Connect with us

Nacional

El mes de mayo ha sido hasta ahora el más violento del 2023; suman 12 mil 582 casos de asesinatos en lo que va del año.

Published

on

En mayo se registraron un total de 2 mil 660 homicidios dolos en todo México, con esto, se convierte en el mes mas violento de este 2023.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año, en México se han registrado 12 mil 582 asesinatos.

Tan solo en enero se documentaron 2 mil 597 homicidios dolosos, en febrero, 2 mil 283, en marzo, 2 mil 607 y en el mes de abril 2 mil 435 casos.

Lamentablemente Guanajuato vuelve a colocarse en el primer lugar como el estado más violento de la República Mexicana, seguido por el Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán; en conjunto concentran el 47% de los homicidios dolosos.

En promedio, la Secretaría de Seguridad estima el asesinato de 83 personas diariamente, asimismo, la titular de la dependencia, Rosa Isela Rodríguez, detalló que en la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, hay una reducción de 13.4 % en lo que refiere al delito de homicidio doloso, esto a pesar del incremento de los casos en el mes de mayo.

Advertisement

Los asesinatos en el mes pasado representan un incremento mensual de un 9.4 por ciento frente a los 2 mil 435 casos ocurridos en abril.

En el mes actual, del 1 al 12 de junio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha reportado que se han consumado un total de 971 homicidios dolosos en el país.

El pasado fin de semana del presente mes en el país, del 9 al 11 de junio, se documentaron los casos de 258 personas asesinadas, superando al anterior, del 2 al 4 del mismo mes, fueron 249 homicidios dolosos.

Este domingo que acaba de pasar en México se reportaron 105 personas asesinadas, las entidades más violentas en este día que le mencionamos, fueron Guanajuato, ocupando el primer lugar con 16 personas asesinadas, Jalisco con 13, Estado de México y Sonora con 8 muertes violentas respectivamente; asimismo, Morelos, Nuevo León y Sinaloa sumaron 7 homicidios dolosos cada uno, y 5 casos en Baja California y Puebla respectivamente.

De acuerdo con el informe de Víctimas reportadas por delito de homicidio de las fiscalías estatales y dependencias federales, entre el 9 y 11 de junio, el Estado de Guanajuato nuevamente se ubico como la entidad más violenta con 38 víctimas por este delito.

Advertisement
Advertisement

Nacional

Se aseguraron alrededor de 200 kilos de cocaína que estaban ocultos en un contenedor

Published

on

Guanajuato, Gto. Para evitar el ingreso y trasiego de sustancias ilícitas, la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR y la Guardia Nacional (GN) aseguraron 188 paquetes con un peso aproximado de 200 kilos de cocaína en las instalaciones de la Aduana de Ensenada, en Baja California.

El hallazgo se llevó a cabo durante recorridos de inspección y vigilancia con el apoyo de un ejemplar canino al interior de un recinto portuario. Tras la revisión de los contenedores, mismos que fueron descargados de un buque, uno de ellos resultó portar cuatro maletas con los paquetes de cocaína.

La droga fue asegurada y puesta a disposición a los agentes del ministerio publico correspondiente con el fin de crear una carpeta de investigación.

Con este aseguramiento la afectación económica del crimen organizados se estima que va alrededor de 48 millones 81 mil pesos y, además, se evita que la droga llegue a los jóvenes.

Continue Reading

Estados

Detienen a un hombre que transportaban 80 paquetes de cocaína

Published

on

Guanajuato, Gto.- En una inspección aleatoria en las carreteras de San Luis Potosí, los elementos de la Fiscalía General de la República, la Policía Federal Ministerial, La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

El transporte viajaba con dirección a la ciudad de Matehuala y poseía placas de Texas. Al notar la presencia de la autoridad, aceleró e intentó emprender la huida, pero fue alcanzado metros más adelante.

Se realizó la inspección de seguridad y los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja. Debido a esto fue detenido, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición a los agentes del ministerio público correspondientes para iniciar una carpeta de investigación.

Continue Reading

Cultura

Rescatan restos de cámara mortuoria de las antiguas culturas del desierto en Coahuila

Published

on

Cohahuila, México.- Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, especialistas del INAH realizaron un rescate arqueológico de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de 500 años de antigüedad aproximadamente.

La entrada de esta cámara era un agujero casi imperceptible en la inmensidad de las montañas. A 4 metros de profundidad luego de acceder, se encuentra una sala donde se encontraron los restos óseos. El lugar tenía forma semicircular donde yacían fragmentos de textiles, característicos de las culturas del desierto, revueltos con huesos humanos.

“Se trata de una cueva mortuoria prehispánica. Los cuerpos debieron estar envueltos en textiles, a modo de bultos, acompañados de diversos objetos y depositados en el suelo” mencionó De la Rosa, una arqueóloga que participó en el descubrimiento.

Este descubrimiento se dio a partir de una denuncia ciudadana sobre el saqueo del sitio; la INAH atendió el reporte e implementó acciones para proteger y estudiar los materiales. Sin embargo, la sala mortuoria ya estaba alterada debido al saqueo. De la Rosa asegura que tratarán de recuperar información relevante sobre estas poblaciones cazadoras-recolectoras.

Advertisement

Los arqueólogos destacan que estas culturas del desierto eran expertos en la elaboración de cuerdas de diferentes grosores, mismas que les permitían descender a las profundidades de las cuevas para llevar a cabo ritos mortuorios.

Actualmente se recuperaron cientos de huesos de todas las partes del cuerpo humano que, según los especialistas, estiman que corresponden a 17 cuerpos humanos y 15 fragmentos de textiles que corresponden a cuatro tipos de petates.

Continue Reading

Seguridad

Trending