Connect with us

Gente

Transporte en ruinas en Guanajuato capital: alcaldesa Samantha Smith abandona a concesionarios mientras crece la avaricia por controlar el servicio

Published

on

Guanajuato, Gto. – Apenas 30 unidades del transporte público de la capital se encuentran dentro de su “vida útil”, lo que representa apenas el 14% de las 210 registradas oficialmente. El resto, según un estudio técnico del propio Subsecretario de Tránsito, Movilidad y Transporte, Alejandro Barbarino Sosa, argumenta que circulan con permisos vencidos o en condiciones mecánicas deplorables, lo que explica las constantes quejas de la ciudadanía por retrasos, rutas incompletas y un servicio cada vez más deficiente.

Sin embargo, lejos de apoyar a los concesionarios que llevan años al frente de este sistema, el gobierno municipal encabezado por Samantha Smith les ha negado facilidades de préstamos, créditos o incluso el respaldo como aval para que puedan renovar sus unidades.

La contranarrativa exhibe que el problema no es únicamente técnico, sino político y económico: en lugar de respaldar la modernización del transporte, el municipio parece apostar al desgaste.

Los concesionarios más antiguos denuncian que sus unidades se deterioran también porque el propio gobierno no ha atendido el mal estado de calles y avenidas como las panorámicas donde los baches aceleran el desgaste de los camiones. A esto se suma que buena parte de unas cuantas unidades viejas están ligadas a prestanombres, como el caso de Lalo Soto y de Alejandro Navarro, lo que alimenta sospechas de que detrás de la falta de apoyo existe un interés de fondo por acaparar poco a poco el servicio.

De acuerdo con el estudio, 119 unidades (más de la mitad del parque vehicular) ya no son aptas para prestar servicio, pero mientras los datos oficiales confirman el deterioro, la alcaldía se mantiene omisa en dar soluciones de fondo, dejando en la incertidumbre a más de un centenar de concesionarios que trabajan en condiciones precarias y que enfrentan la presión de competir contra quienes cuentan con privilegios dentro de la red de intereses políticos y económicos.

El trasfondo revela un afán de avaricia: mientras los concesionarios legítimos carecen de apoyos, el municipio permite la entrada de más unidades viejas ligadas a grupos de poder que buscan apoderarse del transporte en Guanajuato.

Advertisement

En vez de renovar el servicio, la estrategia parece ser dejarlo caer en manos de unos cuantos, aunque eso signifique condenar a los usuarios a camiones inseguros, contaminantes y cada vez más obsoletos.

Con más del 50% de las concesiones vencidas y un sistema prácticamente en ruinas, la capital enfrenta un colapso de su transporte público. La responsabilidad recae directamente en el gobierno municipal que, en lugar de asumir su obligación de garantizar un servicio digno, se refugia en la opacidad y el abandono.

La pregunta inevitable es: ¿por qué será que la alcaldesa Samantha Smith prefiere beneficiar intereses particulares y propios antes que rescatar un transporte que agoniza?

Advertisement
Advertisement

Gente

Avanza proceso de concesiones de transporte urbano y suburbano en Guanajuato

Published

on

La Comisión Técnica Especializada en materia de concesiones para el transporte público urbano y suburbano celebró su primera sesión ordinaria, en la que se dieron a conocer los avances en el otorgamiento de concesiones en rutas fijas dentro del municipio.

La presidenta de la comisión, regidora Miriam de Jesús Palderas Figueroa, encabezó los trabajos junto a los integrantes y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento, así como funcionarios de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte.

Durante la sesión, se informó que la Declaratoria de Necesidad Pública para el otorgamiento de concesiones fue publicada previamente en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y en un diario de amplia circulación local, cumpliendo con los artículos correspondientes de la Ley de Movilidad del Estado. Con ello, se sientan las bases legales para continuar con el procedimiento y garantizar transparencia en el proceso.

El subsecretario Alejandro Barbarino detalló que el estudio técnico de necesidad ya fue analizado y votado por la comisión, y que el siguiente paso será la elaboración de la convocatoria y las bases para el otorgamiento de concesiones. Estos documentos permitirán a los interesados conocer los requisitos, criterios y condiciones del proceso, asegurando que las rutas urbanas y suburbanas sean asignadas de manera ordenada.

Asimismo, la presidenta de la comisión instruyó a la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte para que, en un plazo no mayor a diez días, presente el proyecto de convocatoria y bases al Ayuntamiento. Esto permitirá que los integrantes de la comisión realicen un análisis detallado y den continuidad al procedimiento administrativo sin demoras, garantizando la participación ciudadana y el cumplimiento de la normativa vigente.

Advertisement

La sesión contó con la presencia de representantes de áreas clave del Ayuntamiento, incluidos los secretarios de seguridad y de servicios públicos, así como líderes comunitarios. Durante la reunión, se aprobó por unanimidad la dispensa de la lectura y el orden del día, asegurando que los acuerdos tomados fueran válidos y aplicables en el procedimiento.

Finalmente, la regidora Palderas Figueroa agradeció la asistencia de todos los participantes y declaró formalmente clausurada la sesión, destacando que el seguimiento del procedimiento permitirá avanzar en la regularización y modernización del transporte público en Guanajuato, con un enfoque en mejorar la movilidad y la calidad del servicio para los usuarios.

Continue Reading

Gente

Se acerca la jornada laboral de 40 horas en México: Sheinbaum anuncia que propuesta será presentada en noviembre

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que ya se alcanzó un consenso entre trabajadores y empresarios para avanzar en la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum anunció que la propuesta está prácticamente lista y será presentada en noviembre por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La mandataria explicó que el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, será el encargado de llevar la iniciativa al Poder Legislativo.

Recordó que desde mayo de este año se iniciaron mesas de diálogo entre el sector privado, sindicatos y el gobierno con el objetivo de construir un acuerdo que permita reducir las horas laborales sin afectar la productividad ni los ingresos de los trabajadores.

Sheinbaum destacó que el planteamiento contempla una aplicación gradual para dar tiempo a las empresas de adaptarse a la nueva dinámica laboral. “En noviembre hace una propuesta la Secretaría del Trabajo; ha estado trabajando con los sindicatos y con los empresarios. Nuestra idea es que avance la jornada de 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, señaló.

La reducción de la jornada laboral ha sido un tema discutido en el Congreso desde septiembre de 2023. Con este nuevo paso, el gobierno federal busca consolidar un acuerdo histórico que beneficie a millones de trabajadores, mejore su calidad de vida y mantenga la estabilidad económica del país. Se prevé que, de aprobarse, la medida se implemente de forma escalonada para facilitar su transición.

Advertisement
Continue Reading

Gente

Secretaría de Seguridad y Paz traslada órgano a Ciudad de México  

Published

on

Uriangato, Gto.– Un joven guanajuatense de 19 años, originario de Salvatierra, se convirtió en héroe al donar su hígado, riñones y córneas. El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Ciudad de México, a bordo del helicóptero de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato.

En medio del dolor por la pérdida de su hijo, la familia tomó la valiente decisión de donar sus órganos convirtiendo la tristeza en una oportunidad de vida para otras personas.

“El día de hoy, la familia de nuestro paciente va a permitir que un papá más, un hijo más, una mamá más llegue a Navidad, que pueda salir y seguir viviendo” expresó Amador Bautista Chávez, Coordinador Hospitalario de Donación.

La intervención se llevó a cabo en el Hospital General de Uriangato. Durante el traslado del donador hacia el quirófano, médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y personal hospitalario formaron un pasillo de honor en señal de respeto y gratitud. Entre el silencio del momento, los aplausos resonaron con fuerza, como tributo al joven que decidió dar vida más allá de la suya.

“Una persona que dona puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de 75 más”, explicó Bautista Chávez. El gesto de la familia fue acompañado por todo el personal médico, que mantuvo los aplausos hasta que los seres queridos abandonaron el hospital.

Advertisement

Con el apoyo aéreo de la Secretaría de Seguridad y Paz, el hígado fue trasladado en solo una hora con veinte minutos, reduciendo significativamente el tiempo crítico para su conservación y aumentando las probabilidades de éxito del trasplante.

Este acto ejemplar refleja el poder de la empatía y la solidaridad, recordando que incluso en los momentos más difíciles, donar vida es el legado más grande que una persona puede dejar.

Continue Reading

Seguridad

Trending