Connect with us

Guanajuato Capital

La Plaza de San Fernando tiene un tesoro de la plástica nacional en su piso y no es respetado por los gobiernos que instalan escenarios sobre él mismo

Published

on

Pocos conocen la escultopintura, el trazo de figuras geométricas que pueden ser interpretadas como un molino de viento estilizado, dibujado en el piso con piedras de colores y losas de pórfido, que escapan a la vista de la mayoría de la gente que camina por la Plazuela fundada a mediados del siglo XIX.

Pero que, en el último cuarto del siglo XX, fue adornada con esta pieza del arte monumental característico del muralista guanajuatense.

La cuestión es que es triste encontrar como taladran y fijan estructuras metálicas sobre sus piedras, atentando contra la figura y permanencia de este tesoro del patrimonio del siglo veinte como el muralista.

En un gesto que manifiesta el talante devastador de quienes deberían de cuidar la vista de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad.

Advertisement

Gente

Vecinos denuncian nuevamente quema de animales por el CECA Guanajuato

Published

on

Vecinos de la Calle Arroyo Verde, al sur de la capital, denunciaron nuevamente los fuertes olores que emanan del Centro de Control Animal (CECA), donde se incineran cuerpos de animales sacrificados. Aseguran que la situación se ha vuelto insostenible y exigen la reubicación inmediata del crematorio municipal.

De acuerdo con los residentes, las quemas se habían suspendido tras quejas previas, pero se reanudarion sin aviso, provocando molestias y preocupación por posibles afectaciones a la salud.

El crematorio opera dentro de una zona habitada, pese a que la NOM-087-ECOL-SSA1 establece que las instalaciones destinadas a residuos biológico-infecciosos deben ubicarse lejos de viviendas, escuelas y hospitales.

Los colonos piden que el municipio cumpla con la normativa ambiental y traslade el crematorio a un área abierta y segura.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

Piden semáforos urgentes en el entronque Silao–Irapuato

Published

on

En el entronque silao-irapuato habitantes de la comunidad Santa Teresa, denuncian el alto riesgo que enfrentan diariamente al cruzar la carretera federal, donde los vehículos circulan sin respetar los señalamientos viales. La ciudadanos exponen que los vecinos viven con el temor constante de sufrir un accidente, ya que los conductores que van hacia Silao o Irapuato no respetan el paso peatonal y las obras recientes eliminaron los elementos que brindaban seguridad.

De acuerdo con los testimonios, en la zona cruzan a diario niños, adultos mayores y familias completas, pero no existen semáforos, iluminación ni señalamientos visibles, lo que convierte el lugar en un punto crítico. “Antes había bolitas amarillas que marcaban la zona del peatón, pero las quitaron”.


Ahora los carros cruzan como quieren y nadie ha hecho caso, ni el delegado ni las autoridades encargadas de la carretera”, señalan, quien pidió que se atienda el problema antes de que ocurran más tragedias.

Los vecinos lamentaron que mejor el gobierno municipal que coloca semáforos de mas de 58 millones de pesos en puntos donde no hacen falta provocando caos vial , mientras que en una zona verdaderamente peligrosa como esta no existe ningún control de tránsito ni prevención. “Queremos que las autoridades vean que esto es una zona de riesgo constante; ya ha habido personas atropelladas” y varios accidentes automovilisticos, mencionaron los habitantes, quienes piden soluciones reales y no obras que solo simulan orden.

La comunidad exige la intervención del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues se trata de una carretera federal que requiere atención inmediata. Los habitantes de Santa Teresa piden la colocación de semáforos, con la federación y señalética y alumbrado público, además de vigilancia vial para garantizar la seguridad de quienes transitan a pie exigen a municipio lo que corresponde y a la federación los semáforos. Solo queremos que nos escuchen y nos ayuden a evitar más accidentes”, concluyeron los vecinos.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

Vecinos del Fraccionamiento Manantial denuncian abusos y mal servicio en transporte público con rutas del manantial

Published

on

Habitantes del Fraccionamiento Manantial, ubicado en la zona sur de Guanajuato capital, denunciaron públicamente el mal funcionamiento del servicio de transporte público que opera en su colonia. Aseguran que de las tres unidades asignadas a la ruta,dos trabajan con irregularidades constantes, sin cumplir horarios ni ofrecer un servicio seguro y digno para los usuarios.

De acuerdo con los vecinos, los camiones suelen dejar de circular sin previo aviso, dejando a decenas de personas varadas. Además, reportaron que los choferes actúan de manera prepotente y grosera, particularmente uno conocido como “La Barbie”, quien presume tener protección “del mero jefe” el ex alcalde, lo que genera molestia y temor entre los usuarios.

Las quejas ya fueron presentadas ante Tránsito Municipal y Tránsito Estatal, pero los habitantes aseguran que las autoridades no han tomado medidas, lo que alimenta la sospecha de que existe una relación cercana entre los responsables del transporte y funcionarios locales. Por ello, los vecinos han decidido llevar su exigencia directamente al Congreso del Estado de Guanajuato, para solicitar una revisión integral de las concesiones del transporte público y una auditoría sobre su operación.

Los colonos manifestaron también su preocupación ante versiones que señalan que dichas unidades estarían registradas a nombre de un presunto prestanombre, vinculado al exalcalde, lo que consideran un posible conflicto de interés que debe ser investigado. “Queremos transporte seguro, puntual y con choferes respetuosos. Si hay manos políticas detrás, que se aclaren las cosas”, expresaron los vecinos

Continue Reading

Seguridad

Trending