Connect with us

León Guanajuato

COLECTIVO DE GUANAJUATO NOS HABLA ACERCA DE LOS DESAPARECIDOS EN EL MUNICIPIO DE LEÓN

Published

on

En TVGUANAJUATO nos dimos la tarea de contactar con el colectivo unidos por los desaparecidos de león para escuchar directamente de ellos la triste realidad que se vive en materia de personas no localizadas. Obtener información directa de estas organizaciones permite ofrecer un panorama realista y objetivo, por lo tanto, verídico para la audiencia guanajuatense.

¿QUÉ NOS COMPARTEN EL COLECTIVO?

Rocío Gómez, integrante del colectivo nos comenta que ha habido un incremento en materia de desaparecidos a finales del año pasado en el municipio y, en lo que llevan del año, hay alrededor de cien desaparecidos.  La mayoría de estas personas son masculinos y la cantidad de menores de edad que componen esta cifra es mayoritaria. Afortunadamente muchos se han encontrado con vida.

A inicios de año se realizaron búsquedas y, aunque el colectivo no ha sido objeto de amenazas o ataques como otros de otros estados, Rocío declara que los lugares en que realizan estas exploraciones son peligrosos y que, actualmente, están reforzando el tema de seguridad.

Mencionan que sí han tenido el apoyo por parte de las organizaciones gubernamentales correspondientes, es decir, la fiscalía y la comisión de búsqueda.   

EN MATERIA DEL RANCHO IZAGUIRRE

Advertisement

Indagamos un poco acerca de este tema, el cual no se ha tenido mucha novedad. El colectivo de Unidos por los desaparecidos en León menciona que sí han ido al Rancho Aguirre y que varios integrantes han cambiado sus carpetas a Jalisco, pues ha habido similitud de prendas. Sin embargo, el proceso para tener información y acceso a dicha ropa ha quedado estancado debido a la falta de respuesta de las autoridades de estado vecino.

Por: Montserrat Rodríguez

Advertisement

Acámbaro Guanajuato

Escuadrón Antiextorsión rescata a tres víctimas de secuestro virtual en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado rescató a tres víctimas de secuestro virtual en los municipios de León, Valle de Santiago y Acámbaro, gracias a reportes realizados a las líneas telefónicas correspondientes.

El primer caso ocurrió el 23 de septiembre en León, cuando una madre denunció la supuesta privación de libertad de su hijo adolescente tras recibir llamadas de intimidación. En menos de dos horas, el joven fue localizado sano y salvo, confirmándose que había sido manipulado para salir de su hogar.

Ese mismo día, en Valle de Santiago, un adulto mayor fue reportado como desaparecido tras asistir a una reunión mientras su familia recibía llamadas de extorsión. El Escuadrón lo ubicó con bien en menos de 24 horas y brindó acompañamiento especializado para prevenir futuros intentos de engaño.

El tercer rescate ocurrió el 29 de septiembre en Acámbaro, donde un padre de familia recibió una llamada en la que escuchó la voz de su hijo adolescente y amenazas de supuestos secuestradores. Tras la intervención inmediata, el menor fue localizado en buen estado de salud ese mismo día.

Advertisement

De acuerdo con la Secretaría, entre octubre de 2024 y el 20 de septiembre de 2025, las intervenciones del Escuadrón Antiextorsión han evitado pérdidas económicas superiores a 55.8 millones de pesos, lo que representa negocios que continuaron operando, familias que conservaron su patrimonio y ciudadanos que no fueron víctimas de la delincuencia.

Finalmente, la institución reiteró que la denuncia ciudadana es clave para anticipar riesgos y desactivar amenazas delictivas. Señaló que la llamada “cifra negra” disminuye cuando los intentos de extorsión son reportados, lo que permite proteger a las víctimas y avanzar en la identificación de los responsables.

Continue Reading

León Guanajuato

León refuerza la atención en la prevención de suicidio

Published

on

León, Gto.– Impulsando acciones de información, prevención y acompañamiento en torno a una de las problemáticas más sensibles de la actualidad, el municipio de León refuerza su compromiso con la prevención del suicidio, una situación que constituye un problema de salud pública y que requiere del esfuerzo conjunto de instituciones, profesionales y ciudadanía.

Entre las iniciativas que se desarrollan destacan:

  • Promoción de la salud mental en unidades médicas, donde se brinda orientación y acompañamiento oportuno.
  • Capacitación a profesionales de la salud para identificar y atender factores de riesgo desde el primer nivel de atención.
  • Campañas comunitarias que sensibilizan sobre la importancia de pedir ayuda y apoyar a quienes lo necesitan.

La prevención del suicidio no depende solo de las instituciones: cada persona puede contribuir al cuidado de la salud mental de quienes la rodean. Algunas acciones clave son:

  • Escuchar sin juzgar.
  • Tomar en serio cualquier expresión de desesperanza o intención de hacerse daño.
  • Fomentar redes de apoyo entre familiares, amistades, compañeros de trabajo y comunidad.
  • Orientar a las personas en crisis hacia servicios profesionales de atención.

Con estas acciones, León busca consolidarse como un municipio donde la salud mental y el bienestar comunitario son una prioridad compartida.

Continue Reading

Gente

Guanajuato será sede del 8° Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras neurodivergencias

Published

on

León, Guanajuato. – La Secretaría de Cultura de Guanajuato anuncia la realización del 8° Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras neurodivergencias, un encuentro organizado por Cambiando Miradas A.C., que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad de León.

Desde hace ocho años, este simposio se ha consolidado como un foro de intercambio y aprendizaje que convoca a familias, especialistas y organizaciones de México, España, Colombia y Argentina, quienes comparten experiencias y conocimientos desde ámbitos como la medicina, la psicología, la nutrición y las artes.

En ediciones anteriores, el encuentro ha congregado a cerca de 500 asistentes presenciales en cada edición, contribuyendo a ampliar el alcance de la información tanto para personas vinculadas con la discapacidad como para la sociedad en general.

El programa contempla conferencias, talleres, módulos informativos con instituciones de salud, así como presentaciones artísticas. Destacan la participación de Downzando x la vida, Danza Aptittude Compañía de Danza y Teatro Inclusiva, y la Orquesta Fundación León, proyecto social de orquesta comunitaria.

Este año, el simposio tendrá lugar en diversos recintos de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, con la colaboración de la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Turismo y el Municipio de León.

Advertisement

Continue Reading

Seguridad

Trending