Connect with us

Política

Concluyen Consejos Distritales del INE Guanajuato cómputo de las tres elecciones nacionales

Published

on

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se dio cuenta que los 15 Consejos Distritales de la entidad han concluido los cómputos de las tres elecciones nacionales, es decir, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

La Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, los Consejos Distritales 02 y 05 con cabecera en San Miguel de Allende y León, respectivamente, concluyeron el cómputo de las seis elecciones. El resto, agregó, continúan trabajando en el conteo de votos de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial; magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito.

En este marco, reconoció y agradeció el esfuerzo institucional de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, del funcionariado de la Rama Administrativa y de las Consejerías Electorales, así como de personal que acompaña los trabajos en esta etapa del proceso electoral.

Advertisement

México

México y Estados Unidos alcanzan nuevo entendimiento en seguridad

Published

on

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que México y Estados Unidos alcanzaron un entendimiento en materia de seguridad, sustentado en cuatro principios: respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada sin subordinación.

El anuncio se dio en una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tras la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Cancillería mexicana.

De la Fuente destacó que se creó un mecanismo de coordinación de alto nivel para dar seguimiento al Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, el cual se reunirá de manera periódica para evaluar avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos.

El canciller subrayó que este nuevo esquema permitirá obtener resultados más efectivos en la lucha contra delitos que afectan a ambos países, entre ellos:

  • Combate a los flujos financieros ilícitos.
  • Control del tráfico de combustibles ilegales.
  • Detención de generadores de violencia.
  • Reducción del tráfico de drogas y armas ilícitas.

“Lo más importante de este entendimiento es que se reconocen los mismos principios, y que son los que nos permiten seguir avanzando”, afirmó.

Finalmente, De la Fuente señaló que este diálogo forma parte de la relación que mantienen la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, y da continuidad a la reunión que sostuvo en febrero pasado con el secretario Rubio en Washington, DC.

Advertisement

Continue Reading

Justicia

Gobierno federal analiza reforma para frenar pensiones millonarias en Pemex y de “Luz y Fuerza”

Published

on

Ciudad de México. – El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anunció que se estudia una reforma constitucional para atender los casos de pensiones millonarias otorgadas a exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), cuyos montos superan incluso el salario neto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria calificó estas pensiones como “ofensivas” y subrayó que representan una carga injustificada para el erario. Invitó a los beneficiarios a acercarse a la Secretaría Anticorrupción para llegar a un acuerdo voluntario que permita reducir dichas percepciones a niveles más modestos.

“Estamos analizando cambios constitucionales porque hay pensiones de hasta un millón de pesos mensuales. Mientras miles de trabajadores quedaron en el abandono tras la liquidación de Luz y Fuerza, algunos exfuncionarios gozan de privilegios heredados del periodo neoliberal”, expresó en conferencia matutina.

La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro Sánchez, detalló que en Luz y Fuerza del Centro se eroga anualmente 28 mil 074 millones de pesos para 14 mil 73 extrabajadores, de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil y un millón de pesos. Entre ellos, 3 mil 504 jubilados superan el ingreso neto de la presidenta de la República.

En Pemex, el gasto anual asciende a 24 mil 844 millones de pesos destinados a 22 mil 316 jubilados. De este total, 544 perciben más que la jefa del Ejecutivo, lo que representa 1,827 millones de pesos, mientras que 618 jubilados reciben más que el propio director general de la empresa.

El Gobierno instaló mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, SHCP, Pemex, CFE, Renapo, el INDEP y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para revisar la legalidad de estos pagos y actualizar padrones. También se implementarán medidas como:

Advertisement
  • actualización de expedientes y requisitos de pase de supervivencia,
  • convenios con registros civiles para depurar los padrones,
  • y una revisión constitucional para fortalecer la coordinación con autoridades estatales.
Continue Reading

Guanajuato

Sheinbaum anuncia gira nacional de rendición de cuentas; visitará Guanajuato en próximos días

Published

on

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este viernes 5 de septiembre iniciará un recorrido nacional en el que presentará un informe especializado en cada estado de la República. La gira, que contempla tres entidades por día, se extenderá durante tres semanas y media y tendrá como objetivo rendir cuentas a la ciudadanía de manera directa.

La mandataria explicó que en cada visita se dará a conocer un reporte puntual sobre los programas de Bienestar, las obras públicas en marcha y los proyectos que se contemplan para el futuro inmediato de cada entidad. Aseguró que este esfuerzo busca acercar la información a la población y transparentar las acciones del gobierno federal.

En el caso de Guanajuato, Sheinbaum adelantó que presentará un balance de las iniciativas que ya se aplican en la región y de las que están próximas a desarrollarse, en coordinación con el gobierno estatal. Señaló que todas las visitas se realizarán acompañada de los gobernadores, con el fin de establecer un trabajo conjunto que dé certeza a la ciudadanía.

Además, la presidenta adelantó que durante la gira incluirá temas de infraestructura estratégica, como el avance de obras a cargo de ingenieros militares, entre ellas el viaducto que se prevé inaugurar en diciembre.

Con este formato, el gobierno federal busca recorrer el país en un lapso corto, estableciendo un puente de comunicación directo con los estados y reforzando el compromiso de rendición de cuentas ante la sociedad.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending