Estado
La biblioteca Armando Olivares (BAO) de la Universidad de Guanajuato es un lugar lleno de tesoros, conozca una de sus más recientes adquisiciones.

Situada en una discreta esquina del jardín reforma, pocos imaginan el mundo que ahí se encierra, al cruzar la puerta de vidrio, que poco advierte a los paseantes sobre la magnífica Biblioteca que ahí se encuentra, el día de hoy, gracias al apoyo de la dirección de enlace y comunicación, es que se puede difundir el libro “Poesías” de Juan Valle de 1862, un importante autor guanajuatense, de la corriente del pensamiento liberal decimonónico.
Con la guía Rafael Ocampo, encargado de la misteriosa Biblioteca, hoy conocerás uno de sus tantos tesoros, ya que aquí, hay obras clásicas de la Ciencia y la teología, pero se decidió, conocer trabajos del pensamiento surgido de estas tierras y que. debe de llenar de orgullo conocer. las obras que ahí se escribieron, se inspiraron.
Y es muy probable, que como habitante de esta hermosa ciudad catalogada como Patrimonio de la Humanidad, usted seguramente, querido lector, habrá caminado o transitado o escuchado el nombre de la calle Juan Valle, si es así, le pregunto, sabía quién es este personaje, pues el día de hoy, le tocará conocer un poco, muy poco, sobre la vida y obra de este importante escritor del siglo XIX.
Y la casualidad, es la ruta que guía la llegada de la más reciente adquisición y su difusión en este sitio, solo resta remarcar que se trata de un ejemplar original, único en su tipo, que llega a la BAO, gracias a la donación de Juan José Prado Miramontes, reconocido director de teatro, que tuvo a bien donar dicha obra, tesoro bibliográfico, le digo yo, para que sea resguardado por una de las mejores bibliotecas que existen en el país, la BAO.
La obra consta de una compilación de poemas, que además tienen un muy particular sentir, por que punto de vista es una frase prohibida, si se tiene en cuenta que el autor perdió la vista a los 4 años de edad, imagínese, y aún así ser uno de los más espléndidos poetas y escritores y pensadores del siglo XIX, en eso Guanajuato se pinta solo y hay que estar orgullosos de ello.
Lo triste, es que esta obra de hermano menor de la familia Valle, es que sólo existe este testimonio de su pensamiento, pues, al morir muy joven, con tan sólo 27 años, simplemente no tuvo tiempo para ser prolífico, aunque este ejemplar de mas de 500 páginas bien deja testimonios para disfrutar su poesía que versa entre lo político, la verdad y el encanto de las palabras.
Por último, duele enterarse de la barbarie, que si antes se vivieron en estas tierras durante la independencia, cuando los liberales arrastraron a la hermana y mamá de Lucas Alamán, historiador, que se oponía a la guerra contra España, durante la Reforma, Juan Valle, por su parte, fue, igualmente humillado y maltratado, por ser liberal, después de las leyes de Reforma.
Incluso, se cuenta en el brillante prólogo, escrito por el inigualable Francisco Zarco, aún encerrado en la Alhóndiga de Granaditas, en ese entonces cárcel, una turba intentó sacarlo para lincharlo, fueron los presos quienes evitaron este acto de inhumanidad, sobre todo si uno piensa que era invidente y aún así despertara tanto odio entre los conservadores de la época, sin duda, uno de tantos pasajes dolorosos, de la historia del país.
Estado
Diputado Ernesto Prieto desmiente ser deudor alimentario y presenta pruebas.

Con documentos en mano, el diputado federal por Morena, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, desmintió públicamente las acusaciones en su contra sobre un presunto adeudo en el pago de pensión alimentaria.

Prieto Gallardo fue señalado por Diana Luz Vázquez, madre de su hija de tres años, como deudor alimentario. La acusación fue expuesta mediante pancartas y un megáfono frente a la Cámara de Diputados, lo que generó gran revuelo mediático.
En respuesta, este jueves 20 de marzo, el legislador convocó a una rueda de prensa desde el Congreso de la Unión, donde afirmó que ha cumplido en tiempo y forma con la pensión alimentaria establecida por el Juzgado Familiar del estado de Chihuahua. Para respaldar su declaración, presentó una constancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la cual confirma que no se encuentra en la lista de deudores.
Además, mostró un documento expedido por el gobierno del estado de Chihuahua, donde se encuentra radicado el juicio de carácter local, en el que se señala que su nombre no aparece en el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimenticias Morosas. El legislador aseguró que estos documentos oficiales prueban que las declaraciones de Diana Luz Vázquez son falsas.
Aunque reconoció que la acusación ha afectado su imagen y su honor, consideró que principalmente perjudica la credibilidad de quien lo acusa, al tratarse de señalamientos sin sustento jurídico ni judicial.
Finalmente, Ernesto Prieto Gallardo fue señalado en días recientes por una presunta controversia de carácter penal. Ante esto, presentó una constancia de antecedentes penales que confirma que no cuenta con ningún registro en su contra.
Estado
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Aseguran no se retirarán hasta que sean atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García.
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez. Sus familiares han instalado un plantón frente a Palacio de Gobierno en la capital de Guanajuato y aseguran que no se retirarán hasta ser atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y el titular del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Gregoria Navarro Manríquez, hermana de la víctima, relató a TV Guanajuato que, durante el tiempo que su hermano estuvo desaparecido, la familia recibió amenazas y extorsiones económicas, las cuales, asegura, siguen vigentes hasta el día de hoy.
Mario Navarro fue desaparecido por Maria Carla Judith Martínez Delgado y, tiempo después, su familia recibió la dolorosa noticia: Mario había sido asesinado y su cuerpo calcinado dentro de un vehículo, en un intento por borrar la escena del crimen. Estos hechos ocurrieron en la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato.

