Municipio
La fiesta de Apertura de la Presa de la Olla, une a las familias de Guanajuato.

Mucha de la fuerza de esta tradición, puede decirse, es que de verdad, se disfruta, la humedad que impregna, el aire por donde viaja la música de la banda, mientras para los ojos, la burbujeante caída del agua encima de las altas paredes, de esta centenaria construcción, que esta por cumplir los 3 siglos de haber sido terminada, y que en su ritualidad, deja mucho del sabor de ayer… eso se llama intangible y es único de esta hermosa ciudad.
Conozca, las razones de quienes se acercaron alas compuertas del centenario embalse, herencia de los de antes incluso de que existiera México 1749… los que hicieron esta gran ciudad con su trabajo…par de otras 5 grandes ciudades que se construyeron, durante esos años, a lo largo de todo el continente.
La unión de las familias y de la sociedad guanajuatense, es el mejor ejemplo de que, este tipo de fiestas, que unen a familias, lo mismo que a las distintas clases sociales y generaciones, que disfrutan de este pretexto para arrejuntarse alrededor de los hermosos jardines y calles que rodean a la emblemática construcción, patrocinada en un acuerdo, de 50%, por el Márquez de Rayas, Vicente Manuel de Sardeneta Legaspi y la figura del entonces edil, de la ciudad colonial..
Guanajuato Capital
Guías y promotores de turismo desdeñan a las autoridades del municipio.

Guías y promotores de turismo desdeñan a las autoridades del municipio. Entregan credenciales en la plaza de la hermandad a 166 graduados del curso de capacitación.
Algo no cuadra en la capital del estado. Aunque se habla de casi un millar de promotores y guías turísticos, sólo 166 fueron los anunciados por las autoridades, como participantes de la capacitación y del proceso el registro y pago de derechos como servidores autorizados por el gobierno municipal.

En una plaza de la hermandad, semi vacía, sin los acarreados acostumbrados de comunidades, la presidenta municipal de Guanajuato Samantha Smith, acompañada de los mismos funcionarios y regidores que acompañaron al anterior presidente municipal, como la regidora Liliana Preciado Zarate o el director de desarrollo turístico y económico Daniel Gutierrez Meave-
Venden como un triunfo, la capacitación de un poco mas de un centenar y medio de guías, que además pagaron todas las cuotas y permisos, para poder ofrecer de la mejor manera las ofertas y encantos que opfrece esta ciudad para quienes la visitan.
La importancia de que los mil promotores turpisticos que seguro apareceran en estos días de vacaciones de Samana Santa, es el peligro de que los turistas se vean sometidos a maltratos y fraudes que se sabe suelen ocurri a diario, cuanti más cuando se llena la ciudad de visitantes.
Lapoca asistencia a cumplir con el municipio, es parte, dela falta de capacidad de las autoridades por atender la imponente necesidad de orden en el sector.
Guías y promotores capacitados y registrados son una responsabilidad del municipio para quienes deciden venir a Guanajuato. Se sabe y se puede presumir que Guanajuato encanta a sus visitantes y que la mayoría regresan hasta en 7 ocasiones durante su vida, sean de donde sean.
Este encanto de la ciudad virreinal se puede convertir muy fácil en pesadilla, si promotores abandonan a turistas en las minas aledañas o hacen fraude con la venta de boletos para paseos o eventos artísticos como las tunas y estudiantinas, entre los fraudes y engaños que más han sonado ultimamente.
Las imágenes de la plaza de la Hermandad o Teatro del Pueblo en la ex estación semivacía habla del hueco de autoridad de los funcionarios de la capitald e Guanajuato en este sector y sobre todo, se deduce que la mayoría de los promotores y guías parece seguirá laborando desde la irregularidad.
Accidentes
Agentes de la Fiscalía provocan accidente rumbo a Puentecillas.

Una vuelta mal calculada… una moto que venía con el paso libre… y un estruendo que rompió la tranquilidad de la tarde.
Así comenzó el accidente que tuvo lugar este viernes 4 de abril, en la carretera rumbo a Puentecillas, a unos cuantos pasos del entronque con la Avenida Santa Fe, en la zona sur de la capital de Guanajuato. El protagonista: una unidad oficial de la Fiscalía General del Estado. El afectado: un motociclista que simplemente pasaba por ahí.

Según testigos, el conductor de la camioneta blanca de la Fiscalía intentó dar vuelta en “U” para retornar al bulevar Paso del Norte, invadiendo el carril contrario… sin notar al motociclista que se aproximaba con velocidad moderada, pero sin espacio ni tiempo para reaccionar.
El choque fue inevitable. El motorista impactó de lleno contra el cofre de la unidad oficial y salió disparado por el aire. El casco que llevaba puesto fue su salvación. Aunque sufrió heridas considerables, su vida no estuvo en riesgo.
El hombre, de aproximadamente 35 años, fue levantado del suelo por los propios agentes ministeriales y resguardado en el interior de la unidad Nissan color blanco. Mientras tanto, el tráfico comenzaba a colapsar.
Bomberos del SIMUB llegaron al lugar para controlar la situación y auxiliar en la regulación vial. Minutos más tarde, paramédicos de la empresa privada “Emergencias Médicas San Miguel” arribaron para trasladar al herido a un hospital.
También hicieron presencia elementos de la Policía Estatal de Caminos, quienes tomaron nota de lo sucedido.
Pero no todo terminó ahí. Entre el caos vial, un conductor, visiblemente desesperado, comenzó a tocar el claxon de forma insistente. Los agentes viales, interpretando el gesto como una falta de respeto, iniciaron una discusión verbal con el automovilista.
El incidente no pasó a mayores. El ciudadano fue amonestado, y finalmente se le permitió continuar su camino.
Un giro mal pensado, un instante de descuido, y una vida puesta en riesgo. Esta vez, con saldo no letal… pero con preguntas que siguen al volante de una patrulla oficial.
Guanajuato Capital
La asombrosa historia de la arquitectura De Guanajuato capital.

Cómo es bien sabido nuestro bello pedacito de cielo, que se encuentra rodeado de montañas, en una geografía que abona a las inundaciones.

Cuando las lluvias alimentaban el paso del río Guanajuato hace muchos años se tuvo que encajonar el río Guanajuato, pues inundada a toda la ciudad cuando su cauce crecía.
Entonces, en los tiempos del expresidente Porfirio Díaz Guanajuato recuperando su esplendor con el teatro Juárez, el Mercado Hidalgo y el que nos interesa, “el túnel del Coajin o túnel Porfirio Díaz”.
Que se construyó con la finalidad en causar el río a las afueras de esta ciudad, frenando las inundaciones, pero el asolve, lodo y aguas negras de la ciudad llenaron ese primer túnel. De Guanajuato, sí, el primer túnel, construido en la capital.

Sin corriente de agua, bien dirigida el túnel Porfirio Díaz que iba desde el mercado embajadoras, hasta Pozuelos se convirtió en un lugar fétido.
Y esa solución se convirtió entonces en el problema. Todo cambió cuando Juan José Torres decidió que lo que conocemos hoy como la subterránea surgiera, pues todo aquello se entubo, sí, los túneles se limpiaron para solucionar el problema de la vialidad en la capital, eso nos da un atractivo turístico primordial.

Para el año de 1964 la obra hoy conocida mundialmente fue concluida desde esa época, y hasta hasta ahora seguimos Creciendo con la Red de túneles que conforman este nuestro Guanajuato chulo.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno