Connect with us

Clima

Comienza la semana con la bendición de las lluvias en este mi Guanajuato chulo.

Published

on

Comienza la semana con la bendición de las lluvias en este mi Guanajuato chulo.

Por un lado, está todo aquello que nos es positivo y agradable a la mirada, con la lluvia los colores se resaltan, la frescura ante estas olas de calor llega y se siente; hay algunos que se atreven a salir como locos a las calles a bailar bajo el chaparrón, que significan la esperanza de la llegada de agua a las presas que nos surten del vital líquido; sin embargo, también surge el lado oscuro, el Guanajuato negativo, el Guanajuato de los charcos y de la falta de infraestructura para que la lluvia no se convierta, una vez caída en zona urbana, en un problema, en charcos donde los drenajes están tapados por la basura, en zanjas donde arrastra desechos que posteriormente llegan al río y a la presa de La purísima, además de la falta de conciencia de muchos conductores que no disminuyen su marcha, salpicando a los transeúntes que caminan entre banqueta y lodo, y donde podemos ver incluso imágenes de jóvenes estudiantes haciendo malabares para no llenar de lodo sus zapatos escolares, hay que cuidarlos porque a lo mejor nada más alcanza para un par al año.

Pues bien, llegaron las lluvias y con ellas la esperanza de mejores tiempos contra la crisis hídrica que seguimos padeciendo, pero también el aterrizaje en nuestra realidad por la topografía de la ciudad: callejones que se convierten en ríos, banquetas resbaladizas, calles inundadas, la subterránea de miedo en temporada de lluvias, y riesgos de deslave, entre otros, pero… pues bienvenidas sean las lluvias en este mi Guanajuato chulo.

Deneck Inzunza.

Advertisement

Clima

Pronostican incremento de temperatura y disminución de lluvias en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – A partir del miércoles y hasta el fin de semana, se prevé una disminución en las precipitaciones, así como cielos mayormente despejados y un ligero incremento en las temperaturas en el estado, de acuerdo con el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato.

En las regiones sur y norte de la entidad se espera que el termómetro alcance los 31°C, mientras que en municipios como Celaya, Irapuato, Salamanca y León se podrían registrar temperaturas de hasta 32°C. Las temperaturas mínimas por la mañana se mantendrán en alrededor de 17°C en todo el estado.

El jueves por la tarde, se pronostican ráfagas de viento con velocidades entre los 40 y 50 km/h, especialmente en la región occidente, que abarca los municipios de León, San Francisco del Rincón, Silao, Irapuato y Guanajuato.

En cuanto a las lluvias registradas en días recientes, se reportó un acumulado de entre 30 y 40 mililitros de agua en el estado, cifra que supera el promedio histórico para el mes de mayo, que normalmente se ubica entre los 30 y 35 mililitros.

Por otro lado, para los próximos siete días existe una probabilidad del 40 por ciento de formación de una nueva tormenta tropical en el Océano Pacífico, cerca del Golfo de Tehuantepec. El fenómeno, que llevaría por nombre “Bárbara”, aún no cuenta con una trayectoria definida.

Advertisement
Continue Reading

Clima

Se prevén lluvias muy fuertes en el noroeste, norte, occidente, sur y sureste del país, así como en el Estado de México y Guanajuato

Published

on

Para hoy, la onda tropical No. 10 recorrerá la península de Yucatán e interaccionará con el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México y con un canal de baja presión, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntuales fuertes Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, todas con descargas eléctricas. A su vez, canales de baja presión, uno sobre el noroeste y otro que se ubicará sobre el noreste del país, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Estado de México; puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México, las cuales se acompañarán descargas eléctricas y posible caída de granizo; lluvias con chubascos en Baja California, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Asimismo, continuará el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional y estados de la península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

En la Mesa Central, que es donde se encuentra el estado, se pronostica por la mañana, cielo medio nublado y ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas; siendo frío en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de intervalos de chubascos en Puebla y Tlaxcala. Ambiente vespertino cálido, y caluroso en zonas de Puebla y Morelos. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; y con posibles tolvaneras en zonas de Puebla.

Continue Reading

Clima

Un rayo destruye la cúpula del Templo de Pardo

Published

on

Rayo en Pardo, destruye linternilla sobre cúpula, se solicita el apoyo de todos los guanajuatenses, para solventar los daños al inmueble Patrimonio de la Humanidad.

El padre Cristian Hernández, vicario de ya a quién le vas este bastante bien lo llevan Ángeles la basílica colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, asistió, por primera vez, el ritual en la cueva, donde miles de personas, suelen caminar, en una pequeña peregrinación, única en su género.

En este sagrado día, como otros tantos, únicos de la capital de Guanajuato, se unen familias de todos los barrios, callejones y comunidades, el acercamiento a las costumbres cristianas, con opciones a la fiesta y celebración pagana.

El padre, aprovecho la atención de los espectadores del sistema de noticias de TV Guanajuato, para solicitar ayuda económica, para solventar los daños, ocasionados por la caída del trueno,  sobre la linternilla de la cúpula del extraordinario Templo de Pardo.

 

Continue Reading

Seguridad

Trending