Economia
150 millones de pesos es el recurso inicial con el cual dará arranque el plan de obra pública 2021
Para poder mejora la torre del mercado hidalgo, el municipio tendrá que volver a concursa por recurso del Fondo de Ciudades Patrimonio, el cual tiene una bolsa de 20 millones de pesos, con 20 ciudades más. el director de obra publicar, Héctor Morales, comento que en esta ocasión ingresaron 4 proyectos por 17 millones de pesos, que están a la espera de revisión por parte de la dirección de Sitios y Monumentos Históricos.
En el 2020 el recurso del fondo de ciudades patrimonio fue de 12 millones de pesos, por ello es que se tuvo que concursar entre 10 ciudades patrimonio y otras 10 que no lo son, pero que fueron incluidas, desafortunadamente el municipio, no logro acceder a los, porque ninguno de los proyectos que se presento fue aceptado, por la federación, al ser considerados como no prioritarios.
El Fondo de Ciudades Patrimonio en años anteriores era de 150 millones de pesos, a cada ciudad se le asignaron 15 millones de pesos para proyectos, pero en el 2020 el recurso se recortó. por lo que se espera que en esta ocasión ahora si el municipio de Guanajuato pueda acceder a este recurso.
Economia
México cuenta con una “perspectiva estable” frente a la deuda soberana externa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público sacaron un comunicado donde informan que la deuda soberana de largo plazo de México tiene una perspectiva estable. Es decir, que es capaz de hacerse cargo de ella.
Las agencias KBRA y DBRS calificaron a la nación en BBB (Better Business Bureau), que significa que un país tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras moderadamente, aunque enfrenta riesgos significativos. Ambas empresas evalúan y califican la solides y riesgos de las deudas soberanas de los países.
En el caso de México, esta deuda soberana ha sido muy sonada a lo largo de los años y esta empezó en la década de los 70s. En los años posteriores ha crecido por diversas causas: crisis económicas, el gasto público creciente, los intereses anuales de la deuda, etc.; por lo que, hasta la actualidad, se sigue pagando y como consecuencia, sigue creciendo debido a los intereses.
La agencia KBRA resaltó que la economía mexicana se mantendrá resiliente frente a la nueva política comercial en Estados Unidos debido a la prudencia de la política fiscal, la credibilidad de la política monetaria y la fortaleza del sistema financiero que se mantiene bien capitalizado.
Por su parte DBRS reconoció que México cuenta con una macroeconomía solida que se deriva de un banco central autónomo que permite amortiguar y enfrentar choques económicos externos.
Estas evaluaciones permitirán que el país continúe accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales, lo que dará pasos a que siga la estabilidad pública y un enfoque sostenible a la deuda.
Economia
México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos el 2 de abril.

México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno protegerá a los trabajadores y empresas del país.
La mandataria informó que será después del 2 de abril cuando México dé a conocer su postura ante la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a todos los países, incluyendo el acero, el aluminio y las importaciones de automóviles.
Sheinbaum destacó que la proclamación firmada por Trump establece dos cláusulas clave para los países del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T MEC. Una de ellas permite que, por ahora, las importaciones de automóviles queden libres de aranceles.
El acuerdo también permitirá que los importadores certifiquen el contenido estadounidense de los automóviles para que el arancel del 25% solo se aplique a los componentes de origen no estadounidense.
Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que el 40% de las autopartes que se consumen en Estados Unidos provienen de México y que muchos de los componentes de los autos ensamblados aquí son de origen estadounidense.
Añadió que él y su equipo han tenido conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para establecer un Sistema de Preferencia que otorgue descuentos a la proveeduría mexicana.
La presidenta Sheinbaum también anunció reuniones con representantes de la industria automotriz mexicana para definir estrategias frente a los nuevos aranceles.
Economia
La crisis de los proyectos para el pueblo, en donde la soberanía se ve teñida de colores partidistas, enserio, ¿tenemos un buen legado de inversión extranjera?

¿tenemos un buen legado de inversión extranjera?
Las plantas pagan $2, 500 por semana, cuando bien te va y eres obrero con un buen nivel de sueldo por que aún hay sueldos de 1,200 pesos semanales, son jornadas de más de 12 horas de noche o de día donde ese sueldo no alcanza para cubrir las necesidades más básicas de una familia.
Vas a firmar un contrato donde el trabajo estandarizado no te da la solvencia de vivir, si no para medio vivir.
Las calles plagadas de sueños rotos de personas deprimidas y sin esperanza de poder encontrar una casa al alcance de su bolsillo se ven en una situación interminable entre pagar renta, pagar deudas y comprar comida.
De acuerdo a la asociación mexicana de la industria automotriz en Guanajuato existen 11 plantas automotrices de ensamble, de vehículos, motores y transmisiones y en Mexico solo existen 26 empresas de 14 marcas. Osea que Guanajuato ocupa el primer lugar en este tipo de sector.
Este sector es el que ha dado empleos al rededor de nuestro bello municipio. La cosa aquí son las condiciones laborales y el rendimiento económico que no se da en el colectivo obrero.
A partir de estas 11 empresas automotrices armadoras, existen más oportunidades de empleos como servicios adjuntos y miles de piecesitas requeridas como manijas, vidrios, asientos, hilos, telas, pieles donde la fuerza laboral es igualmente tratada.
Vivir en equilibrio tendría que ser la prioridad de los gobiernos, horarios justos con salarios bien remunerados para los habitantes.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 días ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital1 semana ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.