Connect with us

Villagrán Guanajuato

Villagrán entrega 10 visas a ciudadanos para reunirse con sus familias en el extranjero

Published

on

Villagrán, Gto. – Como parte de los compromisos de la administración municipal, la presidenta Cinthia Teniente Mendoza, junto al director de Atención al Migrante, Armando López Álvarez, encabezó la entrega de 10 visas a ciudadanos villagranenses, en su mayoría adultos mayores.

El acto tuvo lugar en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, donde las y los beneficiarios recibieron sus documentos y pasaportes. Cada visa cuenta con una vigencia de diez años, lo que representa una oportunidad invaluable para reunirse con sus familias en Estados Unidos.

Durante su mensaje, la presidenta reiteró su compromiso con la comunidad migrante y reconoció el trabajo del área de Atención al Migrante por acompañar de cerca a la ciudadanía en este proceso. Subrayó que todo el trámite se realizó de manera gratuita, brindando además apoyo en transporte para las citas, de modo que los interesados únicamente cubrieron el costo oficial del documento ante las autoridades estadounidenses.

Con el fin de garantizar tranquilidad a los beneficiarios, se programó un viaje grupal el próximo 14 de noviembre, fecha en la que la presidenta y su equipo acompañarán personalmente a los ciudadanos al aeropuerto y durante los filtros migratorios. La entrega de los adultos mayores a sus familias se hará fuera del aeropuerto para resguardar su seguridad en todo momento.

Asimismo, se enfatizó la importancia de que los viajeros cuenten con información clara sobre su estancia en el extranjero: tiempo de visita, hospedaje y respaldo de familiares con residencia legal, con el fin de evitar sanciones o riesgos que comprometan sus visas.

Advertisement

La presidenta también dejó abierta la posibilidad de coordinar el retorno de quienes así lo deseen, asegurando que no existe límite de tiempo para volver y que, de ser necesario, ella misma encabezará el acompañamiento en el regreso.

Finalmente, las y los beneficiarios agradecieron el respaldo de la administración municipal y la oportunidad de reencontrarse con sus seres queridos. Se informó además que ya están en proceso de formación dos nuevos grupos de solicitantes y tres personas en trámite de renovación, lo que permitirá ampliar los beneficios del programa en próximas fechas.

Advertisement

Villagrán Guanajuato

DIF Villagrán brinda hasta 600 terapias de rehabilitación al mes

Published

on

Villagrán, Gto. – El Sistema DIF Municipal de Villagrán ofrece mensualmente más de 600 terapias de rehabilitación en beneficio de personas adultas mayores, jóvenes y niñas y niños que requieren atención especializada.

Cada jueves, desde las 9:00 de la mañana, un grupo de alrededor de 40 personas, en su mayoría adultos mayores, participa en sesiones de terapia acuática en la alberca de Villa Gasca, donde realizan ejercicios que ayudan a disminuir dolores en rodillas, espalda, cadera y articulaciones.

El equipo de rehabilitación está encabezado por Antonio Castañeda Silva y su auxiliar Jetzemani Rivera Amador, quienes atienden de forma personalizada a las y los pacientes, entre los que también destacan jóvenes que acuden principalmente por lesiones derivadas de accidentes en motocicleta o de trabajo.

Las terapias tienen costos simbólicos, establecidos por el DIF Estatal, con el objetivo de garantizar que los servicios se ofrezcan de manera accesible y sin fines de lucro en beneficio de la población villagranense.

Finalmente, se informó que el área de rehabilitación requiere nuevo equipo para fortalecer las sesiones de ejercicio terapéutico. Dicho recurso ya está contemplado y se prevé que pueda adquirirse durante el próximo año, con el propósito de ofrecer un servicio más completo y de calidad a quienes lo necesitan.

Advertisement

Continue Reading

Villagrán Guanajuato

Villagrán Refuerza Protección a la Niñez con Coordinación Interinstitucional y Modelo Estatal de Atención

Published

on

Villagrán, Gto.- Con el objetivo de fortalecer la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en el municipio, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos.

En el encuentro participaron autoridades locales como la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza, así como representantes del Ayuntamiento y del área de atención a grupos vulnerables.

Durante la reunión, la procuradora estatal destacó que PEPNNA opera con un modelo de gestión de casos que ha sido construido con la colaboración de municipios como Villagrán, y que hoy es referencia a nivel estatal y nacional. Subrayó la existencia de una bolsa de recursos extraordinarios destinada a fortalecer a las procuradurías municipales, además de la necesidad de brindar un acompañamiento especializado en cada caso, particularmente en temas como adopción, violencia y restitución de derechos.

Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de avanzar en la armonización jurídica para delimitar claramente las funciones de cada instancia, evitando duplicidades y asegurando una atención más efectiva. Palomino Ramos hizo hincapié en que las acciones de supervisión por parte del estado no tienen carácter punitivo, sino que buscan el fortalecimiento institucional.

En el encuentro también se reconoció el esfuerzo de Villagrán por establecer una coordinación efectiva con dependencias estatales, hospitales y autoridades judiciales, generando un modelo de atención que ha sido replicado en otros municipios. La presidenta municipal, Cinthia Teniente, reafirmó su compromiso con las infancias: “Nuestro compromiso es que las niñas, niños y adolescentes de Villagrán vivan en un entorno seguro, con protección y oportunidades de desarrollo”.

Advertisement

Como parte de la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por el Instituto Municipal de las Mujeres, donde se ubican también las oficinas de la Procuraduría Municipal de Protección. Este espacio brinda atención directa y acompañamiento especializado a mujeres, niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia. Al cierre del encuentro, se destacó que la colaboración entre niveles de gobierno permitirá consolidar un modelo de atención centrado en el interés superior de la niñez y el bienestar de las familias en Villagrán.

Continue Reading

Acámbaro Guanajuato

Escuadrón Antiextorsión rescata a tres víctimas de secuestro virtual en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado rescató a tres víctimas de secuestro virtual en los municipios de León, Valle de Santiago y Acámbaro, gracias a reportes realizados a las líneas telefónicas correspondientes.

El primer caso ocurrió el 23 de septiembre en León, cuando una madre denunció la supuesta privación de libertad de su hijo adolescente tras recibir llamadas de intimidación. En menos de dos horas, el joven fue localizado sano y salvo, confirmándose que había sido manipulado para salir de su hogar.

Ese mismo día, en Valle de Santiago, un adulto mayor fue reportado como desaparecido tras asistir a una reunión mientras su familia recibía llamadas de extorsión. El Escuadrón lo ubicó con bien en menos de 24 horas y brindó acompañamiento especializado para prevenir futuros intentos de engaño.

El tercer rescate ocurrió el 29 de septiembre en Acámbaro, donde un padre de familia recibió una llamada en la que escuchó la voz de su hijo adolescente y amenazas de supuestos secuestradores. Tras la intervención inmediata, el menor fue localizado en buen estado de salud ese mismo día.

Advertisement

De acuerdo con la Secretaría, entre octubre de 2024 y el 20 de septiembre de 2025, las intervenciones del Escuadrón Antiextorsión han evitado pérdidas económicas superiores a 55.8 millones de pesos, lo que representa negocios que continuaron operando, familias que conservaron su patrimonio y ciudadanos que no fueron víctimas de la delincuencia.

Finalmente, la institución reiteró que la denuncia ciudadana es clave para anticipar riesgos y desactivar amenazas delictivas. Señaló que la llamada “cifra negra” disminuye cuando los intentos de extorsión son reportados, lo que permite proteger a las víctimas y avanzar en la identificación de los responsables.

Continue Reading

Seguridad

Trending