Salud
1 mil 830 contagios en solo un día y 2 defunciones registró la secretaría de salud del estado de Guanajuato este 13 de julio.

La secretaria de salud del estado de Guanajuato este 13 de julio, informo que en la entidad 1830 casos nuevos del virus covid-19 fueron confirmados; dicha cifra suma a los casos acumulados 303 mil 98 casos en el estado.
Hasta el momento son 934 casos en investigación y 277 mil 455 personas totalmente recuperadas.
Desafortunadamente este 13 de julio la secretaria confirmo la muerte de 2 masculinos por la enfermedad, uno solo tenía una sola dosis aplicada y el otro se había aplicado su esquema completo de vacunación, las defunciones registradas fueron en el municipio de Cortázar y valle de Santiago.
De los 1830 casos confirmados el día de hoy, 4 municipios rebasan los 100 casos y el principal de ellos, es el municipio de león con 612 casos registrados, enseguida Irapuato con 247, luego Apaseo el grande con 198 y finalmente salamanca con 115.
Los que se encuentran por debajo de los 100 casos pero registran una considerable cantidad de contagios son: la capital de Guanajuato con 86 casos, Santiago Maravatio con 62, san francisco del rincón y Acambaron cada uno de los municipios registro 40 nuevos casos, enseguida Salvatierra con 36, Apaseo el grande con 31 y Apaseo el alto con 30. Sin embargo aunque no se mencionen 31 municipios más de la entidad también se están viendo afectados por la enfermedad,
Así mismo informo la secretaria de salud que en este año 2022 se han contagiado un total de 3 mil 505 mujeres embarazadas y 39 más que se encontraban en puerperio.
En el primer trimestre 801 mujeres dieron positivo al virus.
En el segundo trimestre 1127 y en lo que va del tercer trimestre han dado positivos al virus 1419 mujeres embarazadas de las cuales 3 desafortunadamente fallecieron.
En cuanto las mujeres en puerperio de 158 que dieron positivo a la enfermedad 18 han fallecido.
Guanajuato
¡Triple bendición en Irapuato! Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil

Irapuato, Guanajuato.– La vida sorprendió con una gran noticia a una familia guanajuatense: en el Hospital Materno Infantil de Irapuato llegaron al mundo tres pequeños guerreros que, desde su primer respiro, llenaron de alegría a todo el personal médico y a sus orgullosos padres.
María Alondra López García, acompañada de su esposo José Gerardo Zaragoza Ayala, recibió a sus trillizos en una cesárea programada que se desarrolló con éxito gracias al profesionalismo del equipo de especialistas. Los tres bebés, Christian, Íker y Tadeo, nacieron fuertes y estables, cada uno con sus propias medidas y un futuro prometedor por delante.
Actualmente, los recién nacidos se encuentran bajo cuidados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde reciben toda la atención necesaria para que pronto puedan ir a casa y llenar de vida su nuevo hogar. La mamá, llena de emoción, ya fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, celebró este acontecimiento como un reflejo de la calidad hospitalaria que ofrece el estado. Con infraestructura moderna, médicos altamente capacitados y programas que protegen la vida en sus etapas más delicadas, Guanajuato reafirma su compromiso con las familias.
Un nacimiento múltiple siempre es una historia de esperanza, y en esta ocasión, la llegada de Christian, Íker y Tadeo es un recordatorio de que la vida se multiplica en sonrisas, ilusiones y sueños por cumplir.
Salud
En Guanajuato PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas.
La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases.
Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención.
La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”.
En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias.
Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.
Gente
Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en vacunación contra el sarampión en cobertura infantil

Guanajuato, Gto. – Guanajuato se colocó en primer lugar nacional en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) a menores de 18 meses, superando incluso a Chihuahua, estado con más de 4 mil casos de sarampión. Campeche, Nuevo León, Baja California Sur y Sonora también alcanzaron la meta establecida, mientras que estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro no lograron cumplirla.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés, atribuyó este resultado a una estrategia integral que incluye brigadas móviles en comunidades rurales, jornadas en escuelas y guarderías, seguimiento digital de esquemas de vacunación y campañas de concientización con enfoque cultural.

En lo que va del año, Guanajuato ha aplicado más de 500 mil dosis, logrando una cobertura del 100 % en niñas y niños de 1 a 6 años. El estado cuenta con más de 600 unidades médicas, personal capacitado y una red de frío con 18 cámaras refrigeradas, 16 con licencia sanitaria vigente, que garantizan la calidad y seguridad de los biológicos.
Según el ISAPEG, la prioridad es proteger vidas más allá de cumplir cifras, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en inmunización gracias a su capacidad operativa, vigilancia epidemiológica y coordinación interinstitucional.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos7 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital7 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado7 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.