Internacional
¡Tómala! Joe Biden, El Señor de la Guerra, le responde contundente a López Obrador: Seguirán apoyando a organizaciones no gubernamentales que combatan la corrupción porque es una cuestión de seguridad nacional para los Estados Unidos
Que ni le mueva, Estados Unidos seguirá apoyando a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y a cualquier otra organización no gubernamental que combata la corrupción por tratarse de un tema de seguridad nacional, le respondió Joe Biden, El Señor de la Guerra, al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El combate a la corrupción es un interés de seguridad nacional para Estados Unidos y por lo tanto, apoyará la capacidad de instituciones nacionales e internacionales y fortalecerá a la sociedad civil y los medios de comunicación enfocados en investigar y destapar casos sobre el tema, anunció este jueves la Casa Blanca.
A principios de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió una nota diplomática para expresar su extrañamiento por el supuesto apoyo financiero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Integral a Organizaciones no Gubernamentales, como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, a la que calificó de “opositora”, y alegó que es una “muestra de injerencismo del gobierno de Estados Unidos en asuntos que sólo competen a los mexicanos”.
El 31 de mayo se quejó de que su nota no había recibido respuesta y este miércoles se lanzó contra la Embajada de Estados Unidos, diciendo que reparte “maíz con gorgojo”; esto es, que sigue entregando dinero a organizaciones opositoras.
En el Memorándum Estudio de Seguridad Nacional, Biden afirmó que la corrupción “amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos, la equidad económica, los esfuerzos contra la pobreza global y en pro del desarrollo, y la democracia, en sí misma”.
Por lo tanto, combatirla se convierte en un “interés de seguridad Nacional de Estados Unidos” y el gobierno encabezará los esfuerzos para “promover la buena gobernanza, traer transparencia a Estados Unidos y los sistemas financieros globales; prevenir y combatir la corrupción a nivel nacional y en el extranjero, y hacer cada vez más difícil para los actores corruptos realizar sus actividades”.
Para ello, presentó una estrategia que incluye “apoyar la capacidad de instituciones domésticas e internacionales y organismos multilaterales enfocados en establecer normas globales anticorrupción, la recuperación de activos, la promoción de transparencia financiera, alentar gobiernos abiertos, fortalecer instituciones financieras, establecer marcos de trabajo para prevenir la corrupción en proyectos financieros de desarrollo, y combatir el lavado de dinero, el financiamiento ilícito y los sobornos”.
Asimismo, se apoyará y fortalecerá “la capacidad de la sociedad civil, los medios y otros actores enfocados en la supervisión y rendición de cuentas para que investiguen y analicen las tendencias de corrupción, respalden medidas preventivas, investiguen y destapen actos de corrupción, exijan cuentas a líderes e informen y respalden los esfuerzos de rendición de cuentas y de reforma del gobierno”. Se trabajará para “proveer a estos actores de un ambiente de operación seguro y abierto a nivel nacional e internacional”.
De ese tamaño, el mensaje de la Casa Blanca a Palacio Nacional.
Deneck Inzunza.
Economia
Los aranceles de Donald Trump desatan una caída y crisis económica en todas partes del Mundo

Los aranceles de Donald Trump desatan una caída y crisis económica en todas partes del Mundo
Lo que desde la propaganda política se vendió como el día de la liberación, dio inicio este lunes 4 de abril a una crisis económica mundial que apenas comienza.

Y es que lo que en las tendencias de las redes sociales ya se nombra como el lunes negro, por top porcentaje alcanzado por las pérdidas económicas en casi todas las bolsas de valores del mundo.
La pesadilla comenzó en los países asiáticos como Taiwán, donde se registró el mayor desplome, seguido de otras bolsas como la de singapur, Tokio y China, de entre las más afectadas, que perdieron entre el 10 y el 8% de su valor total.
Lo mismo sucedió en Europa, donde Alemania Francia y españa, registraron pérdidas de más del 5%.
Por desgracia, cada porcentual perdido, se traduce en la desgracia de cientos de miles de personas.
Aún no es posible determinar los costos y catástrofes sociales, que las caprichosas medidas arancelarias dictadas por el presidente de la nación más poderosa del mundo van a tener.
Lo que sí se sabe, es que desde este día, la vida de millones de personas en el mundo va a cambiar de manera estrepitosa, porque las caídas económicas significan deterioro social en cualquier parte del mundo.
Economia
México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos el 2 de abril.

México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno protegerá a los trabajadores y empresas del país.

La mandataria informó que será después del 2 de abril cuando México dé a conocer su postura ante la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a todos los países, incluyendo el acero, el aluminio y las importaciones de automóviles.
Sheinbaum destacó que la proclamación firmada por Trump establece dos cláusulas clave para los países del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T MEC. Una de ellas permite que, por ahora, las importaciones de automóviles queden libres de aranceles.
El acuerdo también permitirá que los importadores certifiquen el contenido estadounidense de los automóviles para que el arancel del 25% solo se aplique a los componentes de origen no estadounidense.
Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que el 40% de las autopartes que se consumen en Estados Unidos provienen de México y que muchos de los componentes de los autos ensamblados aquí son de origen estadounidense.
Añadió que él y su equipo han tenido conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para establecer un Sistema de Preferencia que otorgue descuentos a la proveeduría mexicana.
La presidenta Sheinbaum también anunció reuniones con representantes de la industria automotriz mexicana para definir estrategias frente a los nuevos aranceles.
Internacional
Vacunas y Organización Mundial de la Salud. Otro de los frentes y controversias que ha abierto Donald Trump con estados y organizaciones.
09 de febrero 2025
Hace unas semanas, cuando se empezó a difundir la expansión de otro temible virus venido de China, una de las opciones o fuentes que tiene un reportero para este tipo de información es la Organización Mundial de la Salud.
Creada desde 1948 en el seno de las Naciones Unidas, esta organización se supone guarda el compromiso de que todos los seres humanos tengan garantizadas las opciones de una vida sana y saludable.
La pandemia, declarada en virtud de las investigaciones y datos brindados por este organismo, fué el factor fundamental con el que actuaron la mayoría de los gobiernos que obedecían sus recomendaciones.
El aislamiento, la distancia social, pero sobre todo , la aprobación de las vacunas, llevó a la suspicacia con la que actúa este organismo que es acusado de responder a los intereses económicos de los gigantes de la industria farmacéutica.
La resolución del líder de la nación más poderosa del mundo, de quitar la mayor parte del presupuesto con el que opera la OMS, sería un golpe devastador a la idea de seguridad y salud ofrecida por el mundo de la posguerra y en caso de comprobarse dejaría en ridículo a varios gobiernos del mundo, como el de Andrés Manuel López Obrador que apostaron sin chistar a las medidas dictadas y aprobadas desde ese organismo mundial para paliar el mal mentado bicho del covi.
En fin, aún queda la duda de que tanto jalará Trump el amago interpretativo de esta antes considerada teoría de la conspiración, pero de seguir el rompimiento y las investigaciones, puede que salga una noticia, que cimbrará una de las más sólidas bases del sistema científico, toda vez, que los resultados se pueden interpretar en favor de las ganancias económicas. Un verdadero sin sentid.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato4 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno