Nacional
La tarde de este domingo falleció en Culiacán, Sinaloa, la señora María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo Guzmán”

La tarde de este domingo falleció la señora María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”, en una clínica privada de Culiacán, Sinaloa, sin que se conozcan las causas de su ingreso al nosocomio.
Casada con Emilio Guzmán Bustillos, residente la mayor parte de su vida en la comunidad de la Tuna, en la sierra de Badiraguato, donde nacieron todos sus hijos, la señora María Consuelo Loera Pérez había sido trasladada a Culiacán para su atención médica desde hace dos semanas.
Según la información que se conoce de autoridades de seguridad, la tarde de este domingo, en una clínica médica que se ubica por la calle Escobedo en el segundo cuadro de la capital del estado, la señora Loera Pérez falleció a la edad de 94 años de edad.
Durante la pandemia de Covid-19, se conoció que la mamá del “Chapo” Guzmán se contagió del virus, por lo que estuvo en aislamiento y bajo tratamiento médico por espacio de tres semanas, hasta que logró curarse de este padecimiento.
El presidente López Obrador pidió respeto por el fallecimiento de la señora Consuelo Loera, y habló sobre el contenido de la carta que le fue entregada por la mamá del Chapo Guzmán durante un recorrido, cuando se dio el saludo que ha servido a la polémica, porque, además, siempre se ha cuestionado la actitud del abogado de los Guzmán Loera, quien incluso llegó a tomar del brazo al presidente para decirle algo cara a cara.
En esta carta le pedía apoyo al presidente para que el gobierno mexicano interviniera en las gestiones con su homólogo en Estados Unidos para que le fuera permitido encontrarse con su hijo, Joaquín Guzmán Loera.
Al momento de escribir esa carta y entregársela al presidente en ese controversial encuentro, la señora Loera le expresaba a López Obrador que ya llevaba 5 años sin ver a su hijo Joaquín Guzmán Loera, y le solicitaba su intervención para gestionar con su homólogo estadounidense para que le permitieran, por razones humanitarias, ver a su hijo antes de morir, deseo que no pudo cumplir.
Nacional
Claudia Sheinbaum anuncia mesas de dialogo para implementar la semana laboral de 40 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirán mesas de trabajo con las y los trabajadores del sector empresarial y sindicatos, para que se implementen, de forma gradual, la semana laboral de 40 horas.

Aseguró, además, que siempre es un buen momento para defender a los trabajadores de México, por ello está su interés con el aumento del salario mínimo y otras reformas laborales.
La jefa del Ejecutivo Laboral recordó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y su Humanismo Mexicano tienen como base la justicia social, por ello se ha trabajado en pensiones dignas, salario mínimo que actualmente alcanza para 1.8 canastas básicas, pero la meta es que aumente para que alcance 2.5 canastas básicas, y en programas para el Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Agregó que tanto la Organización Internacional del trabajo y otras organizaciones internacionales declararon no han visto en ningún otro lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México en los últimos años.
Se enfatizó en que esta reducción sera gradual, pero se estima que para enero del 2030 se laborarán 40 horas semanales.
Se empezarán a convocar a trabajadores, empresarios y empresarias, académicos y otros interesados para las mesas de diálogo a partir de 2 de junio. De esa forma, se podrán construir propuestas justas y eficaces para cumplir con la demanda del pueblo.
Justicia
Jalisco: ¿habrá impunidad con el rancho Izaguirre?

“El fiscal quiere matar la verdad”
El día de ayer el colectivo Guerreros buscadores De Jalisco sacó un comunicado dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum donde informa que el Fiscal General quiere matar la verdad con relación al Rancho Izaguirre, lugar que era utilizado para obligar a entrenar a personas con el fin de pertenecer al crimen organizado y donde este colectivo dio con tres crematorios clandestinos.

En este comunicado se declaran que el Fiscal General, el que acusa a las madres buscadoras como mentirosas, desmerita el hecho de que en el sitio se haya encontrado los crematorios. El colectivo expresa que hay pruebas contundentes que refutan la postura y que el Instituto Jalisciense de ciencias Forenses respalda el hecho de que en el Rancho Izaguirre se encontraron restos humanos óseos humanos calcinados.
“Le están mintiendo, Presidenta. Y quién miente ve por su interés personal, pero no mide el daño que causa. La están alejando de nosotras. Justo ahora que comenzábamos a caminar juntas” palabras expresadas en el archivo, que aluden, en parte, a la reunión que tuvieron integrantes del colectivo en el Palacio Nacional con autoridades correspondientes.
Solicitan, además, que se remitan a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de los Derechos Humanos, quien conoce la evidencia que se han presentado como vídeos, testimonios y testigos.
“El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad”
Es importante que nosotros, como sociedad, no olvidemos este suceso para que las autoridades se sientan presionadas a rendir cuentas justas para estas víctimas.
Por: Montserrat Rodríguez
Nacional
Leche mexicana para toda la nación, el comienzo de la soberanía alimentaria

Se plantea el proyecto para una nueva planta de leche pasteurizada
Guanajuato, Gto. – El día 27 de abril se presentó el plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que considera que la construcción de esta planta pasteurizada disminuirá la dependencia de importaciones de este producto. Pero no solo eso, pues este proyecto forma parte de cinco grandes metas para lograr la soberanía alimentaría del país.
La planta tendrá una inversión cercana a los 140 millones de pesos y permitirá producir 100 mil litros de leche que permitirán abastecer los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

El titular de la Secretaría de Agricultura Y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) comentó que se estará trabajando con productores de leche medianos y pequeños para general la “prosperidad compartida”, ya que ellos son el 90% de quien produce la leche el el estado de Campeche.
También el director general de Leche para el Bienestar, antes conocido como Liconsa, Antonio Talamantes, afirmó que busca ampliar su cobertura a 1.2 millones de personas beneficiadas, y que este proyecto impulsa a los productores pequeños y medianos porque les compra un litro de leche fresca a 11.50 pesos, el mejor precio en el mercado.

El fortalecimiento del sector lechero no solo beneficiará a las familias productoras, sino que impulsará el bienestar social y económico de Campeche y todo México.
Por: Montserrat Rodríguez
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 días ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.