

Guanajuato Capital
Acusan a funcionarios municipales de imponer planeación a medida de intereses inmobiliario.
Acusan a funcionarios municipales de imponer planeación a medida de intereses inmobiliario. Juan Carlos Delgado Zarate se defiende en las Jornadas sobre Ciudad, Ciudadanía y Patrimonio.
Se arma la polémica. Celebran las sextas jornadas Ciudad , Ciudadanía y Patrimonio en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas. Durante el encuentro el Ingeniero Juan Carlos Delgado Zarate, Instituto Municipal de Planeación, justificó su papel como funcionario frente a críticas del pleno.
Se calientan las pláticas entre especialistas, sociedad civil y funcionarios.
La polémica se calentó cuando al término del la conferencia de Francisco Xavier Esparza, se concluyó la descalificación de los estudios municipales y se exige la intervención de un tercer punto de vista al encontronazo que se empieza a dar entre la sociedad civil capitalina, que simplemente descalificó la honorabilidad del ingeniero Juan Carlos Delgado Zarate, quién hay que recordar lleva varios años en puestos estratégicos, como lo es la dirección de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y director del IMPLAN. durante la gestión de Alejandro Navarro, quien de inmediato tomó el micrófono para desestimar su intervención en los planes como funcionario público, ya que se debe de recordar que estuvo inhabilitado para ejercer cargos públicos por corrupción.
Aunque, la coincidencia entre los intereses de inversión inmobiliaria, y las afectaciones que estos van a tener en áreas como el cerro del Hormiguero, el acceso Diego Rivera y Santa Rosa, se han convertido en el principal eje de defensa inmediata y resistencia contra la “verdad absoluta” que plantea el Programa Municipal de Urbanismo Ordenamiento Ecológico y Territorial conocido popularmente como PMEDUOET.
Cultura
Festival Cervantino 2025: propuestas alternativas que apuestan por la innovación y el diálogo cultural

Guanajuato, Gto. – La 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) desplegará un abanico de propuestas que enriquecen su programación, apostando por la experimentación y el diálogo intergeneracional a través de la música, el teatro y la danza.
El Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri será sede de tres recitales con espíritu innovador:
El miércoles 15 de octubre. Óscar Escalante, Francisco Hidalgo y Alejandro Motta presentarán Visión electroneumática, un concierto de improvisación en el que los sonidos se generarán completamente en vivo.
El sábado 18 de octubre. La agrupación argentina Tambor Fantasma ofrecerá El libro de los huesos, con obras de compositores como Giacinto Scelsi y Alyssa Weinberg.
Finalmente, el jueves 23 de octubre, el ensamble guanajuatense Rorschach llevará al público su proyecto electroacústico Dicroico.
En el terreno teatral, el Teatro Cervantes abrirá el telón a La danza que sueña la tortuga, dirigida por Nohemí Espinosa, montaje que celebra los 100 años del natalicio de Emilio Carballido, con funciones el 11 y 12 de octubre. El mismo recinto recibirá, el 22 de octubre, Estudios en Campo, conferencia performática del colectivo Un colectivo, que reflexiona sobre la desaparición forzada y la resistencia artística frente a la violencia.
El Teatro Juárez también será protagonista con la ópera Breaking the Waves, de Missy Mazzoli, inspirada en la película de Lars von Trier, a cargo de la Orquesta Juvenil Eduardo Mata de la UNAM y el Estudio de Ópera del INBAL, programada para el 18 de octubre a las 21 h.
Por su parte, el Teatro Principal recibirá a la compañía peruana ÍNTEGRO, dirigida por Oscar Naters Burger y Ana Zavala, con el montaje de danza Tensar el presente/Hilar el futuro (1984-2024), en dos únicas funciones los días 11 y 12 de octubre a las 18 h.
Guanajuato Capital
Vehículos sin placas y con sujetos encapuchados circulan en Guanajuato previo a marcha contra el gobierno municipal

Guanajuato, Gto. — A tan solo horas de que se realice una manifestación ciudadana en contra del gobierno municipal, una serie de camionetas sin placas de circulación y con vidrios totalmente polarizados ha estado circulando por la capital, sembrando un ambiente de inquietud. A bordo de estas unidades, sujetos con el rostro cubierto realizan perifoneo, una situación que ha generado alarma entre la población y serios cuestionamientos a la actuación de las autoridades.
Testimonios de ciudadanos y videos difundidos en redes sociales han documentado la presencia de estas unidades en diversos barrios de la ciudad. Los vehículos, que carecen de cualquier identificación oficial, están siendo utilizados para difundir mensajes que buscan desprestigiar la protesta.
Esta situación va más allá de una simple infracción de tránsito. El Reglamento de Tránsito del Estado de Guanajuato y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establecen de manera clara que circular sin placas, con vidrios que impiden la visibilidad y con personas que ocultan su identidad, son motivos de detención y sanción inmediata.
A pesar de esta clara violación a la ley, las autoridades de la Policía Municipal y de Tránsito han optado por la inacción. Esta falta de respuesta no solo genera desconfianza, sino que ha llevado a la ciudadanía a denunciar un posible solapamiento de actividades que, por su naturaleza, se perciben como un intento de intimidación a los manifestantes.
El problema se agrava con las acusaciones, no confirmadas de manera oficial, de que estas camionetas fueron adquiridas con recursos del erario público. Si esta información llegara a ser verificada, el caso se convertiría en un grave delito de abuso de poder y uso indebido de fondos públicos, una afrenta directa a los principios de la democracia.
Mientras los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho constitucional, la pasividad de las autoridades es motivo de gran preocupación. La ciudadanía de Guanajuato exige respuestas y una investigación a fondo que aclare por qué estos vehículos pueden operar con total impunidad.
La ciudadanía recuerda que este mismo modus operandi, con vehículos sin placas ni identificación, ya fue utilizado durante la jornada electoral de 2024, con la aparente inacción del gobierno local en turno. Este antecedente agrava el contexto actual, ya que la omisión de las autoridades de la Policía Municipal y de Tránsito se percibe como parte de un patrón de conducta deliberado.
Cultura
El Charro Negro de la Sierra de Santa Rosa

Cuentan los viejos de la Sierra de Santa Rosa de Lima, allá donde el aire se viste de neblina y los pinos murmuran con el viento, que habita un alma en pena: el Charro Negro.
Hace siglos, cuando Guanajuato era un hervidero de mineros y arrieros, un bandido astuto se hizo de una fortuna robada. Plata, monedas y joyas arrebatadas a quienes descendían de las minas pasaron a sus manos, pero la codicia no perdona. Traicionó a sus propios compañeros y, perseguido por justicia y ladrones, buscó refugio en lo profundo de la sierra.
Allí, dicen, desesperado y con el tesoro al cuello, pronunció palabras prohibidas. Ofreció su alma al diablo a cambio de que nadie le arrebatara jamás sus riquezas. El pacto se cumplió, pero con un precio: su cuerpo se desvaneció en las sombras y su espíritu quedó condenado a cabalgar eternamente por los montes de Santa Rosa.
Desde entonces, los arrieros que se atrevían a cruzar la sierra en la noche hablaban de un galope que retumbaba entre las barrancas. Algunos juraban haber visto un jinete de traje oscuro, montado en un caballo negro, cuyos ojos brillaban como brasas encendidas en la oscuridad. Con voz profunda, el espectro ofrecía riquezas sin fin a quienes se atrevieran a seguirlo… pero ninguno de los que aceptaron volvió jamás.
Hoy en día, los pobladores todavía advierten a los viajeros: “Si escuchas cascos resonando en la tierra húmeda, no mires atrás. No respondas al llamado. El Charro Negro aún vaga en busca de compañía, guardando el tesoro maldito que lo ata a esta tierra para siempre.”
Y así, entre la neblina y el silencio de los bosques, su galope se mezcla con el viento, recordando a todos que la codicia y los pactos oscuros nunca traen redención.
¿Te atreverías a cruzar la Sierra de Santa Rosa a oscuras? ¡Cuéntanos en los comentarios!
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos7 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital7 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado7 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.