Connect with us

Guanajuato

Distorsión y muerte. Medios ligados a la administración de la capital de Guanajuato dan la espalda a la sociedad y modifican los acontecimientos.

Published

on

En Guanajuato capital, el gobierno local está mostrando un talante despótico.
Con una presidencia envuelta en escándalos desde la elección no ha podido despegar.
Incluso, como consta a todos los capitalinos, se dieron el lujo de quitar la señal de cable local a cargo del Grupo Televisivo Guanajuato, para instalar la del 28 de Guanajuato, un canal del que se ignora todo, desde quién es el dueño hasta el por qué el municipio se abalanzó a comprar espacios publicitarios para compartir la publicidad con el rancho del milagrito.
Es decir, los principales clientes de ese canal son familiares del expresidente municipal, Samantha Smith, actual presidenta y Saul Navarro, al parecer exitoso empresario inmobiliario hoy dedicado de lleno a la filantropía dentro del DIF municipal.


Pero lo que debe calar a la sociedad capitalina y da muestra del talante de ese medio, que junto con la Revista Patrulla, propiedad del ex presidente municipal, es la forma en que están siendo empleados para difuminar los hechos de violencia que ocurren en la capital de Guanajuato.
El primer derecho humano es el de la vida y en Guanajuato, no se respeta.
Lo peor, es que las víctimas por homicidios dolosos, ocurridos durante la administración de Samantha Smith, no se pueden contabilizar y esto ocurre por las versiones que desde este medio se difunden.
Las víctimas no tienen derecho a la justicia, y el asesino sigue libre, mientras estos medios se atreven a difundir oraciones como andaba en líos de faldas y le dieron un balazo en el gluteo, cuando se trató de una ejecución, o recordará el tenía varios ingresos, lo importante es restar relevancia a los asesinatos, sin importar que las víctimas tiene madre, padre, hijos, esposas que además de la pérdida de un familiar tiene que aclarar la infamia de estos medios.
Si la víctima no fallece en el lugar, no es homicidio, no llega a los números y así, las cifras locales, estatales y nacionales, comienzan a variar.
Incluso, las cifras que maneja la presidenta se rigen por lo informado ahí, ya que parece que los números que manejan en la presidencia municipal son sólo 15 las víctimas que han perdido la vida a causa de la violencia en la ciudad… Es claro que estos medios están dándole la espalda a la sociedad a las víctimas y es necesario que por salud pública se transparente quienes están detrás de estos polémicos medios que están distorsionando la realidad y lo peor, es la revictimización en pro de la narrativa oficial… en beneficio de quién y por qué habría de financiarlos con dinero de los capitalinos

Advertisement

Gente

Guanajuato en la lista negra: tercer estado con más violencia familiar contra la infancia

Published

on

Guanajuato se coloca en una posición alarmante al ocupar el tercer lugar nacional en casos de violencia familiar contra niñas, niños y adolescentes con más de 18 mil atenciones médicas registradas entre 2018 y 2024. Lejos de ser una cifra aislada, este dato refleja una crisis estructural donde la niñez no encuentra seguridad ni siquiera dentro de su propio hogar, espacio que debería ser de protección y cuidado.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la mayoría de las víctimas en Guanajuato son adolescentes mujeres de entre 12 y 17 años, lo que expone no solo la vulnerabilidad de este sector, sino también la persistencia de patrones de violencia machista que continúan reproduciéndose en el núcleo familiar.

Resulta preocupante que en la mayoría de los casos los agresores sean parejas, familiares cercanos o incluso la propia madre, lo que desnuda la falta de redes de apoyo y prevención efectivas.

Aunque en los últimos años se reporta una ligera disminución en las atenciones médicas a nivel nacional, los números en Guanajuato siguen siendo alarmantes y muestran un problema que no se resuelve con estadísticas a la baja. La violencia contra la infancia no se limita a golpes físicos: deja secuelas emocionales, trastornos de ánimo, ansiedad, depresión y, en casos extremos, embarazos tempranos, condenando a la niñez a un futuro de desigualdad y desprotección.

Mientras estas acciones no se prioricen, el estado seguirá ocupando un lugar vergonzoso en la lista negra de violencia familiar en México.

Advertisement

Continue Reading

Guanajuato

Gobernadora de Guanajuato destaca reducción de homicidios en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Published

on

Ciudad de México.– Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó los avances que la entidad ha registrado en materia de seguridad gracias al trabajo conjunto con la Federación.

La mandataria estatal señaló que el modelo de coordinación con las instancias federales ha permitido que Guanajuato experimente una disminución significativa en los homicidios dolosos, con una reducción del 60% en lo que va de la administración. En este sentido, refrendó la disposición de su gobierno para mantener la sinergia con el Gabinete de Seguridad y continuar fortaleciendo las acciones encaminadas a recuperar la paz en la entidad.

El encuentro, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como eje central la revisión de resultados y la construcción de acuerdos para consolidar la estrategia nacional de seguridad. Se destacó que, en los primeros once meses de la actual administración federal, el país ha logrado reducir en 25% el número de homicidios dolosos, alcanzando los índices más bajos de este delito desde 2016.

De acuerdo con los informes presentados, en este periodo también se han detenido a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 15 mil armas de fuego y destruido más de mil laboratorios de metanfetaminas. Asimismo, se resaltó la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que ha permitido contener miles de intentos de este delito y detener a más de 200 personas en 15 entidades.

El Consejo reconoció que el reto principal de la seguridad en México recae en el fortalecimiento de policías estatales y municipales, responsables de atender el 96% de los delitos que corresponden al fuero común. Por ello, se acordó impulsar la profesionalización, la homologación de estándares y la mejora de las condiciones operativas de estas corporaciones, además de consolidar la coordinación interinstitucional para dar mayor certeza y confianza a la ciudadanía.

La gobernadora de Guanajuato refrendó su compromiso de continuar con un esquema de colaboración que ha demostrado resultados positivos, y sostuvo que el objetivo común es avanzar hacia un país más seguro mediante estrategias sostenidas basadas en inteligencia, investigación y coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato

Sheinbaum anuncia gira nacional de rendición de cuentas; visitará Guanajuato en próximos días

Published

on

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este viernes 5 de septiembre iniciará un recorrido nacional en el que presentará un informe especializado en cada estado de la República. La gira, que contempla tres entidades por día, se extenderá durante tres semanas y media y tendrá como objetivo rendir cuentas a la ciudadanía de manera directa.

La mandataria explicó que en cada visita se dará a conocer un reporte puntual sobre los programas de Bienestar, las obras públicas en marcha y los proyectos que se contemplan para el futuro inmediato de cada entidad. Aseguró que este esfuerzo busca acercar la información a la población y transparentar las acciones del gobierno federal.

En el caso de Guanajuato, Sheinbaum adelantó que presentará un balance de las iniciativas que ya se aplican en la región y de las que están próximas a desarrollarse, en coordinación con el gobierno estatal. Señaló que todas las visitas se realizarán acompañada de los gobernadores, con el fin de establecer un trabajo conjunto que dé certeza a la ciudadanía.

Además, la presidenta adelantó que durante la gira incluirá temas de infraestructura estratégica, como el avance de obras a cargo de ingenieros militares, entre ellas el viaducto que se prevé inaugurar en diciembre.

Con este formato, el gobierno federal busca recorrer el país en un lapso corto, estableciendo un puente de comunicación directo con los estados y reforzando el compromiso de rendición de cuentas ante la sociedad.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending