Connect with us

Guanajuato Capital

Entre grafitis y abandono: así se sube al Pípila con ojos de turista

Published

on

El camino hacia el mirador del Pípila, uno de los puntos más icónicos de la capital, revela una realidad incómoda para quienes lo recorren con la ilusión de vivir la experiencia turística. Lo que debería ser una ruta segura, atractiva y bien señalizada, se encuentra marcada por el descuido y la falta de atención de las autoridades.

La señalética, en teoría destinada a guiar a visitantes nacionales y extranjeros, es escasa o se encuentra en condiciones deplorables. En varios puntos, los letreros están ocultos bajo una capa de stickers publicitarios, pintas improvisadas o incluso tapados por cables eléctricos. En otros tramos, simplemente no existen, lo que obliga a los turistas a orientarse por intuición.

El deterioro no se limita a la falta de indicaciones. A lo largo de la subida, los grafitis sin control cubren muros y fachadas, muchas veces sobre viviendas que ya presentan signos de abandono estructural. Casas derruidas y paredes agrietadas contrastan con el valor histórico de la zona, generando una imagen que dista mucho de la que se promociona en postales y campañas turísticas.

Además, algunos callejones estrechos y mal iluminados se convierten en puntos que podrían prestarse a asaltos, sumando un elemento de inseguridad a la experiencia. Para los visitantes, la única certeza es que “todos los caminos llevan al Pípila”; de no ser así, el riesgo de perderse sería alto.

El mirador, símbolo de la ciudad y testigo de su historia, sigue atrayendo a miles de personas cada año. Sin embargo, el trayecto para llegar a él deja claro que no basta con cuidar el destino final: la ruta también es parte de la experiencia, y hoy, esa ruta es el reflejo de un abandono que las autoridades municipales no deberían ignorar.

Advertisement
Advertisement

Estado

Diputado Martínez Mendizábal señala a Navarro por otorgar permisos ilegales a La Cucursola: “Sí está implicado”

Published

on

Guanajuato, Gto.— El diputado David Martínez Mendizábal, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que el exalcalde panista Alejandro Navarro Saldaña sí está implicado en la entrega ilegal de permisos que permitieron el desarrollo del fraccionamiento “La Cucursola”, ubicado en la Sierra de Santa Rosa, área considerada vital para la preservación ecológica de la capital del estado.

De acuerdo con el legislador, los intentos recientes de Navarro por deslindarse del caso son contradictorios con los hechos documentados, ya que durante su administración se otorgaron de manera irregular los permisos que hoy sustentan la venta y urbanización de terrenos en dicho fraccionamiento, propiedad del empresario y ex diputado panista, Sergio Ascencio Barba. La actuación del gobierno municipal, encabezado en su momento por Navarro Saldaña, fue clave para que el proyecto avanzara, pese a las afectaciones ambientales y las múltiples irregularidades legales.

El proceso legal contra “La Cucursola” se inició en febrero de 2023, cuando la organización civil Acción Colectiva Socioambiental presentó una denuncia penal contra la empresa Loma de Irapuato S.A.y los exfuncionarios panistas Alejandro Navarro y Juan Carlos Delgado Zárate, quien entonces era Director de Desarrollo Urbano. En abril de ese mismo año, el Grupo Parlamentario de Morena presentó dos exhortos desde tribuna: uno para frenar la venta de terrenos en ese fraccionamiento y otro para exigir que se diera a conocer si el proyecto contaba con los permisos necesarios para su promoción y construcción.

Estas acciones legislativas fueron respaldadas por organizaciones como Acción Colectiva y Movimiento Colibríes, que aportaron pruebas suficientes para que la Fiscalía General de la República realizara un cateo en la zona el pasado 30 de julio, como parte de una investigación formal por delitos contra el medio ambiente y gestión ambiental.

Pese a este contexto, el empresario Ascencio Barba continúa con la venta de lotes en “La Cucursola” utilizando documentación que, según los legisladores y organizaciones denunciantes, es ilegal y fue otorgada durante la administración de Navarro.

El diputado David Martínez Mendizábal advirtió que esta situación no puede quedar impune y que todos los actores que hayan permitido o favorecido el desarrollo en esa zona protegida deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes.

Advertisement

El caso también ha expuesto lo que el legislador considera una red de corrupción en torno al otorgamiento de permisos irregulares, y ha señalado que quien defienda la continuidad del proyecto podría estar actuando en función del delito de ecocidio y tiene intereses personales o económicos ligados directamente al fraccionamiento.

Continue Reading

Gente

Accidente en Tepetapa deja lesionado a adulto mayor

Published

on

Guanajuato, Gto.— Un hombre de la tercera edad resultó lesionado tras ser aventado de manera accidental en la zona de Tepetapa. El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde de este miércoles, a un costado de la glorieta de la exestación del ferrocarril. La escena no tardó en atraer la atención de transeúntes y vecinos que se detenían entre la preocupación y la curiosidad.

Don Jesús Jasso Galván de 75 años, caminaba lentamente con una gran bolsa negra cargada de botellas de plástico. Es una rutina que repite todos los días junto a su esposa Laura: recolectan materiales reciclables que luego venden para ganarse la vida con dignidad. Sin embargo, esta tarde su jornada se vio interrumpida de forma abrupta por un vehículo que dio marcha atrás sin notar su presencia.

El vehículo implicado fue un Nissan Versa blanco, conducido por una mujer de aproximadamente 40 años, quien aparentemente no logró percatarse de la cercanía del adulto mayor. Al retroceder, el auto golpeó la bolsa que don Jesús llevaba al hombro, provocando que perdiera el equilibrio y cayera al suelo. El impacto le ocasionó un golpe en la cabeza, que aunque no fue grave, generó cierta preocupación entre quienes presenciaron la escena.

Rápidamente, la zona se convirtió en un punto de atención. Algunas personas se acercaron para ayudar, otras se limitaron a mirar desde la distancia, con ese gesto que mezcla empatía y morbo que suele despertar cualquier accidente en plena vía pública.

Elementos de la Policía Municipal y un agente de Tránsito llegaron al lugar en cuestión de minutos, seguidos por paramédicos de la Cruz Roja. Tras la evaluación, se determinó que las lesiones de don Jesús no ponían en riesgo su salud, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.

Advertisement

La conductora del automóvil se mantuvo en el sitio durante todo el procedimiento. En ningún momento intentó huir ni evadir su responsabilidad y colaboró plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos. Según el parte preliminar, se trató de un desafortunado descuido, sin señales de dolo ni de manejo imprudente.

Aunque el percance no pasó a mayores, dejó al descubierto una realidad cotidiana: la vulnerabilidad con la que muchos adultos mayores se desplazan por las calles de la ciudad, enfrentando no solo los estragos del tiempo, sino también el descuido del entorno urbano.

Minutos después, doña Laura llegó al lugar para auxiliar a su esposo. Con la serenidad que da la experiencia, lo acompañó mientras se recuperaba del golpe. Ambos, agradecidos de que todo quedara en un susto, retomaron su camino… con la bolsa a cuestas, el reciclaje entre manos y la esperanza firme de ganarse unos cuantos pesitos más.

Continue Reading

Gente

Fuera de control el tiradero de basura de Guanajuato capital: invaden tierras del ejido de Cervera y saturan con residuos laguna para lixiviados

Published

on

Guanajuato, Gto. – El sitio de disposición final de residuos sólidos de Guanajuato capital enfrenta una nueva crisis. El tiradero a cielo abierto, ya declarado irregular por autoridades judiciales, ya fue rebasado por completo.

Toneladas de basura están siendo vertidas fuera del perímetro autorizado, invadiendo terrenos ejidales del ejido de Cervera y alcanzando incluso un cauce fluvial, lo que representa un severo riesgo ambiental.

En días recientes, los camiones de recolección comenzaron a depositar desechos directamente en la laguna destinada para la captación de lixiviados, un espacio crítico diseñado para contener líquidos contaminantes generados por la descomposición de basura. Esta acción fue documentada en video, evidenciando el deterioro total del sistema de manejo de residuos. La escena se complementa con la presencia constante de pepenadores que trabajan entre montañas de basura, sin condiciones mínimas de seguridad ni equipamiento.

Este episodio ocurre después de que un incendio descontrolado en el tiradero obligara al Poder Judicial de la Federación a intervenir. El Juzgado Primero de Distrito resolvió un juicio de amparo. La sentencia concluyó que el tiradero no cumple con la NOM-083-SEMARNAT-2003 y ordenó su clausura definitiva, además de la construcción de un nuevo sitio en un plazo de 12 meses.

Peritajes judiciales confirmaron que el lugar opera en una zona de recarga del acuífero Silao-Romita, lo cual está prohibido y que carece de infraestructura básica como cercado, control de acceso, sistemas de captación de biogás y manejo de lixiviados. A pesar de la orden judicial, las omisiones persisten. No se ha clausurado el sitio, no se ha iniciado la construcción de un nuevo tiradero y las prácticas que dañan el suelo, el agua y el aire continúan noche y día.

Advertisement

La falta de acción ha escalado el problema a niveles alarmantes. La laguna de lixiviados se encuentra ahora cubierta por residuos sólidos, lo que eleva el riesgo de filtraciones hacia el subsuelo, con posibles afectaciones a fuentes de agua cercanas. También se detecto que ante la falta de espacio la basura esta siendo arrojada fuera del perímetro autorizado, lo que no solo viola el ordenamiento territorial, sino que podría derivar en conflictos legales con ejidatarios afectados.

La operación del sitio, que debería ser temporal, ha rebasado su capacidad y ya no cuenta con condiciones mínimas para funcionar de forma segura o sustentable. Guanajuato sigue enviando sus residuos a un punto que representa un riesgo sanitario y ambiental creciente.

Un testimonio resguardado por TV Guanajuato da voz al impacto que esta crisis está teniendo sobre los habitantes de la zona. Una familia asegura que la acumulación de residuos, moscas y pestilencia ya está afectando directamente la salud de los habitantes. Niños de la comunidad presentan lesiones en la piel similares a salpullido, y aunque han recibido atención médica, no hay diagnóstico claro sobre su origen. Todo apunta, según los testimonios, a una contaminación que proviene del mal manejo de residuos en la zona.

A pesar de la evidencia, las autoridades municipales aún no han emitido un pronunciamiento público sobre el estado actual del tiradero ni sobre acciones correctivas inmediatas. El problema, lejos de resolverse, sigue avanzando sin control, comprometiendo el derecho constitucional a un medio ambiente sano y la salud de las personas.

El paisaje del ejido de Cervera, convertido hoy en un foco activo de contaminación, resume una problemática que ha sido advertida durante años, pero que ha sido ignorada sistemáticamente por quienes debieron intervenir desde el primer momento. La omisión ya no es sólo administrativa: es un asunto de salud pública.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending