Economia
Arranca campaña turística en san Miguel de Allende titulada “Si buscas una razón”.
Por: Ana Barrón
28 de Junio del 2021
San Miguel de Allende, Gto.- Como parte de la estrategia de reactivación turística que está llevando a cabo San Miguel de Allende, el Corazón de México, anunció el lanzamiento de su campaña “Si buscas una razón, escucha al corazón”, que arrancó este fin de semana pasado con el objetivo de ser cada vez más cercanos a los viajeros
Con esta campaña se busca presentar nuevas experiencias al aire libre y complementar la esencia cultural, tradicional y artística del destino, pues la meta es ser u una destino cada vez más cercanos a los viajeros, “Si buscas una razón” mostrará los mejores momentos de San Miguel de Allende, desde el amanecer hasta el crepúsculo.
“Lo que buscamos con esta campaña es llegar al segmento denominado leisure, ya que el 70% de nuestros visitantes pertenecen a este segmento, pero estamos seguros de que puede y debe de proyectarse igualmente para otros segmentos como MICE, romance, gastronomía o negocios. Somos un destino que tiene una amplia y variada oferta que se ajusta las necesidades de viajeros nacionales y extranjeros”, aseguró Jesús Gonzalo González Rodríguez, presidente municipal de San Miguel de Allende.
El 2020 fue un año totalmente atípico, desafiante e inesperado, que afectó de manera significativa la industria turística a nivel local global. Cada uno de los destinos reforzaron sus protocolos de higiene, en el caso de San Miguel de Allende ajustamos muchas experiencias, hoteles, restaurantes a la nueva realidad, así como a un nuevo turista que lleva a cabo viajes, pero de forma más precavida. En este sentido, el destino, junto con Guanajuato, fue el primero sin playa de toda América Latina en recibir el Sello de Viaje Seguro, “Travel Safety Stamp”, otorgado por el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Además, la ciudad, a través del trabajo conjunto de hoteles, restaurantes y experiencias, ha sido galardonada internacionalmente como la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo” por los premios Reader’s Choice Awards 2020 de Condé Nast Traveler. Destacando como un destino amigable, amable, y con una calidad de servicios única en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Gracias a los esfuerzos del destino, durante 2020, de acuerdo con el “Perfil el visitante 2020 de San Miguel de Allende” que realiza el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el destino recibió durante ese año 723 mil visitantes, de los cuales 243.2 mil se hospedaron en hoteles, lo que generó una derrama económica de $2 mil 837 millones de pesos. Cabe señalar que la satisfacción del turista es alta por lo que visitan el destino más de una vez a lo largo del año, por lo que debemos continuar brindando más de una razón para continuar regresando y atraer a nuevos visitantes.
“Para este 2021, de acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, en todo el país esperamos que el turismo extranjero se incremente 4.7% y que el local alcance una derrama económica de $1,649,974 millones de pesos”, aseveró Edgar Israel Zamudio, director general del Consejo Turístico de San Miguel. “Por esta razón San Miguel de Allende lanza “Si buscas una razón”, la cual ayudará a la ciudad y a todo el país en la recuperación de esta importante actividad económica”, concluyó.
El Corazón de México es la marca destino registrada por el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guanajuato desde 2005 con la cual los últimos 16 años hemos difundido los atractivos, productos y experiencias turísticas que, gracias a la creatividad e innovación especial de nuestros colaboradores, se han generado por empresarios, artistas, prestadores de servicios y artesanos tanto sanmiguelenses por nacimiento como por adopción independientemente de su nacionalidad de origen.
Economia
México cuenta con una “perspectiva estable” frente a la deuda soberana externa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público sacaron un comunicado donde informan que la deuda soberana de largo plazo de México tiene una perspectiva estable. Es decir, que es capaz de hacerse cargo de ella.
Las agencias KBRA y DBRS calificaron a la nación en BBB (Better Business Bureau), que significa que un país tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras moderadamente, aunque enfrenta riesgos significativos. Ambas empresas evalúan y califican la solides y riesgos de las deudas soberanas de los países.
En el caso de México, esta deuda soberana ha sido muy sonada a lo largo de los años y esta empezó en la década de los 70s. En los años posteriores ha crecido por diversas causas: crisis económicas, el gasto público creciente, los intereses anuales de la deuda, etc.; por lo que, hasta la actualidad, se sigue pagando y como consecuencia, sigue creciendo debido a los intereses.
La agencia KBRA resaltó que la economía mexicana se mantendrá resiliente frente a la nueva política comercial en Estados Unidos debido a la prudencia de la política fiscal, la credibilidad de la política monetaria y la fortaleza del sistema financiero que se mantiene bien capitalizado.
Por su parte DBRS reconoció que México cuenta con una macroeconomía solida que se deriva de un banco central autónomo que permite amortiguar y enfrentar choques económicos externos.
Estas evaluaciones permitirán que el país continúe accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales, lo que dará pasos a que siga la estabilidad pública y un enfoque sostenible a la deuda.
Economia
México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos el 2 de abril.

México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno protegerá a los trabajadores y empresas del país.
La mandataria informó que será después del 2 de abril cuando México dé a conocer su postura ante la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a todos los países, incluyendo el acero, el aluminio y las importaciones de automóviles.
Sheinbaum destacó que la proclamación firmada por Trump establece dos cláusulas clave para los países del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T MEC. Una de ellas permite que, por ahora, las importaciones de automóviles queden libres de aranceles.
El acuerdo también permitirá que los importadores certifiquen el contenido estadounidense de los automóviles para que el arancel del 25% solo se aplique a los componentes de origen no estadounidense.
Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que el 40% de las autopartes que se consumen en Estados Unidos provienen de México y que muchos de los componentes de los autos ensamblados aquí son de origen estadounidense.
Añadió que él y su equipo han tenido conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para establecer un Sistema de Preferencia que otorgue descuentos a la proveeduría mexicana.
La presidenta Sheinbaum también anunció reuniones con representantes de la industria automotriz mexicana para definir estrategias frente a los nuevos aranceles.
Economia
La crisis de los proyectos para el pueblo, en donde la soberanía se ve teñida de colores partidistas, enserio, ¿tenemos un buen legado de inversión extranjera?

¿tenemos un buen legado de inversión extranjera?
Las plantas pagan $2, 500 por semana, cuando bien te va y eres obrero con un buen nivel de sueldo por que aún hay sueldos de 1,200 pesos semanales, son jornadas de más de 12 horas de noche o de día donde ese sueldo no alcanza para cubrir las necesidades más básicas de una familia.
Vas a firmar un contrato donde el trabajo estandarizado no te da la solvencia de vivir, si no para medio vivir.
Las calles plagadas de sueños rotos de personas deprimidas y sin esperanza de poder encontrar una casa al alcance de su bolsillo se ven en una situación interminable entre pagar renta, pagar deudas y comprar comida.
De acuerdo a la asociación mexicana de la industria automotriz en Guanajuato existen 11 plantas automotrices de ensamble, de vehículos, motores y transmisiones y en Mexico solo existen 26 empresas de 14 marcas. Osea que Guanajuato ocupa el primer lugar en este tipo de sector.
Este sector es el que ha dado empleos al rededor de nuestro bello municipio. La cosa aquí son las condiciones laborales y el rendimiento económico que no se da en el colectivo obrero.
A partir de estas 11 empresas automotrices armadoras, existen más oportunidades de empleos como servicios adjuntos y miles de piecesitas requeridas como manijas, vidrios, asientos, hilos, telas, pieles donde la fuerza laboral es igualmente tratada.
Vivir en equilibrio tendría que ser la prioridad de los gobiernos, horarios justos con salarios bien remunerados para los habitantes.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 días ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital1 semana ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.