Salud
Sera en octubre y diciembre que la Campaña de Vacunación contra la influenza inocule a la población

Sera todo octubre y diciembre que la población en general y aquellos con afectaciones respiratorias podrán ser vacunados contra la influenza en el Consultorio Médico de la Presidencia, hasta este miércoles van de 200 a 250 aplicaciones a diferentes grupos etarios, así lo informó David Donato Garnica, director de Salud Municipal.
El llamado a la prevención es importante, no dejar pasar la oportunidad de estar vacunados pese a los bajos niveles de COVID en el municipio, precisó Donato Garnica.
Al concluir titular de la dependencia, recalcó que los horarios de aplicación serán de las 10am a 3pm, por lo que no hay excusas para no cuidarse.
Gente
El Rastro Municipal de Guanajuato: Un Lugar de Importancia para la Comunidad

El Rastro Municipal de Guanajuato es un lugar fundamental para la comunidad, ya que proporciona un espacio seguro y controlado para el sacrificio y procesamiento de carne. Sin embargo, se han recibido reportes ciudadanos que indican que el rastro no está cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Los ciudadanos han reportado que los animales que se sacrifican en el rastro sufren mucho, que el lugar huele muy mal y que hay poco control de sanidad. Además, nos mencionaron que los refrigeradores donde se guarda la carne no están funcionando correctamente. A pesar de que se ha pedido ayuda a la administración actual, no han tomado medidas para abordar estos problemas.

Respetar el reglamento del Rastro Municipal es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la carne que se produce y comercializa en la región. Algunas de las razones por las que es importante respetar el reglamento incluyen:
- Seguridad Alimentaria: Garantizar que la carne sea segura para el consumo humano y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Calidad de la Carne: Garantizar que la carne sea de alta calidad y libre de enfermedades.
- Confianza del Consumidor: Generar confianza en los consumidores y proteger la reputación del rastro.
- Prevención de Enfermedades: Prevenir la propagación de enfermedades entre los animales y los humanos.
- Cumplimiento de la Normativa: Cumplir con la normativa y evitar sanciones o multas.
- Protección del Medio Ambiente: Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación.

Es fundamental que se tomen medidas para abordar los problemas reportados y garantizar que el Rastro Municipal de Guanajuato cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. La salud pública y la confianza de los consumidores están en juego. Es hora de tomar acción y garantizar que el rastro sea un lugar seguro y saludable para la comunidad.
Gente
El suicidio, un serio problema de salud pública

Los casos de pérdidas humanas a causa del suicidio son cada vez más escuchados; ocurren mayormente en jóvenes de 18 a 29 años y es más frecuente en hombres que en mujeres. Hoy en día es un serio problema de salud pública que debe ser abordada adecuadamente, señala la Organización mundial de la salud, también conocida por sus siglas: (OMS).

Entiéndase por suicidio como un acto deliberado de quitarse la vida, es decir, es un acto cometido por una persona que tiene la intención de morir y causar su propia muerte.
En el 2023 se registraron ocho mil 837 suicidios que representaron el 1.1% de las muertes registradas en total en México. En el estado de Chihuahua tuvo el mayor numero de suicidios, mientras que el Estado de Guerrero tuvo el menor número de casos. Guanajuato, por su parte, se ubicó en el cuarto lugar con 558 casos.
Las causas del este acto son múltiples, ya que influyen factores sociales, culturales, biológicos y ambientales presentes a lo largo de toda la vida.
La estigmatización y la falta de información evita que la gente con comportamientos suicida sea identificada y que las personas que saben que padecen enfermedades que induzcan a pensar en el suicidio busquen atención médica adecuada por miedo o vergüenza.
Entre las actitudes más frecuentes en personas que están más vulnerables a conceptualizar y ejecutar el suicido son los siguientes: hablar y escribir frecuente sobre la muerte o el suicidio, hacer comentarios sobre sentirse incapaz, inútil o que no tienen valor, expresiones que muestran la falta de motivación para vivir, aumento del consumo de sustancias dañinas para la salud, aislamiento de amigos y familia, comportamientos imprudentes, marcados cambios de humor y comentarios sobre sentirse atrapado o sentirse una carga para los demás.
Cuando una persona es identificada con actitudes e ideas sobre el suicido es necesario canalizarlo a servicios profesionales de salud mental y mantener conexiones sólidas con personas y familia.

La OMS ha organizado una guía para prevenir el suicidio, entre los puntos más destacables se encuentra: fomentar actitudes socioemocionales en niños y adolescentes, dar seguimiento a las personas que están en terapia, educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el tema.
El suicidio es la consecuencia, en su mayoría, de una enfermedad mental, por lo tanto, no debe tomarse a la ligera. Las enfermedades mentales son reales y, como se mencionó desde un inicio, el número aumenta cada año. Evitemos más muertes de personas que se sienten estancadas, pongamos atención al comportamiento de las personas que nos rodean, informémonos y seamos amables, pero sobre todo empáticos con los demás.
Montserrat Rodríguez
Nacional
Claudia Sheinbaum anuncia que construirá 7 nuevos hospitales del IMSS en beneficio de 2.9 millones de personas.

Ciudad de México, a 28 de marzo de 2025.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, y Zacatecas, los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, con lo que arranca la construcción de estos nuevos hospitales que se suman al resto de obras de infraestructura que se realizarán este año.
“Entonces, además del beneficio para la salud de los derechohabientes y de todas y todos los mexicanos porque recuerden que vamos hacia un sistema unificado de salud, es la generación de empleos muy importante vinculada con la construcción de hospitales, además de los trenes y de todas las obras de infraestructura que vamos a desarrollar este año”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Nacional.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción:
- Hospital General Regional de Santa Catarina en Nuevo León con 260 camas para beneficiar a casi 300 mil derechohabientes; tendrá 39 especialidades; así como servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia; un personal de 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores. Tendrá una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados.
- Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora con 120 camas para beneficiar a 134 mil personas, con acceso 28 especialidades y a servicios como: resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X, mastógrafos, además tendrá una plantilla laboral de mil 100 trabajadores y trabajadores. Su superficie será de 32 mil metros cuadrados.
- Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos con 90 camas en beneficio de 116 mil personas; contará con 28 especialidades, así como servicios de: resonancia, tomografía, rayos “X” y mastógrafo; contará con 984 trabajadores y trabajadoras, así como una superficie de 28 mil 805 metros cuadrados.
Mientras que, el resto de los hospitales también comenzarán con su construcción este año
Destacó que con estos hospitales se dará atención médica particularmente de segundo nivel, así como de diferentes especialidades que actualmente no se cuenta en los estados.
Recordó que la colaboración entre el IMSS y la Defensa Nacional comenzó en 2020, con la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza, en la Ciudad de México, y el Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que a los ingenieros militares les complace participar en obras que contribuyen mucho en el crecimiento y el desarrollo del país, en las que pueden contribuir con la experiencia adquirida en otros proyectos como son los trenes de pasajeros y carreteras.
“Esto nos provoca una gran satisfacción, porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México”, agregó.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato4 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno