Connect with us

Salud

México enfrenta brote de sarampión con más de 1,600 casos; Guanajuato reporta dos contagios y 273 sospechosos

Published

on

En medio de un brote que ya afecta a 17 estados del país, México ha confirmado hasta el ultimo corte un total de mil 629 casos de sarampión y cuatro muertes, según el más reciente informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE). La mayoría de los contagios se concentra en el norte del país, pero estados como Guanajuato han comenzado a registrar también una importante cantidad de casos sospechosos, lo que enciende las alertas sanitarias.

Guanajuato, tradicionalmente fuera del radar en brotes de esta naturaleza, ha confirmado dos casos de sarampión, pero lo que llama la atención es la cifra de 273 casos probables, una de las más altas a nivel nacional fuera de los estados con mayor incidencia. Aunque el número de contagios confirmados es bajo, la vigilancia epidemiológica se ha intensificado en la región ante la posibilidad de que la cifra aumente en los próximos días.

El estado con mayor afectación es Chihuahua, que concentra el 93% de los casos nacionales, con mil 537 personas contagiadas, además de tres fallecimientos. En esta entidad, la tasa de incidencia alcanza los 37.83 casos por cada 100 mil habitantes, lo que refleja una propagación acelerada del virus. Le siguen Sonora, con 30 casos confirmados y una defunción, y Zacatecas, con 13 casos confirmados.

En total, 55 municipios de 17 estados del país han registrado al menos un caso de esta enfermedad, que es altamente contagiosa y puede ser grave, especialmente en menores de edad y personas no vacunadas.

El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que se transmite por vía aérea a través de gotas de saliva. Se caracteriza por síntomas como fiebre alta, conjuntivitis, coriza (flujo nasal), tos persistente y un distintivo sarpullido rojizo acompañado de pequeñas manchas con centro blanco o azulado, conocidas como manchas de Koplik. Aunque existe una vacuna efectiva y segura, las bajas tasas de inmunización en algunos sectores han abierto la puerta a su reaparición.

Advertisement

El 48% de los casos confirmados corresponde a hombres y el 52% a mujeres, lo que indica una distribución relativamente equitativa entre los sexos.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población para verificar esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños, y a no bajar la guardia ante un virus que parecía erradicado en México, pero que hoy vuelve a poner a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud.

Advertisement

Guanajuato

¡Triple bendición en Irapuato! Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil

Published

on

Irapuato, Guanajuato.– La vida sorprendió con una gran noticia a una familia guanajuatense: en el Hospital Materno Infantil de Irapuato llegaron al mundo tres pequeños guerreros que, desde su primer respiro, llenaron de alegría a todo el personal médico y a sus orgullosos padres.

María Alondra López García, acompañada de su esposo José Gerardo Zaragoza Ayala, recibió a sus trillizos en una cesárea programada que se desarrolló con éxito gracias al profesionalismo del equipo de especialistas. Los tres bebés, Christian, Íker y Tadeo, nacieron fuertes y estables, cada uno con sus propias medidas y un futuro prometedor por delante.

Actualmente, los recién nacidos se encuentran bajo cuidados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde reciben toda la atención necesaria para que pronto puedan ir a casa y llenar de vida su nuevo hogar. La mamá, llena de emoción, ya fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud.

El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, celebró este acontecimiento como un reflejo de la calidad hospitalaria que ofrece el estado. Con infraestructura moderna, médicos altamente capacitados y programas que protegen la vida en sus etapas más delicadas, Guanajuato reafirma su compromiso con las familias.

Un nacimiento múltiple siempre es una historia de esperanza, y en esta ocasión, la llegada de Christian, Íker y Tadeo es un recordatorio de que la vida se multiplica en sonrisas, ilusiones y sueños por cumplir.

Advertisement
Continue Reading

Salud

En Guanajuato PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

Published

on

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas.

La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases.

Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención.

La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”.

En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias.

Advertisement

Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Continue Reading

Gente

Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en vacunación contra el sarampión en cobertura infantil

Published

on

Guanajuato, Gto. – Guanajuato se colocó en primer lugar nacional en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) a menores de 18 meses, superando incluso a Chihuahua, estado con más de 4 mil casos de sarampión. Campeche, Nuevo León, Baja California Sur y Sonora también alcanzaron la meta establecida, mientras que estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro no lograron cumplirla.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés, atribuyó este resultado a una estrategia integral que incluye brigadas móviles en comunidades rurales, jornadas en escuelas y guarderías, seguimiento digital de esquemas de vacunación y campañas de concientización con enfoque cultural.

En lo que va del año, Guanajuato ha aplicado más de 500 mil dosis, logrando una cobertura del 100 % en niñas y niños de 1 a 6 años. El estado cuenta con más de 600 unidades médicas, personal capacitado y una red de frío con 18 cámaras refrigeradas, 16 con licencia sanitaria vigente, que garantizan la calidad y seguridad de los biológicos.

Según el ISAPEG, la prioridad es proteger vidas más allá de cumplir cifras, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en inmunización gracias a su capacidad operativa, vigilancia epidemiológica y coordinación interinstitucional.

Continue Reading

Seguridad

Trending