Guanajuato
Cada 30 de julio en el cerro de la bufa se habré una cueva para todo aquel valiente guanajuatense, que se atreva a desencantar a Guanajuato, cargando en sus brazos hasta la basílica de Guanajuato a la bella princesa embrujada.

Cada noche del 30 de julio en el cerro de la bufa se abre la cueva que mantienen encerrada a una bella princesa quien busca ser rescatada por un hombre valiente para desaparecer el embrujo y la ciudad pueda ser desencantada deslumbrando sus riquezas.
Cuenta la leyenda que una joven y bella princesa fue hechizada por un brujo avaricioso quien quería adueñarse de sus riquezas tratando de ganar su corazón, pero al ser rechazado por la joven, la condeno.
Fue entonces que un día, un joven pastor que acostumbraba llevar su rebañando al cerro de la bufa, escucho una dulce voz detrás de las rocas, pero pensó que era el viento silbando y no le dio importancia pues ya había escuchado a varios pastores hablar sobre extrañas voces que se escuchaban en ese lugar, sin embargo la voz se hizo más clara e insistente por lo que el pastor rodeo la roca encontrando una cueva que y había visto, pero nunca le dio importancia, volvió a escuchar la voz y fue en ese entonces que encontró una hermosa joven que clamaba ayuda.
La bella mujer dijo ser una princesa a quienes los demonios la habían hechizado y le suplico que la ayudara… pidiéndole que la llevara en brazos hasta la parroquia, conocida hoy como Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, de esta manera el embrujo desaparecería, ella recobraría su forma humana, la ciudad se desencantaría dejando ver todas sus riquezas y a cambio, el pastor podría quedarse con una parte de esas fortunas y el privilegio de desposar a la princesa.
El joven cedió ante la hermosura de la princesa y aceptó ayudarla, sin embargo, tendría que hacerlo bajo ciertas condiciones: en el transcurso del camino no debía voltear su vista hacia atrás en ninguna circunstancia, dejando pasar por desapercibida toda voz amenazante que pudiera escuchar de los demonios y tendría que llegar a la parroquia antes de que la cueva de ese cerro, que se abre solo la noche del 30 de julio y se cierra justamente el 31 de julio.
Después de un gran tramo recorrido, escucho unas amenazantes voces a sus espaldas que a cada paso se volvían más infernales le provocaron angustia y al sentir un extraño peso sobre su espalda volteo sin pensarlo, al instante la bella princesa se transformó en una serpiente mientras el pastor quedó petrificado.
Ahora se dice que ambos permanecen en la cima de aquel cerro, el joven convertido en un enorme peñasco conocido como “El Pastor” y la princesa en la gigante roca sobresaliente conocida como “La Bufa”.
Estado
Alejandro Kornhauser, nuevo contralor del Congreso de Guanajuato

El Congreso del Estado de Guanajuato eligió a Alejandro Kornhauser Obregón como titular del Órgano Interno de Control, quien asumirá el cargo durante los próximos cuatro años. La designación se dio durante sesión plenaria, donde se sometió a votación una terna compuesta por los aspirantes, Concepción Díaz Macías, Juan Manuel López Reyes y el propio Kornhauser Obregón.

Con una trayectoria vinculada al servicio público, Kornhauser fue regidor por el PRI en el municipio de León durante la administración encabezada por la entonces alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, y posteriormente ocupó el cargo de contralor municipal en ese mismo ayuntamiento. No obstante, el ahora contralor del Congreso aseguró que desde hace varios años no mantiene militancia partidista, subrayando que su perfil es autónomo y sin compromisos con ninguna fracción parlamentaria.
Durante la votación, Kornhauser obtuvo el respaldo mayoritario del Pleno: 23 de los 36 legisladores lo eligieron para encabezar la Contraloría del Congreso. Por su parte, la aspirante Concepción Díaz Macías recibió un solo voto, mientras que el tercer contendiente no logró ningún respaldo.
Al asumir su nuevo encargo, Kornhauser indicó que una de sus primeras acciones será revisar a fondo el estado actual de la Contraloría. A partir de este diagnóstico, uno de los ejes principales de su gestión será la prevención y la capacitación de quienes manejan recursos públicos, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas dentro del Poder Legislativo.
Guanajuato
Otra vez el humo: nuevo incendio cerca del tiradero reaviva el temor por la crisis ambiental en Guanajuato capital.

Una espesa nube gris cubrió este viernes el cielo de Guanajuato capital, reavivando los peores recuerdos de mayo de 2023, cuando el tiradero municipal ardió por días y dejó a la ciudad atrapada en gases tóxicos. Esta vez, el fuego no brotó dentro del sitio oficial de disposición de residuos, pero sí muy cerca, en un predio convertido en tiradero clandestino.

El reloj marcaba las dos y media de la tarde cuando las primeras llamadas de alerta en Tv Guanajuato comenzaron a sonar. Vecinas y vecinos de colonias cercanas al basurero encendieron las alarmas: el humo era visible desde distintos puntos de la ciudad. Las memorias del desastre ambiental del año pasado volvieron con fuerza. El aire se volvió denso, irrespirable. La incertidumbre se apoderó de nuevo de las calles.
Minutos después, unidades de emergencia comenzaron a arribar. Bomberos, Protección Civil y hasta pepenadores del propio tiradero municipal trabajaron codo a codo para contener el fuego. Durante casi dos horas, la batalla fue contra las llamas… y contra la negligencia.
Porque aunque esta vez el fuego no alcanzó al sitio oficial, eso no lo hace menos grave. En el terreno baldío donde comenzó el siniestro había todo tipo de residuos: basura doméstica, colchones, sillones, ramas secas. El lugar sin ningún tipo de control ni vigilancia operaba como un vertedero clandestino a plena vista, una bomba de tiempo que tarde o temprano iba a encenderse. Y se encendió.

Mientras tanto, en las casas cercanas, familias cerraban puertas y ventanas en un intento inútil por contener el humo. Los más pequeños comenzaron a toser. Quienes vivieron el incendio del año pasado sabían lo que venía: ojos irritados, dolores de cabeza, miedo.
Aquel evento de 2023 fue catalogado como una tragedia ambiental de nivel cuatro: el nivel más alto por su peligrosidad. Las llamas tardaron más de diez días en apagarse por completo, y sus consecuencias se siguen sintiendo. Hubo personas con enfermedades respiratorias, mascotas afectadas, suelos contaminados y una calidad del aire que obligó a suspender actividades.
Gente
PROFECO CLASURARÁ GASOLINERAS POR INCLUMPLIMIENTO EN GUANAJUATO

En tres de las gasolineras verificadas se vendían litros INCOMPLETOS de gasolina
La PROFECO junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) siguen realizando inspecciones por mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar que las gasolineras vendan litros completos, respeten los precios y cumplan con los estándares ambientales y de seguridad.
En Guanajuato se realizaron operaciones en seis estaciones de servicio, donde se impuso cuatro clausuras temporales y se inmovilizaron 26 instrumentos de medición. Este procedimiento de verificación se llevó a cabo el miércoles pasado. Las gasolineras analizadas fueron las siguientes:
A la gasolinera Superservicio Sansón S.A. de C.V. ubicada en Paseo Solidaridad, Irapuato, se inmovilizó un instrumento por no cortar el suministro de gasolina después de retirar la manguera del tanque del vehículo en un tiempo menor a 80 segundos.

La estación de servicio Súper Servicio Solidaridad S.A. de C.V. en Boulevard Solidaridad en Irapuato, se inmovilizaron dos instrumentos, uno porque la pantalla de la máquina despachadora no permaneció encendida durante cinco minutos después de quedarse sin energía eléctrica, y el otro por no vender litros completos (871 mililitros menos por cada 20 litros).
Asimismo, se le impuso clausura temporal total por no presentar MIA vigente y por modificaciones técnicas.
La estación de Servicio Arandas S.A. de C.V., en Boulevard Paseo de la Solidaridad, Irapuato, se hizo acreedora a la inmovilizaron de seis instrumentos, cinco de ellos por no coincidir los registros electrónicos y el otro por vender litros incompletos (133.35 mililitros menos por cada 20 litros).
En Superservicio San Miguelito S.A de C.V. Avenida Independencia, en Guanajuato, fueron inmovilizados tres instrumentos, dos por no coincidir los registros electrónicos y el otro por no despachar litros completos (166.06 mililitros menos por cada 20 litros). Se le impuso clausura temporal total por no mostrar MIA vigente.
Por último, dos estaciones de servicio localizadas en Guanajuato:
Guillermo Anaya Gutiérrez, una ubicada en la carretera Guanajuato-Silao km 49, colonia San José de la Luz, y la otra en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas km, colonia Agua Zarca del Rodeo, se inmovilizaron 14 instrumentos en conjunto.
En la primera se inmovilizaron ocho porque no coincidieron los registros electrónicos, y en la segunda fueron inmovilizados seis, cuatro de ellos por inconsistencias en los registros electrónicos y dos porque la pantalla de la máquina no permaneció encendida cinco minutos después de quedarse sin energía eléctrica. Además, en ambas estaciones se impuso clausura temporal total por no exhibir MIA vigente.

Estos datos fueron obtenidos directamente del comunicado oficial que sacó la PROFECO.
Por: Montserrat Rodríguez
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno