El estado de Guanajuato desafortunadamente se encuentra entre los tres primeros estados a nivel nacional que han registrado mayor incremento en la cantidad de víctimas de secuestro y extorsión durante los primeros 6 meses de este año 2022.

Dicha información fue realizada y dada a conocer de acuerdo a un análisis realizado por la organización ¨CAUSA EN COMUN¨

De enero a junio de este año 2022, la fiscalía general del estado inicio 5 carpetas de investigación por 11 víctimas de secuestro en Guanajuato; En comparación en el mismo periodo del año pasado en donde 5 carpetas de igual manera se iniciaron con igual de víctimas.

Dicha cifra representa un incremento del 120% en el número de víctimas de este delito en el estado; El tercer mayor aumento en el país. En primer lugar, se encuentra la entidad de Chiapas donde la cantidad de personas secuestradas subió al 233% mientras que en Veracruz el incremento ha sido del 127%

Por otra parte las entidades que registran una disminución importante en cuanto este tema son: quintana roo y Sinaloa, en donde afortunadamente no se han reportado casos en los primeros seis meses del año.

Además las extorsiones en la entidad también han reflejado un aumento considerable en la cantidad de víctimas. Púes en el primer semestre del año sumaron ya 330 víctimas, cuando en el 2021 el acumulado era tan solo de 96.

Es decir, se ha tenido un incremento del 244%, el más alto del país. En cuanto este tema Campeche es el único que lo supera, por 388% de más víctimas en relación al año 2021.

La Organización ¨CAUSA EN COMÚN¨,  señala que un número de delitos registrados no necesariamente implica una mayor incidencia, ya que podría significar una mayor denuncia, así como una mayor voluntad política para iniciar investigaciones y dar a conocer las cifras reales de las investigaciones iniciadas.
Además indicaron que de igual manera un registro bajo, podría significar que los ciudadanos no tienen suficiente confianza para reportar los incidentes, las autoridades desincentivan la denuncia o que manipulan la cifra de incidencia delictivas