Connect with us

Salud

En Guanajuato PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

Published

on

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas.

La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases.

Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención.

La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”.

En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias.

Advertisement

Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Advertisement

Gente

Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en vacunación contra el sarampión en cobertura infantil

Published

on

Guanajuato, Gto. – Guanajuato se colocó en primer lugar nacional en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) a menores de 18 meses, superando incluso a Chihuahua, estado con más de 4 mil casos de sarampión. Campeche, Nuevo León, Baja California Sur y Sonora también alcanzaron la meta establecida, mientras que estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro no lograron cumplirla.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés, atribuyó este resultado a una estrategia integral que incluye brigadas móviles en comunidades rurales, jornadas en escuelas y guarderías, seguimiento digital de esquemas de vacunación y campañas de concientización con enfoque cultural.

En lo que va del año, Guanajuato ha aplicado más de 500 mil dosis, logrando una cobertura del 100 % en niñas y niños de 1 a 6 años. El estado cuenta con más de 600 unidades médicas, personal capacitado y una red de frío con 18 cámaras refrigeradas, 16 con licencia sanitaria vigente, que garantizan la calidad y seguridad de los biológicos.

Según el ISAPEG, la prioridad es proteger vidas más allá de cumplir cifras, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en inmunización gracias a su capacidad operativa, vigilancia epidemiológica y coordinación interinstitucional.

Continue Reading

Gente

Dos helicópteros Arcángel salvan siete vidas con traslado aéreo de órganos en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – El Gobierno del Estado de Guanajuato activó un operativo aéreo especial con el uso de dos helicópteros Arcángel para el traslado urgente de órganos, con el objetivo de salvar vidas en distintas regiones del país.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), participó en esta misión médica de alto impacto como parte de una estrategia humanitaria que demuestra que la seguridad también puede cuidar la vida.

Trasplante múltiple inicia en Dolores Hidalgo tras decisión altruista de una familia

La operación inició en el Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N., luego de que se confirmara la muerte cerebral de un menor de edad originario de la comunidad Tierra Prieta, en el municipio de Doctor Mora. La familia del paciente autorizó la donación múltiple de órganos, decisión que activó de inmediato los protocolos de emergencia.

Advertisement

En el hospital se realizó un homenaje simbólico al donador, en presencia del equipo médico, personal operativo y familiares, en un acto marcado por el respeto y la solidaridad.

Corazón, hígado, riñones y córneas: siete pacientes beneficiados

La logística del traslado implicó una carrera contra el tiempo. Uno de los helicópteros se dirigió a Monterrey con el corazón, donde un paciente en estado crítico pudo recibir el órgano. El hígado fue transportado a la Ciudad de México y trasplantado a un paciente pediátrico en el Hospital Infantil Federico Gómez. Los riñones permanecieron en Guanajuato para su uso inmediato, mientras que las córneas permitirán devolver la vista a dos personas más.

En total, siete vidas fueron impactadas directamente por esta intervención.

Seguridad con sentido humano: helicópteros al servicio de la salud

Las aeronaves Arcángel, habitualmente destinadas a tareas de vigilancia y atención a emergencias, fueron clave para reducir los tiempos de traslado. Lo que por tierra hubiera tomado más de cinco horas, se resolvió en poco más de una hora por vía aérea, haciendo posible que los órganos llegaran en condiciones óptimas.

Este operativo no solo destaca por su eficacia, sino también por la sensibilidad institucional demostrada, bajo la instrucción directa de la gobernadora Libia Dennise García, quien autorizó el despliegue inmediato de los recursos aéreos.

Advertisement

Un modelo que busca replicarse en todo México

Las autoridades involucradas reconocieron la importancia de la coordinación interinstitucional para hacer realidad este tipo de acciones, que reflejan una sociedad más empática, generosa y dispuesta a compartir vida.

El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con políticas públicas que trascienden el ámbito de la seguridad tradicional, integrando esfuerzos a favor de la salud y la vida.

¿Cómo convertirse en donador de órganos en Guanajuato?

Cualquier persona interesada en ser donadora puede manifestarlo al momento de tramitar o renovar su licencia de conducir en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz. También puede acudir a cualquier hospital o comunicarse al número nacional 800 DAR VIDA (327 8432) para recibir orientación.

Advertisement

Una decisión a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.

Continue Reading

Salud

“Salud Casa por Casa” toca ya más de 125 mil puertas en Guanajuato: avanza la transformación del sistema de salud

Published

on

Guanajuato, Gto., agosto de 2025. — En Guanajuato, el programa Salud Casa por Casa no da tregua y sigue sumando visitas médicas a los hogares que más lo necesitan. Ya son más de 125 mil consultas realizadas directamente en las viviendas de personas adultas mayores y con discapacidad.

Impulsado desde el Gobierno de México bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este programa forma parte de una apuesta nacional por un modelo de salud que llega hasta la última esquina del país. En el caso de Guanajuato, la estrategia ya está dando frutos visibles: se han detectado miles de casos de hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas en personas que no contaban con diagnóstico previo, permitiendo así canalizaciones, seguimiento especializado y acceso gratuito a medicamentos esenciales.

Este martes se instaló formalmente la Mesa Estatal de Salud en la Delegación de Programas para el Bienestar, ubicada en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas. A la sesión acudieron autoridades de los tres principales sistemas de salud del país: el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; el delegado del IMSS en Guanajuato, Dr. Marco Antonio Hernández Carrillo; y el subdelegado médico del ISSSTE, Dr. Shauri Fuentes Duarte, junto a personal técnico y operativo. También encabezó los trabajos la delegada estatal de Bienestar, Alma Alcaraz Hernández.

La instalación de estas mesas se está replicando a nivel nacional con el objetivo de lograr una coordinación efectiva entre el Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, para garantizar atención médica digna y accesible . En Guanajuato, se acordó que esta mesa sesionará cada semana para dar seguimiento puntual al programa y fortalecer la colaboración interinstitucional.

En muchos casos, son personas que no podían desplazarse a una clínica, o que habían quedado fuera del radar del sistema de salud. Hoy, con este programa, el servicio va hasta sus casas, llevando consigo medicamentos y diagnósticos

La labor de los llamados “Servidores de la Salud” ha sido clave para lograr este impacto. Ellos son quienes caminan, preguntan, detectan y orientan, barrio por barrio, comunidad por comunidad. En Guanajuato, su trabajo silencioso ya ha transformado miles de historias.

Advertisement

Desde el Gobierno de la República, se ha señalado que este es el programa de salud más importante del mundo, nacido en el mandato de la primera mujer en la Presidencia de México. Y más allá de la cifra récord de consultas, lo que se refleja es un nuevo modelo de atención médica: persona por persona, puerta por puerta, sin dejar a nadie atrás.

Continue Reading

Seguridad

Trending