La indignación creció, pues se denunció que el proceso judicial en torno al caso estuvo marcado por la corrupción. La responsable, Carla Judith Martínez Delgado, acudió al velorio de Mario Navarro, donde fue detenida por agentes ministeriales el 2 de noviembre de 2024.
Posteriormente, Martínez Delgado fue trasladada a una prisión de máxima seguridad en Valle de Santiago y se llevó a cabo la audiencia inicial. La jueza Blanca Lidia Monroy Arvizu determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Sin embargo, días después, en la audiencia de vinculación a proceso, la misma jueza modificó la medida y otorgó arraigo domiciliario, a pesar de los delitos graves imputados, como desaparición forzada, extorsión y amenazas.

La familia Navarro interpuso una apelación y, el 20 de febrero, un juez de segunda instancia revocó la decisión de la jueza Monroy Arvizu. Se ordenó entonces la prisión preventiva oficiosa y se le pidió a la imputada que se presentara voluntariamente en un plazo de 24 horas. Sin embargo, nunca lo hizo.
Uno pensaría que las cosas no podrían empeorar. Para sorpresa e indignación de la familia, en una audiencia posterior, el juez a cargo suspendió las medidas cautelares contra María Carla Judith Martínez Delgado y ordenó también la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Los familiares de Mario Navarro Manrique, exigen ser escuchados personalmente por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, así como por el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste así como la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, esto al ser señaladas como las únicas autoridades que tienen la competencia para impartir justicia.
Los familiares de Mario Navarro aseguran que no abandonarán su plantón en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados por las autoridades estatales previamente citadas.
Accidentes
Tragedia en Guanajuato: Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecen en accidente automovilístico.

Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato perdieron la vida la mañana de este martes en un trágico accidente ocurrido en la carretera de cuota Salamanca-Morelia, mientras otras diez personas resultaron heridas, incluido el conductor del vehículo en el que viajaban.

De acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional, el accidente se originó por la explosión de una de las llantas de la camioneta tipo van, con placas del estado de Michoacán, lo que provocó la volcadura de la unidad a la altura de la comunidad de Pozo de Aróstegui, sobre la carretera federal 43.
Los jóvenes, originarios de los municipios de Moroleón y Uriangato, regresaban a la capital del estado para reincorporarse a sus actividades académicas después del puente con motivo del natalicio de Benito Juárez. En el vehículo particular viajaban 15 estudiantes, además del conductor.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, el impacto dejó a cuatro mujeres y dos hombres sin vida a un costado de la carretera, junto con sus pertenencias, entre ellas maletas y artículos personales.
Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas a diferentes hospitales en municipios cercanos:
- Jesús Silva – Hospital de Uriangato
- Sarahí Tinoco – Hospital de Yuriria
- Vanya Paola Botello – Hospital de Valle de Santiago
- Jesús Ulises Goveas – Hospital de Valle de Santiago
- Jenny Guzmán Castro – Hospital de Valle de Santiago
- Claudia América Moreno – Hospital de Yuriria
- Brayan Pantoja – Hospital de Yuriria
- Alexia Domínguez – Hospital de Yuriria
- Dos personas más están pendientes de ser identificadas.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar los trabajos de investigación correspondientes.
A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato lamentó profundamente la pérdida de sus estudiantes y expresó su solidaridad con las familias afectadas, ofreciendo acompañamiento en este difícil momento.
En este mismo sentido, TV Guanajuato se une al luto que embarga a la comunidad universitaria y extiende sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas.
Este trágico suceso deja un profundo dolor en la sociedad guanajuatense, recordándonos la importancia de la seguridad vial y el apoyo comunitario en tiempos de crisis.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado1 día ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno