Connect with us

Seguridad

Ciudadanos perciben mayor abuso de poder en tránsitos de Guanajuato

Published

on

La policía de tránsito es vista como la autoridad que más abusa de su poder en el estado de Guanajuato, de acuerdo con un sondeo ciudadano realizado recientemente por este medio en las calles de la ciudad. La mayoría de los entrevistados coinciden en haber tenido una experiencia negativa con agentes viales, señalando detenciones arbitrarias, actitudes prepotentes o solicitudes de soborno como parte del contacto cotidiano.

Después de los tránsitos, los policías municipales y estatales fueron las autoridades más mencionadas en el sondeo, también señaladas por abusos, intimidación o uso excesivo de fuerza en algunas de sus intervenciones.

Estos resultados tienen eco en cifras nacionales: según la ENVIPE 2023 del INEGI, el 73.9 % de la población mexicana considera a la policía de tránsito como uno de los cuerpos más corruptos. En segundo lugar, la policía preventiva municipal registra una percepción de corrupción del 64.7 %, y la policía estatal del 62.8 % .

El rechazo social hacia los tránsitos no solo refleja experiencias personales; también habla de una cultura marcada por la desconfianza. La frase “el que no transa no avanza”, repetida por varios ciudadanos durante el sondeo, resume el hartazgo y la resignación ante prácticas que se han vuelto cotidianas.

Frente a este panorama, vale la pena preguntarse: ¿cómo llegamos aquí? ¿Qué condiciones permiten que la corrupción se arraigue en quienes deberían hacer valer la ley? ¿Y qué papel jugamos como sociedad al normalizar o justificar estos actos?

Advertisement

La percepción de abuso no surge de la nada. Se construye con cada acto que transgrede lo justo: una infracción sin fundamentos, una patrulla que detiene sin razón, una actitud altanera que hace sentir al ciudadano pequeño frente al poder. Se construye también con impunidad. Porque el problema no es que solo se abuse de la autoridad, sino que raras veces hoy hay consecuencias. 

En el fondo, lo que erosiona es algo mucho más profundo que la imagen institucional: es una fractura en el lazo de confianza que debería unir a la ciudadanía con quienes tienen la responsabilidad de protegerla. ¿Quién cuida al que cuida? ¿Qué mecanismos existen —o faltan— para regular a quienes tienen el poder? ¿Y qué tanto nos hemos acostumbrado a este desgaste como si fuera normal?.

Advertisement

Irapuato Guanajuato

Detienen a dos hombres en Irapuato con arsenal, droga y vehículos

Published

on

Irapuato, Gto. — Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), junto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), aseguraron armas, droga y vehículos en el municipio de Irapuato, logrando la detención de dos personas.

El operativo tuvo lugar en la colonia Las Américas, específicamente en la calle Centroamérica, donde personal de seguridad localizó una camioneta tipo vagoneta color gris con las puertas delanteras abiertas. En el lugar se encontraba un hombre que intentó huir al notar la presencia policial.

Tras la inspección de la unidad, fueron encontrados armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y diversas dosis de droga con características del “cristal”.

De manera paralela, en la misma zona fue detenido un segundo sujeto en posesión de armas largas, cargadores y más estupefacientes.

Los asegurados fueron identificados como Delfino “N” de 53 años, vecino de la colonia Las Américas y José Daniel “N” de 20 años, con domicilio en la avenida del Trabajo, ambos originarios de Irapuato.

Advertisement

Entre lo confiscado se contabilizan un fusil AK-47, dos escopetas, dos armas cortas, 10 cargadores, 571 cartuchos útiles de distintos calibres y un total de 9 mil 258 dosis de presunta droga sintética tipo “cristal”.

Asimismo, fueron asegurados dos vehículos: una camioneta Ford tipo vagoneta color gris y una Dodge Journey color negro; junto con cuatro teléfonos celulares, una mochila verde tipo militar y un frasco con etiqueta “Pisacaina 1%”.

Tanto los detenidos como los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

Continue Reading

Seguridad

Detienen en Atarjea a un hombre armado durante operativo

Published

on

Atarjea, Gto.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Comisaría Regional III y en coordinación con el Mando Único en Atarjea, lograron la detención de un hombre en posesión de armas de fuego, cartuchos útiles y un vehículo.

El despliegue se llevó a cabo en la comunidad El Pinalito, donde los oficiales ubicaron una camioneta tipo vagoneta color rojo cerca del entronque carretero hacia la comunidad El Caricillo. Durante la revisión, se aseguraron dos escopetas y cartuchos útiles calibre 20 y 16 mm, que se encontraban en el interior de la unidad.

El detenido fue identificado como Evelio “N” de 36 años y residente de la misma comunidad.

Las autoridades correspondientes precisaron que tanto el detenido como las armas, municiones y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, donde continuará la investigación correspondiente.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Avanza la Estrategia Nacional de Seguridad: homicidios dolosos bajan 32%

Published

on

Ciudad de México . – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en la actual administración ha logrado una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional, lo que representa 27 muertes menos al día en comparación con septiembre de 2024.

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 fueron detenidas más de 32 mil 400 personas vinculadas a delitos de alto impacto. En el mismo periodo se aseguraron 16 mil armas de fuego, 245 toneladas de drogas, incluidas más de 3.6 millones de pastillas de fentanilo, y se desmantelaron mil 400 laboratorios de metanfetamina.

Tan solo en las últimas dos semanas, se registraron mil 600 detenciones, el aseguramiento de 552 armas de fuego, cinco toneladas de droga y el cierre de 53 laboratorios clandestinos.

En Sinaloa, como parte de los operativos especiales, fueron detenidas 95 personas y decomisadas 292 armas, 109 mil cartuchos y más de 27 toneladas de narcóticos, entre ellos 72 kilos y 83 mil pastillas de fentanilo.

En el combate al robo de combustible, García Harfuch detalló la detención de 14 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellas empresarios y funcionarios, subrayando que no habrá impunidad en estos casos.

Advertisement

Respecto a la estrategia contra la extorsión iniciada en julio pasado, se han recibido 43 mil 682 denuncias al 089. De ellas, 72 por ciento fueron intentos no consumados y 10 por ciento aportaron datos suficientes para abrir carpetas de investigación. Gracias a estas denuncias, se iniciaron mil 436 expedientes y se detuvo a 239 personas en 19 estados.

Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó que agosto de 2025 registró la cifra más baja de homicidios dolosos desde 2015, con un promedio diario de 59.2.

La funcionaria detalló que 28 estados redujeron sus homicidios en el último año, con casos sobresalientes como Zacatecas (82% menos), San Luis Potosí (71%), Quintana Roo (67%), Nuevo León (63%), Querétaro (61%) y Tlaxcala (57%).

En comparación con 2019, la disminución también alcanzó otros delitos de alto impacto: feminicidio (29.2%), lesiones por arma de fuego (28.7%), secuestro (70%) y robos con violencia (48.6%).

Las autoridades federales reiteraron que la coordinación interinstitucional es clave para consolidar la paz y la seguridad en el país.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending