México
El Gobierno Federal obtuvo la detención de un ex comandante del 27 batallón de infanteria por el caso Ayotzinapa.
 
																								
												
												
											Le continua cayendo la voladora a los participes del Caso Ayotzinapa, ahora un ex comandante sera enjuiciado para pagar por sus actos de volencia en contra de los 43 Estudiantes de la Escuela Normal en 2014.
Además, la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió al General Brigadier José Rodríguez Pérez, quien es señalado por autoridades del gobierno federal de haber ordenado la muerte de seis de los 43 estudiantes.
El Subsecretario Ricardo Mejia Berdeja, aseguró que no habra impunidad para este ex comandante y sus complices.
Al terminar Mejia Berdeja detalló que buscaran impugnar la decisión sobre la absolución de Jose Luis Abarca por lo que el caso no esta perdido.
México
Alimentación sustentable ante el cambio climático
 
														El cambio climático es un tema del que se habla con frecuencia, especialmente cuando se presentan fenómenos naturales inusuales como tormentas intensas, temperaturas extremas, sequías prolongadas, aumento del nivel del mar o deshielo provocado por el calentamiento global.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las causas pueden ser naturales como las variaciones en la actividad solar o las erupciones volcánicas; sin embargo, desde el siglo XIX, las actividades humanas se han convertido en el principal factor que impulsa este fenómeno.
La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero que funcionan como una capa que retiene el calor del sol, elevando la temperatura del planeta. Este proceso ha generado consecuencias cada vez más graves, afectando principalmente a las regiones con mayores índices de pobreza.
La actividad agropecuaria también resiente los efectos del cambio climático, ya que se alteran los ciclos de cultivo y la productividad pecuaria. Ante esto, el Gobierno de México ha puesto en marcha diversas acciones orientadas a fortalecer los sistemas agroalimentarios sostenibles y sustentables, reduciendo la vulnerabilidad de las comunidades rurales y protegiendo los recursos naturales.
Estas estrategias incluyen políticas públicas para adaptar la producción a las nuevas condiciones climáticas, asegurar la soberanía alimentaria y promover prácticas agroecológicas que preserven la biodiversidad.
De manera individual, cada persona puede contribuir adoptando hábitos responsables: reducir el consumo de energía y agua, optar por medios de transporte sostenibles y aplicar las tres “R”: reducir, reutilizar y reciclar. Con pequeñas acciones colectivas es posible mitigar el impacto del cambio climático y cuidar el planeta para las futuras generaciones.
México
Más de 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad: 63.2 % reporta percepción de inseguridad
 
														El más reciente reporte de la Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que 63.2 % de la población mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, cifra que marca uno de los niveles más altos registrados en los últimos dos años.
El aumento en la percepción de inseguridad coincide con observaciones de que distintos espacios públicos se mantienen como los que generan mayor temor entre los mexicanos: los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público y las calles que habitualmente transitan.
El análisis también muestra una importante brecha de género: el porcentaje de mujeres que se sienten inseguras asciende a cerca del 68.5 %, mientras que entre los hombres el dato es de aproximadamente 56.7
Ante este escenario, especialistas en seguridad pública señalan que la percepción social no siempre responde únicamente a las estadísticas delictivas, sino también a factores como el sentimiento de impunidad, la visibilidad del delito y la confianza ciudadana en las instituciones. Esto representa un desafío político y social para las autoridades encargadas de la seguridad.
México
Se refuerza atención médica y acciones de control epidemiológico en zonas afectadas por inundaciones
 
														El Gobierno de México, a través de las instituciones que conforman el sector Salud: IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Servicios de Salud de PEMEX, refuerza las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las zonas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
Se proteger la salud y el bienestar de la población en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, mediante un despliegue coordinado y permanente en territorio. Del 11 al 19 de octubre se han otorgado 104,604 atenciones médicas, en respuesta inmediata a las necesidades de salud derivadas de la emergencia.
Además, para el control del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, se han realizado 4,501 nebulizaciones en comunidades prioritarias, reforzando la vigilancia epidemiológica y la protección a la salud pública.
El sector Salud mantiene en operación brigadas médicas, unidades móviles y acciones interinstitucionales, en colaboración con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios médicos y las intervenciones sanitarias en las regiones más afectadas.
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada. 
- 
																	   Seguridad6 meses ago Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario. 
- 
																	   Espectáculos8 meses ago Espectáculos8 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos. 
- 
																	   Guanajuato Capital6 meses ago Guanajuato Capital6 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal 
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro. 
- 
																	   Derechos Humanos8 meses ago Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato. 
- 
																	   Guanajuato Capital8 meses ago Guanajuato Capital8 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones. 
- 
																	   Estado8 meses ago Estado8 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima. 








 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												