Historias
El príncipe Felipe resultó siempre una piedra en el zapato para la corona porque no se callaba nada, era políticamente incorrecto y no seguía protocolos de la realeza ni diplomáticos; aquí, una antología de dislates.
El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, murió a los 99 años, luego de estar internado por presentar serios problemas de salud, así lo informó el Palacio de Buckingham. La noticia sobre el fallecimiento del duque de Edimburgo, quien estuvo casado 74 años con Isabel II, ha conmocionado al mundo.
Por su manera natural de ser, sin tapujos, resultó siempre una piedra en el zapato para la corona porque no se callaba nada, era políticamente incorrecto y no seguía protocolos de la realeza ni diplomáticos.
Grandes metidas de pata cometió el príncipe Felipe a lo largo de su vida. Las controvertidas e inesperadas observaciones que el duque de Edimburgo realizó a diestra y siniestra en todo tipo de actos durante décadas, pusieron en aprietos a la Monarquía, escrupulosa con los asuntos de protocolo y a sus interlocutores mordiéndose la lengua para no soltar una carcajada o un reclamo, mientras que la prensa sensacionalista se frotaba las manos.
Durante una charla con un estudiante británico en China, en 1986, le dijo: “Si te quedas aquí mucho más tiempo -le advirtió- te volverás a casa con los ojos rasgados”.
En 1967 confesó que “le encantaría ir a Rusia, pero -añadió- esos bastardos han asesinado a la mitad de mi familia”.
Las declaraciones del esposo de la soberana británica versaron muchas veces en torno a las diferencias culturales entre países, bordeando a menudo en lo socialmente inaceptable.
En 1998, preguntó a un viajero que hacía escala en Papúa Nueva Guinea si se las había ingeniado para “que no lo devoraran” los lugareños -aludiendo a prácticas de canibalismo- y en otra ocasión se dirigió al líder de los aborígenes australianos, William Brin, en Queensland (Australia), para preguntarle si “todavía se seguían lanzando jabalinas unos a otros”.
A un hombre que se desplazaba con una moto adaptada para personas con minusvalía le preguntó en tono jocoso “a cuánta gente había atropellado esta mañana con esa cosa”.
Entre el reguero de frases impactantes figura su recordada afirmación de que “las mujeres británicas no saben cocinar” durante un acto celebrado, irónicamente, en el Instituto de la Mujer de Escocia.
Pero además abordó a una ciudadana keniana para averiguar su género ante el pasmo de los presentes: “Tú eres una mujer, ¿verdad?”, le preguntó sin ningún pudor.
En el transcurso de un evento celebrado en el Reino Unido mientras admiraba una tela de tartán confeccionada para el Papa, se dirigió a la entonces líder del Partido Conservador escocés Annabel Goldie para preguntarle si “tenía bragas fabricadas con ese material”.
El elenco de improperios no tiene desperdicio y alcanza a sectores como el turismo, al opinar que el problema de Londres son los turistas: “Si pudiéramos parar el turismo, evitaríamos la congestión”, razonó en un acto en el ayuntamiento en 2002.
En otra visita a un hospital caribeño, bromeó con una partera a quien comentó que si ellos tenían que lidiar con los “mosquitos”, los británicos, a cambio, tenían a “la prensa”.
En 2006, el duque tildó de “pregunta idiota” la intervención de una periodista de la cadena BBC que quiso saber si la Reina había disfrutado de una estancia en París.
En 1992, cuando le preguntaron por su papel dentro de la realeza, confesó “con toda franqueza” que hubiera preferido haber continuado “en la Marina” (donde sirvió durante la II Guerra Mundial).
Pero sus incorrecciones públicas tampoco han tenido piedad con famosos o políticos.
Sobre una actuación del veterano músico británico Elton John, el príncipe comentó, al parecer, que “ojalá le hubieran apagado el micrófono” y dejó a todos sin habla al abordar al presidente de Nigeria para comentarle que parecía que “estaba listo para irse a dormir” al referirse al atuendo tradicional que vestía entonces el político africano en un acto de 2003.
Deneck Inzunza.
Guanajuato Capital
La asombrosa historia de la arquitectura De Guanajuato capital.

Cómo es bien sabido nuestro bello pedacito de cielo, que se encuentra rodeado de montañas, en una geografía que abona a las inundaciones.

Cuando las lluvias alimentaban el paso del río Guanajuato hace muchos años se tuvo que encajonar el río Guanajuato, pues inundada a toda la ciudad cuando su cauce crecía.
Entonces, en los tiempos del expresidente Porfirio Díaz Guanajuato recuperando su esplendor con el teatro Juárez, el Mercado Hidalgo y el que nos interesa, “el túnel del Coajin o túnel Porfirio Díaz”.
Que se construyó con la finalidad en causar el río a las afueras de esta ciudad, frenando las inundaciones, pero el asolve, lodo y aguas negras de la ciudad llenaron ese primer túnel. De Guanajuato, sí, el primer túnel, construido en la capital.

Sin corriente de agua, bien dirigida el túnel Porfirio Díaz que iba desde el mercado embajadoras, hasta Pozuelos se convirtió en un lugar fétido.
Y esa solución se convirtió entonces en el problema. Todo cambió cuando Juan José Torres decidió que lo que conocemos hoy como la subterránea surgiera, pues todo aquello se entubo, sí, los túneles se limpiaron para solucionar el problema de la vialidad en la capital, eso nos da un atractivo turístico primordial.

Para el año de 1964 la obra hoy conocida mundialmente fue concluida desde esa época, y hasta hasta ahora seguimos Creciendo con la Red de túneles que conforman este nuestro Guanajuato chulo.
Guanajuato
Ponciano Aguilar, por allá del siglo XIX, para ser más exactos, en la segunda mitad, mandó poner unos hermosos hidrantes de cantera por todo Guanajuato.

Esto con el fin de poder atender y solucionar problemas de abasto de agua.
Cuenta la leyenda que, para finales de los años 60, aún funcionaban los hidrantes. Además, al inicio de la ciudad, los habitantes de Guanajuato capital iban con jarros y cubetas para poder llevar agua a sus casas.

Ahora, esta situación nos parecería un poco rara, pues gracias a la modernidad, ya todos contamos con tuberías que nos hacen llegar el vital líquido de manera fácil a cada casa.
La cuestión es que estos fabulosos hidrantes, legado histórico que les dejamos a las nuevas generaciones, están en detrimento cada día, pues podemos observar el deterioro de estas emblemáticas artesanías que adornan el centro de nuestra capital.
Estas obras de arte eran talladas a mano y con cincel, a partir de una sola losa de cantera rosa y verde, particularmente.
Exigimos, como ciudadanos, que el legado que dejamos en esta ciudad, patrimonio de la humanidad, sea valorado, cuidado y mantenido en condiciones óptimas.
Hasta ahora, no solo en los hidrantes existe un gran deterioro; la rapiña de los barandales, herrerías, bancas y postes es evidente. Necesitamos acciones para poder mantener en orden nuestra bella capital
Guanajuato
El 1 de julio de 1905 ocurrió una tormenta que ocasionó inundaciones de hasta 2 metros en la ciudad de Guanajuato

No fue la primera ni la última, pero fue de un momento trágico con pilas y pilas de cadáveres y luego con severas infecciones provocadas por las condiciones insalubres. De esta inundación quedaron relatos históricos, fotografías, pero, sobre todo, ilustraciones como esta de José Guadalupe Posada, publicada en Antonio Vanegas Arroyo, 1917.

De algunas inundaciones severas en Guanajuato, destaca en esta entrega la del 1 de julio de 1905, cuando ocurrió una tormenta que ocasionó inundaciones de hasta 2 metros en la ciudad de Guanajuato.

El estado de Guanajuato ha sufrido severas inundaciones en el mes de julio, entre ellas destacan las de 1804, 1828, 1865, 1867, 1874, 1876, 1887 y 1888. La mayoría por el desbordamiento de los ríos La Laja, Grande y San Nicolás; pero la más severa ocurrió el 1 de julio de 1905, cuando el nivel del agua en la ciudad de Guanajuato alcanzó hasta 2 m de altura. Los daños fueron: 54 muertos, 117 casas afectadas, destrucción de la línea de tranvías, colapso de los bordos de la presa La Olla, el Teatro Juárez sufrió avería en la parte posterior, el Palacio de Gobierno perdió su archivo; la ciudad se quedó sin luz y las calles estuvieron obstruidas por escombro y lodo, durante varios días.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato4 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno