, donde incluso desaparecieron a tres personas y a otras más del equipo de campaña los levantaron y detuvieron en barandilla y ahí siguen hasta el momento.

En efecto, y sin temor a equivocar el concepto, la elección en Guanajuato capital fue histórica por una pléyade de marrullerías y delitos para poderse declarar ganadores, pero ¿Quién puede hacerlo con la carga de conciencia de todo el mal que le provocaron a muchas personas? Incluyendo desbarrancar a otro integrante de la campaña que viajaba en su carro.

Histórica elección con una mancha negativa con el objetivo de reventar y destruir la fiesta democrática que le ha costado sangre sudor y muchas lágrimas a generaciones y generaciones de mexicanos; eso fue lo que consiguieron, si de eso se sienten orgullosos, les recuerdo que el DSM 5, el manual de diagnóstico psiquiátrico tiene un nombre para ese denostoso actuar.

Advertisement
Advertisement

Cultura

Primer túnel de Guanajuato: Porfirio Díaz

Published

on

Guanajuato, Gto.- El túnel Porfirio Díaz es uno de los primeros túneles, sino es que el primero, de la ciudad de Guanajuato. Su construcción empezó en 1883 durante el mandato de Porfirio Díaz y su propósito inicial era solucionar la problemática de las inundaciones que afectaban reiteradamente la ciudad, ya que el río de Guanajuato se desbordaba en épocas de lluvias.

Se diseñó de tal forma que la estructura lograra canalizar el agua del río a la subterránea y así evitar que las calles se inundaran y era una gran obre de ingeniería de la época. Sin embargo, debido a la falta de recursos y varios problemas técnicos, su construcción fue suspendida en 1885, pero se retomó en 1906 y finalmente se terminó en 1908.

Este túnel recorre desde el Cerro de San Miguel hasta lo que hoy se le conoce como el Mercado de Embajadoras, atraviesa la ciudad debajo calles importantes de la ciudad, conectando con varias zonas que históricamente se veían afectadas por las inundaciones.

El túnel es uno de los más largos de la ciudad y durante muchos años cumplió su función de drenaje, pero con el paso del tiempo, esta construcción comenzó a deteriorarse debido a la falta de mantenimiento y su utilidad disminuyó.

Actualmente se mantiene cerrado para evitar accidentes y es considerado como parte del patrimonio histórico de la ciudad, pero debido a su estado, ya no cumple con su función original.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

Anuncian la construcción de un “Mercado Temporal“ que costara 2 millones de pesos en Cerro del Cuarto

Published

on

Con un costo de 2 millones de pesos, el gobierno municipal anunció la instalación de un nuevo “Mercado Temporal” en la zona de Las Lamas, en el Cerro del Cuarto. La propuesta, presentada como una herramienta de desarrollo económico para la comunidad, despertó más dudas que entusiasmo entre los habitantes.

La promesa oficial es clara: crear un espacio comercial que detone la economía local y mejore la calidad de vida de los vecinos. Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo, debido a experiencias previas que no solo fracasaron, sino que dejaron desconfianza en la comunidad.

Una de las principales críticas recae sobre el trasfondo político del proyecto. Quien lo impulsa es la alcaldesa Samantha Smith, figura pública que ha sido señalada en otras ocasiones por aplicar políticas públicas con tintes clientelares. A esta percepción contribuyen los antecedentes: en administraciones anteriores, obras con propósitos similares quedaron en el abandono o resultaron económicamente inviables.

La presentación del proyecto corrió a cargo de la regidora Myriam de Jesús Balderas Figueroa y el regidor José Carlos Domínguez López Velarde, ambos integrantes del PAN. La narrativa oficial gira en torno al impulso económico, pero la experiencia genera una lectura distinta: la de una población que ha sido objeto de promesas cíclicas que rara vez se concretan en beneficios duraderos.

El ejemplo más cercano y que pesa como antecedente, es el del llamado “Mercadito de la Ex Estación del Ferrocarril”, inaugurado durante el gobierno de Alejandro Navarro, esposo de la actual presidenta municipal. Aquel proyecto implicó una inversión cercana a los 7 millones de pesos, y aunque se presentó como una obra de infraestructura de calidad, hoy permanece con locales vacíos, baja actividad comercial y escaso mantenimiento, convertido en símbolo de abandono institucional.

La similitud estructural y narrativa entre ambos mercados llamó ya la atención de observadores y habitantes por igual. Las preguntas sin responder son muchas:

Advertisement

¿Se corrigieron los errores cometidos en la Ex Estación? ¿El mercado responde a una necesidad auténtica o a una estrategia clientelar anticipada? ¿Se garantizará acceso equitativo a los comerciantes o habrá condiciones que dificulten su participación? ¿Existe un plan de sostenibilidad real que justifique la inversión pública? ¿Por qué no se han hecho públicos estudios técnicos o diagnósticos previos?

Asimismo, se suma un dato revelador: durante las primeras reuniones informativas, se anunció a las comerciantes que debían adquirir una sombrilla con un costo de 600 pesos, lo cual alimenta la percepción de que el proyecto tiene una motivación comercial inmediata, antes que una vocación de servicio público.

Además, no se presentaron estudios de factibilidad técnica, diagnósticos económicos ni análisis sociales previos que sustenten la viabilidad del mercado. Esta ausencia de documentos públicos levanta sospechas de opacidad y no descarta la posibilidad de un desvío de recursos públicos, bajo el argumento de una obra social cuya ejecución, hasta el momento, carece de sustento riguroso.

Continue Reading

Estado

Movimiento Ciudadano busca frenar la semaforización millonaria en Guanajuato capital: “No tiene sentido de utilidad pública“

Published

on

Guanajuato, Gto. – Movimiento Ciudadano alzó la voz contra el proyecto de semaforización en la capital del estado promovido por la presidenta municipal Samantha Smith, al considerar innecesaria y sospechosa la inversión pública de más de 58 millones de pesos. Desde una postura firme como fuerza opositora, se anunció que el partido buscará alternativas para frenar esta decisión, al tiempo que exigirá transparencia en todo el proceso de licitación.

La delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, fue clara al señalar que no existe ningún estudio técnico o de impacto que respalde una inversión de esa magnitud, lo cual enciende las sospechas sobre un posible negocio disfrazado de obra pública.

Yulma Rocha detalló que se hizo una modificación presupuestaria apresurada, retirando recursos de áreas sensibles como seguridad pública y protección a la niñez, para reunir el monto necesario destinado a semáforos. Para Movimiento Ciudadano, esta maniobra refleja una decisión que carece de sentido social y utilidad pública, y podría estar motivada por intereses particulares ligados al poder.

La preocupación también gira en torno a la licitación del contrato: Movimiento Ciudadano anticipó que vigilará con lupa al beneficiario y que investigará posibles conexiones entre empresas filiales, como ha ocurrido en otros casos donde se triangulaban contratos mediante empresas vinculadas para evadir controles legales.

Mientras la licitación del proyecto de semaforización sigue su curso, Movimiento Ciudadano se declara en alerta, comprometido a transparentar cada paso del proceso y a impedir que se repita un patrón de corrupción institucionalizada que, según la dirigencia del partido, ya se ha normalizado en varios municipios de Guanajuato.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending