Nuevo escándalo de “Abusones” en la escuela Primaria Eliza Baz de Armida.

La semana pasada hubo un zafarrancho entre padres por supuesto caso de Bullying.

0

Según reportes, que como siempre deben de ser ventilados de manera pública, llegó a la redacción del Equipo del Sistema de Noticias de TV Guanajuato, la información sobre una pelea entre papas a la hora de la salida, por los problemas que nacen dentro de las aulas, sin que maestros o autoridades se enteren o actúen de manera operativa.

Los testimonios indican que, desde el año pasado una niña era acusada de maltratar sola, o en grupo, a quienes le resultaban dignos de recibir ataques por su “apariencia”.

En este caso, la información sugiere que son varios los niños que suelen ser atacados por los otros menores, al grado, de que una madre tuvo que atender el caso con especialistas y psicólogos.

La Secretaría de Educación Pública define el “Acoso Escolar” como una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.

Ahora que está exteriorizado el caso, es inminente que tanto supervisores, como autoridades medien y negocien el entendimiento entre alumnos, ya que la violencia afuera del centro escolar tendrá que ser atendida por los cuerpos de seguridad pública, ya que los golpes y el asalto tienen penas bien definidas en el código penal.

El abuso escolar por su parte es responsabilidad directa de quienes en el salón de clases y dentro del centro escolar, no tienen la capacidad o sensibilidad de notar este problema que:  puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren.

La secretaría encargada de la educación en todo el país, también advierte que, los estudiantes que son víctimas de acoso escolar no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores, el acoso se detendrá. Tampoco suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor. Por ello es necesario generar en la familia apertura para que los hijos nos cuenten lo que ocurre en la escuela. y se debe de intervenir para detenerlo… ya que detrás de estas conductas suelen encontrarse paternidades tóxicas…