Política
Concluyen Consejos Distritales del INE Guanajuato cómputo de las tres elecciones nacionales

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se dio cuenta que los 15 Consejos Distritales de la entidad han concluido los cómputos de las tres elecciones nacionales, es decir, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
La Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, los Consejos Distritales 02 y 05 con cabecera en San Miguel de Allende y León, respectivamente, concluyeron el cómputo de las seis elecciones. El resto, agregó, continúan trabajando en el conteo de votos de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial; magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito.
En este marco, reconoció y agradeció el esfuerzo institucional de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, del funcionariado de la Rama Administrativa y de las Consejerías Electorales, así como de personal que acompaña los trabajos en esta etapa del proceso electoral.
Guanajuato
Martín López Camacho se despide del PAN tras años de militancia activa

Apaseo el Alto, Gto. — Martín López Camacho, expresidente municipal de Apaseo el Alto y exdiputado local en la pasada legislatura, comunicó formalmente su decisión de separarse del Partido Acción Nacional (PAN), organización política en la que militó durante varios años y a la que representó en diversos cargos tanto de elección como de designación.
La notificación fue dirigida a Aldo Iván Márquez Becerra, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Guanajuato, y en ella el exlegislador expuso que, después de un periodo de reflexión tras concluir su último encargo, tomó la determinación de no continuar como miembro activo del partido.
En su carta, López Camacho hizo un repaso de su paso por Acción Nacional, asegurando que su participación estuvo guiada por principios como el bien común, la dignidad de la persona, la solidaridad y la subsidiaridad. Destacó que su compromiso con el PAN siempre fue desde una postura de entrega y responsabilidad, y que la experiencia adquirida en las distintas responsabilidades que asumió le permitió crecer como ciudadano y como político.
Recordó que formó parte de una etapa del partido que se distinguía por su carácter democrático, tanto en los procesos internos como en el ejercicio del poder público, y valoró haber contribuido a la construcción de soluciones junto a la ciudadanía, sin perder la esencia partidista.
También planteó una postura crítica sobre el momento actual, al señalar que, con el paso de los años, desarrolló una actitud abierta a la autocrítica y a la necesidad de escuchar lo que la sociedad espera de sus representantes. Reconoció que no siempre se han tomado las mejores decisiones y asumió responsabilidad por los errores cometidos, empezando por los propios.
Aunque no dejó claro si se incorporará a otro proyecto político, la carta refleja un alejamiento consciente de la actual línea del PAN y la búsqueda de nuevos caminos para continuar su participación en la vida pública.
Guanajuato
Se exige rendición de cuentas por Propaganda personal política

La promoción personal con recursos públicos es un delito
Guanajuato, Gto. – Autoridades han sido señaladas por utilizar recursos públicos con fines de promoción personal, una clara violación al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual prohíbe explícitamente que la propaganda gubernamental incluya nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.
Sin embargo, en distintos niveles de gobierno, se han detectado campañas institucionales que destacan logros, apadrinamientos o mensajes subliminales con el fin de meter en el siguiente periodo de elecciones a personas que, aparentemente, ya están esperando ocupar algún puesto en el gobierno. Esto último también recae en el nepotismo.
Todo esto constituye un uso indebido del presupuesto con el fin de ganar simpatía política o fortalecer una imagen con miras a futuras elecciones. Esto un delito que puede tener consecuencias penales y administrativas.
Si se acredita que hubo intención de influir en la ciudadanía o beneficiar a una persona o partido político, los responsables pueden enfrentar penas de hasta nueve años de prisión y quedar inhabilitados para ocupar cargos públicos.
Además, la Auditoría Superior de la Federación y los órganos de fiscalización estatales, puede iniciar procedimientos administrativos por mal uso de recursos públicos, lo que podría derivar en sanciones y multas.
El pueblo hace un llamado a respetar la legalidad.
“El uso de recursos públicos para posicionar la imagen de un servidor público no solo es ilegal, también es una falta ética que daña la confianza ciudadana”, señala María del Carmen Morales, directora del Observatorio Nacional Anticorrupción.
El respeto al artículo 134 no es una formalidad, sino una garantía para mantener la equidad en la competencia política.
Economia
Plan México: podría convertirse en el eje central para la economía del país.

Guanajuato, Gto.- En la Ciudad de México, el pasado 3 de julio de 2025 durante un encuentro clave celebrado en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y el magnate Carlos Slim Helú encabezaron una reunión de alto nivel con más de una docena de destacados empresarios nacionales.
Este diálogo forma parte de la estrategia denominada Plan México, cuyo objetivo es impulsar la inversión y fortalecer la economía mexicana frente a retos globales como la desaceleración económica y tensiones comerciales con Estados Unidos.
Sheinbaum y Slim coincidieron en que es necesario fortalecer la colaboración público-privada para elevar la inversión hasta un 25 % del PIB, meta central del Plan México. Se hablaron de los siguientes puntos:
Reducir los tiempos de inversión: se adoptó el compromiso de simplificar trámites para acelerar los proyectos, reduciendo los plazos desde los actuales 2.7 años a apenas uno.
La Infraestructura y bienestar regional: Se destacó la importancia de invertir en infraestructura vial, energética, hídrica y sanitaria como motor del desarrollo económico y social, especialmente para paliar la pobreza.
Enfoque en el combate a la pobreza: Slim subrayó que “no solo dando dinero, sino capacitando a la gente” se genera bienestar, sentando las bases para empleo formal y estabilidad territorial.
Sheinbaum describió el encuentro como una revisión de avances: “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas… y comprometidos con nuestro país”.
Carlos Slim, por su parte, aseguró que “va a haber mucha inversión privada” y llamó a un impulso inmediato en la producción de Pemex antes que en exploración.
El Plan México, presentado originalmente en enero, tiene como meta atraer hasta 277 mil millones de dólares para el periodo 2025‑2030, con foco en manufactura, energía, TIC, turismo y consumo; generando 1.5 millones de empleos adicionales.
La alianza con líderes empresariales como Slim refuerza la visión de convertir a México en potencia económica y reducir su dependencia de importaciones, apuntalando así la estrategia de nearshoring.
Este nuevo capítulo en la relación entre gobierno y sector privado subraya un giro hacia un modelo de colaboración más pragmático y eficaz.
Al reunir a los principales actores económicos en una sola mesa, Sheinbaum busca consolidar una narrativa de unidad nacional frente a los retos económicos internacionales.
En particular, el respaldo y compromiso financiero de figuras como Slim refuerza la credibilidad del Plan México como un proyecto viable que puede traducirse en resultados tangibles para la población.
El Plan México podría convertirse en el eje central del sexenio, no solo por sus metas de crecimiento, sino también por su potencia política: demuestra que, en momentos de incertidumbre global, el diálogo y la acción coordinada pueden generar un efecto multiplicador en inversión, empleo y desarrollo regional.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.