Educación
Acuerda la Comisión de Educación del Congreso del Estado exhortar al consejo general universitario de la UG para que lleven a cabo la elección del rector con oportunidad, transparencia e imparcialidad.

Diputados que integran la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, del Congreso del Estado, acordaron exhortar al Consejo General Universitario de la Universidad de Guanajuato para que lleven a cabo un proceso de propuesta de las personas candidatas a ocupar el cargo de Rector General con oportunidad, transparencia y con imparcialidad.
La diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que los ojos de los guanajuatenses están puestos sobre el proceso de elección de la o del próximo rector de la máxima casa de estudios, por lo que el congreso no puede eximirse del tema con el objeto de estar al pendiente del proceso en el que se busca transparencia, publicidad abierta y equidad.
La diputada del PRI, Yulma Rocha Aguilar, expresó que tanto la comisión como el congreso, reconocen el prestigio nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios del Estado, por lo que no pueden ser ajenos a lo que suceda al interior de la universidad.
La legisladora expuso que el hecho de que la universidad goce de autonomía en el ejercicio de su presupuesto y del auto gobierno que debe darse, no la exime de estar bajo los controles institucionales que tiene que ser sometidos cualquier ente público que goce o no de autonomía y propuso que en el exhorto se incorporen los principios de igualdad y de imparcialidad; la propuesta fue aprobada por unanimidad.
El congresista Armando Rangel Hernández, del Partido Acción Nacional, manifestó que no se busca intervenir para violentar la autonomía de la UG; y se sumó a la propuesta al considerar que abona al sentir de la comunidad universitaria, además de que es un proceso que atañe al resto de la población guanajuatense.
La propuesta de punto de acuerdo formulada por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, también contempla la evaluación de los mejores perfiles y que se escuche puntualmente la opinión de la comunidad universitaria, mediante una consulta previa, libre e informada, y con perspectiva de género. El dictamen con las modificaciones planteadas fue aprobado unanimidad de votos.
Gente
Leticia, la artesana guanajuatense que transforma cuarzos en joyas únicas

En uno de los rincones más pintorescos de la capital, el Callejón de la Condesa, se encuentra cada fin de semana una mujer cuya creatividad y talento han conquistado a propios y visitantes: Leticia, una artesana guanajuatense que desde hace más de 15 años transforma cuarzos, piedras naturales y cristales en piezas únicas de bisutería.
Con manos pacientes y mirada detallista, Leticia trabaja con materiales como alambre de chapa de oro de 14 kilates y acero inoxidable, dando vida a collares, aretes, pulseras y anillos que destacan por su originalidad y su energía natural.
“Todo lo hago a mano, desde cero. Cada pieza tiene su historia, su energía, y su proceso”, comenta con orgullo.
Su emprendimiento comenzó como una manera de apoyar a su familia, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una pasión que la ha llevado a perfeccionar técnicas artesanales y a compartir su talento con quienes valoran lo hecho en México.
Quienes visitan el Callejón de la Condesa entre las 10 de la mañana y las 6:30 de la tarde, pueden encontrarla montando su pequeño pero colorido puesto, donde cada pieza refleja esfuerzo, paciencia y amor por la artesanía.
Leticia invita a todos a conocer su trabajo, apoyar lo local y llevarse un pedacito de Guanajuato en forma de joya. Porque más allá de adornos, sus creaciones son testimonio de lucha, tradición y belleza hecha a mano.
Educación
Inicia construcción de la Universidad del Bienestar en Villagrán; será la primera en el municipio y formará médicos comunitarios

Villagrán, Gto.– Con una inversión inicial de 16 millones de pesos, este lunes comenzó formalmente la construcción de la *Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”* en Villagrán, la primera en su tipo dentro del municipio y la cuarta en el estado de Guanajuato.
Durante la ceremonia de arranque de obra, encabezada por la presidenta municipal *Cinthia Teniente, se destacó que esta institución tendrá como principal objetivo la formación de **médicos comunitarios*, y se proyecta que de ahí egresará la primera generación de profesionales dedicados a brindar atención médica gratuita en comunidades marginadas.
En su primera etapa, el proyecto contempla la edificación de *dos aulas, un módulo administrativo y baños. La universidad ocupará un terreno de **dos hectáreas, y una vez concluida, contará con **20 salones y una clínica de prácticas médicas, con un costo estimado total de **230 millones de pesos*, a ejecutarse en tres etapas a lo largo de tres años.
La ceremonia tuvo lugar en el terreno donde se levantará la universidad, con la presencia de *senadores, diputados federales, el presidente del Congreso local y miembros del Ayuntamiento*, lo que dio mayor relevancia al acto protocolario.
En su intervención, la alcaldesa recordó el proceso que implicó gestionar el proyecto, el cual inició desde su periodo como regidora, cuando buscó y aseguró los terrenos necesarios. Actualmente, la *primera generación de estudiantes —230 jóvenes provenientes de diversos municipios y estados— toma clases en condiciones provisionales*, incluyendo salones adaptados en la Casa de la Cultura e incluso en espacios improvisados.
El *senador Emmanuel Reyes* también participó en el evento y compartió el recorrido institucional que permitió concretar esta universidad. Destacó que, tras varios intentos y falta de fondos en etapas anteriores, la gestión actual logró acceder a recursos federales, gracias al respaldo de la presidenta electa *Claudia Sheinbaum*, quien autorizó el presupuesto para la fase inicial.
Estado
Proponen en el Congreso de Guanajuato hasta seis años de prisión y multas superiores a los $200,000 por ‘Terapias de Conversión’

Guanajuato, Gto. – En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa para prohibir la corrección de la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), conocidas como “terapias de conversión”.
La propuesta busca establecer severas penas de prisión, que podrían alcanzar hasta los seis años y multas significativas, superando los $200,000 pesos para quienes realicen, impartan, obliguen o financien estas prácticas.
La iniciativa, impulsada por la diputada Reyes Carmona, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, busca armonizar el Código Penal y la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con la legislación federal, reconociendo que la dignidad humana es un derecho fundamental que otorga a cada individuo la libertad y autonomía para elegir su proyecto de vida.
La diputada Reyes Carmona enfatizó que la comunidad LGBTI+ es uno de los grupos sociales más vulnerables a la discriminación, que se manifiesta en malos tratos, exclusión, agresiones físicas y sexuales, y violaciones, atentando contra la dignidad y los derechos humanos.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud declaró en 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad, muchas personas LGBTI+ son obligadas a someterse a “sermones, terapias o tratamientos” con el fin de “reorientar” su preferencia sexual, prácticas que carecen de sustento médico o científico. La falta de denuncia por parte de las víctimas, debido al temor al rechazo social o la vergüenza, ha llevado a la impunidad de estas acciones.
La reforma propuesta al Código Penal del Estado de Guanajuato busca adicionar el Capítulo VIII, denominado “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas”.
El nuevo Artículo establece una pena de dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), Lo que representa multas que oscilan entre $108,570.00 y $217,140.00.
Esta sanción se aplicará a quien “realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona”.
Las penas se agravarán al doble en los siguientes supuestos:
En los casos de subordinación o uso de función pública, además de las sanciones mencionadas, se impondrá la destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo o comisión pública o similar, hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

En el caso de que el padre, madre o tutor de la víctima incurran en estas conductas, se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez. La iniciativa señala que bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos.
Adicionalmente, los profesionales, técnicos o auxiliares de la salud que realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos o prácticas para anular la orientación sexual, identidad o expresión de género, serán sancionados, además,, serán suspendidos en el ejercicio profesional de uno a tres años.
La diputada Miriam Reyes Carmona sostuvo que estas prácticas vulneran derechos fundamentales como la igualdad y no discriminación, el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la identidad, el derecho a la salud, la protección de la familia y la vida privada, el derecho a no ser detenido arbitrariamente y el derecho a no ser sometido a torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.