Guanajuato
La visual de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad está siendo violada en su casco, histórico y protegido de corte colonia

La visual de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad está siendo violada en su casco, histórico y protegido de corte colonial, en su forma más representativa de Pueblo Minero con las más representativas formas del Barroco Mexicano, mientras alcalde vacaciona o Festeja.
Cuando el gato está fuera los ratones bailan, capitalinos sufren por el abandono qué el presidente municipal ha hecho de su puesto, para irse de campaña política, la ciudad está siendo destruida por el influyentísimo y la falta de vergüenza.
Se llevaron la pista de hielo, pero el contratista dejó regadas decenas de toneladas de arena sobre la emblemática Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, los turistas que visitaron la ciudad, durante el primer puente o fin de semana largo del año.
La importante edificación, símbolo de la libertad de los mexicanos, lleva casi un mes, con este arenero Monumental, que saldrá en todas las selfis e imágenes, que los turistas se fueron a tomar ahí, porque es uno muy representativo de la mexicanidad, es un Museo Federal estilo medieval, el que da marco a tan importante lugar histórico.
Está desatención, de la ciudad, obedece seguro, al abandonó que el presidente municipal ha hecho, de su oficina o despacho en el centro de la capital, desde hace meses, qué admitió tener intenciones políticas, a nivel estatal, por lo que, la ciudad, no tiene cabeza, mientras el anda en campaña o de vacaciones o festejando reuniones, con sus amistades políticas, o pidiendo milagros, hágame el favor en San Juan de los Lagos, Jalisco.
En todos lados, menos en las calles y callejones de esta importantísima ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, ha sido abandonada, está siendo violada, constantemente y a cada esquina, mientras la familia Presidencial, juega a develar, una campaña política, adornada de trabajo, que brilla en todos lados por la ineficiencia y corrupción, con la que se hace todo en todo lo que huele a gobierno.
Gente
Aumenta el consumo de drogas y alcohol en México y en el estado: jóvenes, los más afectados

Guanajuato, Gto.- El consumo de sustancias psicoactivas en México muestra una tendencia preocupante al alza, especialmente entre la población joven, reveló el diagnóstico más reciente basado en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 (ENCODAT).
El informe, que también incluye datos específicos del estado de Guanajuato, advierte sobre la necesidad urgente de reforzar las estrategias de prevención y atención con base científica.
Tabaco: alta prevalencia, especialmente entre hombres
A nivel nacional, más de la mitad de la población de entre 12 y 65 años ha fumado tabaco al menos una vez en su vida. El 65.7% de estos consumidores son hombres.
Guanajuato presenta cifras ligeramente menores, aunque se mantiene la misma brecha de género. La edad promedio de inicio es de 18.8 años en el estado, apenas por debajo del promedio nacional (19.3).
Alcohol: consumo precoz y en aumento entre jóvenes
Aunque el consumo general de alcohol parece estabilizado en el 71%, el análisis revela una tendencia preocupante: más del 50% de los consumidores comenzaron antes de los 18 años.
En Guanajuato, los varones adolescentes registran porcentajes de consumo diario y frecuente superiores incluso al promedio nacional.
El 2.9% de la población bebe alcohol todos los días en todo el país y el 8.5% lo hace de forma consuetudinaria, es decir, grandes cantidades en una sola ocasión cada semana. Además, el 2.2% cumple criterios clínicos de dependencia.
En cuanto a Drogas ilegales: 1 de cada 10 mexicanos ha consumido alguna vez
El 10.3% de los mexicanos entre 12 y 65 años ha consumido alguna droga ilegal o médica sin prescripción.
La marihuana encabeza la lista, seguida por la cocaína y los estimulantes tipo anfetamínico. En Guanajuato, las cifras son similares al promedio nacional, con una clara diferencia por género: los hombres consumen hasta tres veces más que las mujeres.
La prevención aún es insuficiente.
Solo el 47.1% de la población nacional ha sido expuesta a programas de prevención, porcentaje que disminuye con la edad. En Guanajuato, esta cifra alcanza el 47.8%, con niveles más bajos entre adultos.
El estudio subraya que no basta con enfocar los esfuerzos en los jóvenes: los adultos también deben ser incluidos, tanto como posibles consumidores como agentes de prevención en sus comunidades. El diagnóstico concluye que, pese a los avances en información y monitoreo, el consumo de sustancias en México sigue siendo un reto importante en términos de salud pública.
Urge invertir en espacios recreativos saludables, actividades culturales y deportivas, así como reforzar la educación sobre los riesgos del consumo para ofrecer verdaderas alternativas a niñas, niños y jóvenes.
Gente
Será obligatorio portar número de placa en el casco: Congreso de Guanajuato aprueba reforma para motociclistas

Guanajuato, Gto.– El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Movilidad estatal mediante las cuales se obliga a los conductores y tripulantes de motocicletas a portar, en la parte trasera del casco, una calcomanía reflejante con el número de placa del vehículo.
La medida, aprobada en sesión plenaria, establece que el adhesivo será entregado por la autoridad fiscal competente, es decir, el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), en el momento en que se realice el registro de la motocicleta. El engomado deberá colocarse de forma visible en el casco protector, y su uso será obligatorio para toda persona que circule en motocicleta en territorio guanajuatense.
Durante la discusión del dictamen, el diputado Alejandro Arias Ávila expresó que el objetivo de esta reforma es mejorar los mecanismos de control e identificación de motocicletas, vehículos que han sido utilizados de manera creciente por la delincuencia organizada para cometer actos ilícitos y escapar con facilidad. En ese sentido, la medida busca cerrar espacios a la impunidad y facilitar el trabajo de las autoridades.
La reforma apunta a que el uso de instrumentos simples, como un adhesivo reflejante, puede tener un gran impacto en la seguridad pública. La presencia del número de placa en el casco permitirá que cámaras de vigilancia y tecnologías como las implementadas en los C4 y C5 puedan rastrear más eficazmente a quienes cometan delitos y huyan a bordo de estos vehículos.
Además, esta disposición facilitará acciones de control por parte de las corporaciones de seguridad y tránsito, permitiendo vincular de manera más ágil al conductor con el vehículo, así como verificar la legalidad de la unidad. También se espera que la medida contribuya en casos de accidentes, al permitir la identificación rápida de los involucrados, lo cual beneficiará tanto a los cuerpos de emergencia como a aseguradoras y autoridades.
La reforma forma promete una estrategia más amplia para contener la violencia que afecta a la entidad, en particular ante el uso de motocicletas en crímenes de alto impacto.
Celaya
Guanajuato se suma a los Polos de Desarrollo para el Bienestar impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum

Guanajuato, Gto.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el arranque oficial de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para detonar el crecimiento regional y la equidad en el país.
Durante su intervención en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria estatal reconoció el enfoque de desarrollo territorial del nuevo gobierno federal y destacó la inclusión del puerto seco de Celaya en esta iniciativa, lo cual dijo que posicionará a Guanajuato como un nodo logístico estratégico a nivel nacional e internacional.
“La incorporación de la puerta logística del Bajío a los Polos del Bienestar representa una gran oportunidad para el pueblo de Guanajuato. Este proyecto transformará a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente”, afirmó García Muñoz Ledo.
Explicó que el puerto seco será una infraestructura clave para el almacenamiento, consolidación y distribución de mercancías, aprovechando las conexiones ferroviarias y carreteras, sin necesidad de estar cerca del mar.
“Se trata de una plataforma logística moderna que traerá beneficios importantes para México y para nuestra región”, concluyó.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos4 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.