Connect with us

Guanajuato

La Exposición Oaxaca y sus sabores se queda hasta el 2 de agosto.

Published

on

De acuerdo con Flavio Gallardo el coordinador del evento Oaxaca y sus sabores, que se lleva a cabo en la explanada de la ex estación de ferrocarril, el evento ha sido tan exitoso que decidieron extender los permisos para que esta exquisita exposición de productos y de la cultura de Oaxaca se quede unos días más.

Así las cosas, cuando el día 28 de julio era el último, para conocer la gran variedad de productos oaxaqueños y de algunos otros estados, que se ofrecen en la media docena de puestos distribuidos frente al edificio de la ex estación, nos avisan ya no será así, dado que la afluencia de visitantes ha incrementado día con día, se ha tomado la determinación de extender el periodo por lo menos 5 días más.

Y aunque son pocos, se espera que si el éxito sigue, se puedan cambiar de locación a algún otro sitio de la ciudad, ya que muchos de los asistentes, nos comentan, apenas se están enterando de la exposición y desean visitarla para adquirir algunos de los exquisitos productos oaxaqueños tan distinguidos por sus sabores.

Hay mezcales artesanales para todos los gustos, desde el blanco, el de pechuga, el clásico en su botella de barro negro y nuevas presentaciones con sabores como coco, guayaba y otros frutos que seguramente encontraran paladares que disfruten de probar estas presentaciones novedosas que hablan de la manera en que las tradicionales bebidas y los artesanos oaxaqueños se alistan para el mercado nacional e internacional.

Advertisement

Y que decir de los textiles con sus hermosos y significativos bordados, recuerden que cada trazo tiene un significado y una procedencia cultural, así que no esta de más visitar la exposición y enterarse de voz propia de los expositores sobre lo que las chalinas, guayaberas, vestidos y rebozos dicen con sus bordados y además lucirse, porque los diseños se comparan con los de lata moda de las tiendas de prestigio, pero a unos precios muy económicos.

Además de la gran variedad de dulces, que brillan por su frescura, alegrías, llamadas así por las propiedades antidepresivas del amaranto, que además es considerado un superalimento, con grandes propiedades proteínicas y de hierro, obleas, pulpas, que según nos cuentan han sido muy solicitadas por los visitantes a la exposición, borrachitos, tradicionales y de agave azul, en fin, para todos los gustos.
También encontrara una gran variedad de productos naturistas, entre 30 jabones hechos a base de todo tipo de hierbas, cosméticos naturales, pomadas para el dolor y una gran variedad de productos de miel de a de verás.

Por último recomendarles que habrá un puesto vendiendo las tradicionales Tlayudas, que son el alimento de moda, que además usted podrá hacer en su casa, porque también ofrecerán todos los ingredientes para que pueda sorprender a sus amigos y familiares en la siguiente reunión, queso Oaxaca original, moles de 5 colores, donde resalta el negro que nos dicen lleva decenas de tipos de chiles, o chapulines y ajos dorados que son una botana muy particular y exquisita, en fin, esperamos aproveche la oportunidad y disfrute de esta oportunidad de llevarse un pedacito de Oaxaca, este hermosos estado a su casa.

Advertisement

Derechos Humanos

Proponen crear Fiscalía Especializada en Delitos contra la Niñez en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto.- Durante la Diputación Permanente del Congreso local, el Grupo Parlamentario de Morena presentó una propuesta legislativa que pone el foco sobre una de las problemáticas más dolorosas y urgentes del estado: la violencia contra niñas, niños y adolescentes. La iniciativa, encabezada por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo y el diputado David Martínez Mendizábal, busca la creación de una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra menores de edad.

David Martínez Mendizábal detalló la magnitud de la crisis que enfrenta la infancia en la entidad. Según datos expuestos, entre 2018 y 2024, Guanajuato acumuló el mayor número de homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes en todo el país, con más de mil víctimas. A ello se suman más de 10 mil casos de lesiones dolosas en menores de edad registrados durante el mismo periodo.

Pero la problemática va más allá de los asesinatos y lesiones. Guanajuato también concentra el 46% de los casos de tráfico de menores reportados a nivel nacional en lo que va de 2024, y el delito de corrupción de menores ha tenido un crecimiento exponencial, superior al 300% desde 2018. Frente a este panorama, organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) han advertido que la entidad se ubica en el quinto lugar nacional con mayor riesgo de reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos.

Ante este escenario, la propuesta de Morena plantea que la nueva Fiscalía Especializada cuente con personal capacitado y recursos adecuados para ofrecer una atención integral, desde la investigación de los delitos hasta la reparación del daño y la garantía de no repetición. El enfoque multidisciplinario propuesto busca que las víctimas no sólo sean reconocidas, sino también acompañadas de forma efectiva en su búsqueda de justicia.

David Martínez Mendizábal insistió en que, más allá de los discursos, se requiere voluntad política para traducir los compromisos en acciones concretas. Subrayó que esta iniciativa responde a una deuda histórica con la niñez guanajuatense y representa un paso firme hacia el reconocimiento real del interés superior de niñas, niños y adolescentes.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato

Arranca programa piloto para reducir el tiempo de la preparatoria de tres años a tan solo 2

Published

on

Guanajuato, Gto. – El subsecretario de Educación Media Superior y Superior presentó a los estudiantes un nuevo modelo educativo tras la aplicación del examen de ingreso a preparatoria. Hasta ahora, 2,900 aspirantes han sido preasignados y cerca de 500 ya completaron la entrega de documentos para integrarse al sistema.

Este modelo propone una formación académica que estimula ambos hemisferios cerebrales, buscando mejorar el aprendizaje y reducir la deserción escolar. Uno de sus cambios más notables es la reducción del tiempo en el aula: de tres años tradicionales, a solo dos.

El programa arrancará como piloto en el estado de Guanajuato, con participación de 16 municipios, incluidos León, Irapuato, Celaya y Guanajuato capital. Las autoridades esperan que esta estrategia marque una nueva etapa en la educación media superior en México.

Continue Reading

Guanajuato

¡Una bomba de tiempo en Civitas! Instalaran gasolinera a dos metros de casas y junto a una primaria en Guanajuato capital

Published

on

En el Fraccionamiento Independencia, también conocido como “Civitas”, ubicado en la zona sur de la capital del estado, ya avanzan los trabajos para instalar una gasolinera justo frente a una gasera existente, a menos de dos metros de la zona habitacional y a escasas cuadras de una escuela primaria. La noticia ha preocupado los habitantes, quienes denuncian riesgos graves para su integridad y acusan una evidente omisión por parte del gobierno municipal.

Aunque la instalación y operación de gasolineras en Guanajuato, como en el resto del país, está regulada por una serie de normativas estrictas, entre ellas el Reglamento de Zonificación, Uso y Destino del Suelo, así como reglamentos para establecimientos comerciales, vecinos señalan que en este caso las autoridades locales habrían autorizado el cambio de uso de suelo sin considerar los riesgos ambientales, de seguridad y salud que implica ubicar una estación de servicio tan cerca de viviendas, una escuela y un pozo de agua potable recién inaugurado.

El proceso para establecer una gasolinera no es menor. Requiere una licencia de factibilidad de uso de suelo, que debe estar alineada con parámetros de seguridad que impiden su instalación cerca de zonas habitacionales, hospitales o escuelas. Además, existen disposiciones sobre distancias mínimas con otras estaciones de servicio y con vías de comunicación. Sin embargo, en este caso, los trabajos comenzaron sin que la comunidad fuera notificada previamente ni consultada, y sin que se observara presencia de Protección Civil para realizar una evaluación de riesgos como lo exigen las normas.

Vecinas y vecinos de Civitas afirman que el predio ya fue cercado y que incluso una malla ciclónica bloqueó un paso de servidumbre que usaban familias para acceder a la calle Miguel Domínguez, situación que además ha afectado la movilidad y el tránsito peatonal. Denuncian que no se sabe quién otorgó los permisos, ni bajo qué condiciones, y acusan que se trata de una decisión tomada sin considerar el bienestar de la comunidad.

Además de la cercanía con sus viviendas, la gasolinera estaría justo frente a una gasera que, según los propios habitantes, presenta fugas frecuentes de gas, lo que ya representa un riesgo latente. En ese contexto, sumar otra fuente de materiales inflamables incrementa de forma alarmante la posibilidad de una tragedia.

La comunidad está organizada. Desde hace días comenzaron a recabar firmas y a redactar un documento dirigido tanto a la presidencia municipal como al gobierno del estado, solicitando detener la obra y realizar un análisis exhaustivo de los riesgos. También se prepara un segundo escrito que será dirigido a Protección Civil para exigir una evaluación técnica sobre la viabilidad y seguridad del proyecto.

Vecinas y vecinos expresan abiertamente su temor por la vida y la salud de sus familias. Aseguran que la colonia fue primero que cualquier negocio, y que han construido comunidad y seguridad en un entorno que ha crecido con el tiempo, pero que ahora se ve amenazado por decisiones ajenas a su bienestar. En total, serían al menos tres colonias afectadas: Balcones, Independencia y parte de Lomas del Padre, con decenas de familias viviendo una amenaza.

Advertisement

La indignación crece no solo por la construcción en sí, sino por la falta de transparencia, consulta ciudadana y medidas preventivas por parte de las autoridades municipales. Los vecinos se preparan para acudir incluso a instancias legales si la petición ciudadana es ignorada, con la convicción de no permitir que se les imponga una bomba de tiempo en el corazón de su comunidad.

Continue Reading

Seguridad

Trending