Estado
Con el objetivo de ponerle fin a la violencia, las candidatas a la gubernatura del estado de Guanajuato se reunieron para firmar el compromiso por la paz

Este martes 21 de mayo del 2024 se llevó a cabo la firma del documento “Compromiso por la paz en Guanajuato” realizada por el movimiento dialogo nacional por la paz, la cual estuvieron presentes las candidatas a la gubernatura del Estado de Guanajuato, por la coalición Morena, PT y Verde la candidata Alma Alcaraz, así también por el partido de Movimiento Ciudadano Yulma Rocha y por último por la coalición, PRI, PAN Y PRD, Libia Denisse.
Durante la firma se dio a conocer los principales puntos que se busca para que el Estado de Guanajuato sea un lugar de paz y se ponga en fin la violencia
Cabe mencionar que integran este movimiento universidades, colegios, empresas, organizaciones religiosas y miembros de la sociedad civil comprometidos en la construcción de una agenda universal de paz para todos los guanajuatenses.
El Compromiso por la Paz es planteado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y consiste en:
1.-Iniciar un proceso de diálogo en torno a los contenidos de la Agenda Nacional de la Paz, para consensuar y concretar las propuestas, de forma que se pueda construir una Agenda Estatal por la Paz y Agendas locales en los Municipios.
2.-Buscar un diálogo horizontal con la mayor diversidad de actores posible, y con una metodología que permita integrar muchas voces: que incluya la mirada de las víctimas, de actores gubernamentales, académicos, eclesiales, ciudadanos y de sociedad civil, genuinamente abierto a la incidencia en los planes y políticas públicas del gobierno entrante.
3.-Conceder los recursos y voluntad necesarios para evaluar periódicamente los puntos de la Agenda Estatal por la Paz Guanajuato. 4.-Designar a una persona de su equipo cercano como interlocutora con la Red Estatal por la Paz Guanajuato, que permita el avance y seguimiento de los puntos anteriores.
Estado
La gobernadora de Guanajuato destacó los avances en materia de seguridad que se han logrado gracias la coordinación con las autoridades federales.

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó los avances en materia de seguridad que se han logrado en la entidad gracias a la estrategia estatal CONFIA y a la coordinación con las autoridades federales.

La mandataria aseguró que Guanajuato ha logrado reducir la incidencia de homicidios y de delitos de alto impacto, niveles que no se veían desde hace muchos años. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer, por lo que refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos en materia de seguridad.
Una de las estrategias clave ha sido la creación del Escuadrón Anti-Extorsión, a través del cual se han atendido 173 casos, evitando que ciudadanos sean víctimas de la delincuencia organizada. De acuerdo con la gobernadora, esta acción ha logrado impedir el pago de 8 millones 115 mil pesos en extorsiones.
En cuanto a decomisos, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, las autoridades han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, lo que representa un golpe a la delincuencia por un valor estimado de 13.2 millones de pesos.
Libia Dennise García también resaltó la estrecha colaboración con el gobierno federal, señalando reuniones con titulares de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Como parte de esta coordinación, se anunció la conformación de dos nuevos grupos especiales para combatir la delincuencia en Guanajuato. Uno de estos grupos será encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional y se enfocará en operaciones especiales en municipios prioritarios. El otro estará bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la persecución del delito, incrementar órdenes de aprehensión y lograr más sentencias condenatorias.
Estado
192 años de las fuerzas de seguridad pública de Guanajuato: compromiso e igualdad

Destaca la inclusión de mujeres en sus filas
Hoy, 26 de marzo, se cumplen 192 años desde que el Congreso del Estado de Guanajuato creó el Batallón Primer Ligero de Guanajuato, el antecedente directo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Desde entonces, su historia ha sido una lección de sacrificio, lealtad y transformación.

Las FSPE han estado presentes en momentos cruciales de la historia nacional, como la Intervención Norteamericana, la Revolución y hasta labores humanitarias en desastres naturales. Hoy, a 192 años de su fundación, continúan evolucionando para enfrentar los desafíos de la actualidad.

La institución trabaja arduamente para proteger a las y los ciudadanos de Guanajuato, fortaleciendo sus capacidades de inteligencia, investigación y operatividad. Un aspecto fundamental de esta transformación es la creciente participación de las mujeres en las filas de las FSPE.
Las mujeres no solo refuerzan la corporación con disciplina y valentía, sino que también representan un avance significativo hacia la igualdad de género dentro de las fuerzas de seguridad. Hoy, las mujeres lideran, coordinan operativos, investigan y demuestran que la valentía, la inteligencia y la determinación no tienen género.
Su presencia es vital para construir una seguridad más empática, humana y cercana a la ciudadanía. Las mujeres en las FSPE encarnan el mismo espíritu de sacrificio y lealtad que inspiró al Batallón Primer Ligero hace casi dos siglos.
La institución ha recorrido un largo camino desde sus orígenes militares hasta convertirse en una fuerza moderna y profesional, adaptada a las necesidades actuales de seguridad y paz. Con 3 mil 900 integrantes, las FSPE mantienen viva la vocación de servicio y la determinación de construir un Guanajuato más seguro y equitativo para todas y todos.
Educación
Hace 80 años el Congreso del estado decreto la extinción del Colegio del Estado y promulgó la creación de la universidad de Guanajuato.

La Universidad de Guanajuato está de manteles largos y aquí las vamos a contar que fue un día 25 de marzo Cómo este, que se instituyó su creación.

La gestión de Armando Olivares Carrillo quién estaba a cargo del colegio del estado de Guanajuato, antes colegio de La Purísima Concepción, que en un acto de sentido moderno, se dio la tarea de convencer a la élite política de su época para conseguir su creación
El hecho quedó consumado en el decreto 82 de la trigésimo novena legislatura del Congreso de La Unión durante el año de 1945, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial.
Quedando entonces bajo su responsabilidad 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚𝐬: 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐨́𝐧, hoy reducida a cenizas desde hace casi 5 meses, la 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐥𝐚𝐲𝐚, la de 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐧𝐚𝐣𝐮𝐚𝐭𝐨, la 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐫𝐢𝐬𝐩𝐫𝐮𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐧𝐚𝐬, 𝐓𝐨𝐩𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚, 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐨́𝐧, 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐲 𝐎𝐛𝐬𝐭𝐞𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐚, 𝐐𝐮𝐢́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐚, 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨.
𝐘 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬, 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐌𝐞𝐭𝐞𝐨𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨, 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚.
Sin duda, una herencia quedará de esta importante transformación que le urgía dada la tradición que el pensamiento y el conocimiento científico, político, filosófico y artístico que ha caracterizado a esta ciudad a lo largo del tiempo, y sus miembros y ex miembros deberían seguir llenandose de orgullo dada la riqueza del acervo que en ella se custodia.
En hora buena y que en las siguientes décadas renazca su vocación de grandeza que la coloco como una de las más importantes del país.
-
Guanajuato3 semanas ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 semanas ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos3 semanas ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado1 mes ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Estado2 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno
-
Guanajuato1 semana ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.