Seguridad
Siete menores y un joven de 18 años fueron detenidos tras robo en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto., 4 de agosto de 2025.– Ocho jóvenes, entre ellos siete menores de edad, fueron detenidos en Guanajuato capital luego de que se reportara un robo con violencia en la zona de Paseo de la Presa. Dos de ellos fueron identificados por la víctima como presuntos responsables directos del asalto.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este lunes, cuando una llamada al sistema de emergencias 911 alertó sobre un grupo de personas que, a bordo de una camioneta blanca, interceptaron a un peatón cerca del DIF Estatal para despojarlo de su teléfono celular y dinero en efectivo. Posteriormente, los agresores huyeron con dirección hacia el centro de la ciudad.
A través del sistema de videovigilancia, la camioneta fue localizada circulando por la rampa de la Normal en dirección al Cerro de los Leones. Poco después, el vehículo fue hallado abandonado sobre el arroyo vehicular a la altura del callejón de Los Rodríguez, con las puertas abiertas. En el interior se observó un arma de fuego, la cual fue asegurada en el lugar.
En la zona se desplegó un operativo pie tierra, luego de que varios individuos fueran vistos huyendo entre los callejones cercanos, incluso saltando por techos y patios. Uno de ellos fue observado arrojando un teléfono móvil al interior de una vivienda; con el consentimiento de la propietaria, el aparato fue recuperado.
Tras una búsqueda que se extendió por varias horas, los oficiales detuvieron a los ocho jóvenes en las inmediaciones del callejón del Zapote. Entre ellos se encontraba un menor de 17 años y un joven de 18 años, quienes fueron señalados directamente por la víctima. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Seguridad
Localizan a 32 personas sin vida en una fosa en Irapuato; Fiscalía confirma el hallazgo tras cateo en “La Calera“

Localizan a 32 personas sin vida en una fosa en Irapuato; Fiscalía confirma el hallazgo tras cateo en “La Calera“
Irapuato, Gto. — La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el hallazgo de 32 personas sin vida en un inmueble ubicado en la comunidad de “La Calera“, en el municipio de Irapuato. La localización de los cuerpos fue resultado de una investigación que derivó en un cateo realizado entre el 30 de julio y el 2 de agosto.
Según la información oficial, 15 de las víctimas han sido identificadas de forma legal y científica, gracias al trabajo técnico del equipo forense, especialmente de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica.
La Fiscalía señaló que los restos humanos fueron hallados en condiciones fragmentadas y complejas, por lo que su análisis ha requerido procesos especializados en disciplinas como genética, antropología y odontología forense. Estos procedimientos se realizan con el objetivo de garantizar resultados certeros y conforme a estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana.
“El trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial”, indicó la institución. Subrayó que se trata de una reconstrucción científica orientada a preservar la dignidad, el respeto y el derecho a la verdad de las víctimas y sus familiares.
Horas antes del comunicado de la Fiscalía, el colectivo “Hasta Encontrarte” difundió un pronunciamiento público en el que expresó su inconformidad por la falta de información oficial y su demanda de participación en los procesos de identificación.
En su posicionamiento, el colectivo manifestó indignación y exigió a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato mayor transparencia y comunicación tras el hallazgo registrado.
También recordaron que en años anteriores, tras un acuerdo con el fiscal en funciones, se les prometió formar parte de los procesos de búsqueda y ser reconocidas como observadoras. Señalaron que esa promesa no se ha cumplido y cuestionaron por qué, a diferencia de otros casos, en esta ocasión no se compartió una galería fotográfica ni se informó con oportunidad a los familiares.
Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con responsabilidad, transparencia y acompañamiento institucional, y recalcaron que toda la información difundida proviene de dictámenes periciales concluyentes, sin comprometer el desarrollo de las investigaciones ni la integridad de las víctimas o sus familiares.
Celaya
Ataque armado en bar de Celaya deja un muerto y siete heridos

Celaya, Gto. – La noche del sábado 2 de agosto de 2025 volvió a teñirse de sangre en Celaya, Guanajuato. Alrededor de las 22:30 horas, un comando armado irrumpió en el bar “La Condesa”, ubicado dentro del hotel del mismo nombre sobre la calle Benito Juárez, en el tradicional barrio de San Antonio y abrió fuego directamente contra un grupo de personas que convivía en una mesa. El saldo: un hombre asesinado y siete personas heridas.
El ataque, perpetrado con violencia y precisión, tomó por sorpresa tanto a los asistentes como al personal del lugar. En cuestión de segundos, el bullicio del bar fue sustituido por el estruendo de las balas y los gritos de pánico. Aunque inicialmente algunos reportes señalaban el bar “La Monarca” como escenario del atentado, las versiones más consistentes y documentadas ubican el hecho en “La Condesa”, que ya había sido blanco de otro ataque armado en 2023.
Las víctimas del ataque fueron ocho personas, cinco hombres y dos mujeres resultaron heridos, mientras que un hombre más perdió la vida en el sitio. Su identidad aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades. De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, varias de las personas lesionadas intentaron huir malheridas del sitio: algunas fueron localizadas a una cuadra y media del bar y otras en zonas cercanas al Barrio de Tierras Negras. Todas fueron trasladadas al Hospital General de Celaya.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el incidente e informó que ya se abrió una carpeta de investigación. En las horas posteriores al ataque, elementos periciales acordonaron la zona y comenzaron el levantamiento de evidencias balísticas, así como la revisión de cámaras de videovigilancia del área. Hasta el momento, no se han reportado detenciones.
Guanajuato
Guanajuato registra el mes con menos homicidios dolosos en ocho años; julio marca un punto de inflexión

Julio de 2025 quedará marcado como un mes histórico en materia de seguridad para Guanajuato. Por primera vez en ocho años, el estado alcanzó su cifra mensual más baja de homicidios dolosos, con un total de 155 casos reportados. Detrás de esta estadística hay un cambio de fondo, sostenido por una estrategia de seguridad que ha priorizado la inteligencia, la coordinación y la atención a las causas de la violencia.
Desde que inició la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se puso en marcha la estrategia CONFIA: Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen. Bajo este modelo, el estado comenzó a redibujar su mapa de intervención en materia de seguridad, apostando por el trabajo conjunto entre fuerzas estatales, federales y municipales, con presencia táctica regionalizada y una fuerte inversión en capacidades de investigación.
La cifra no solo destaca por su comparación histórica: posiciona a Guanajuato como el segundo estado con menor número de homicidios dolosos en el país durante julio, únicamente por debajo de Sinaloa, que reportó 174 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. El promedio diario de homicidios también se redujo drásticamente, bajando a cinco casos por día, una disminución de casi el 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban 9.4 diarios.
Otro indicador que evidencia este cambio es la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, donde Guanajuato ahora se ubica en el octavo lugar nacional, alejándose de las primeras posiciones que durante años ocupó por su alta incidencia letal.
Entre enero y julio de este año, el acumulado preliminar indica 1,505 homicidios dolosos, lo que representa una disminución del 17.4% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 1,803 casos. Esta reducción también es la más significativa para un periodo enero-julio en los últimos ocho años.
Las autoridades estatales atribuyen este logro a una combinación de factores: el uso de inteligencia para anticiparse a las dinámicas criminales, el combate frontal al crimen organizado, la profesionalización de las corporaciones policiacas y el fortalecimiento institucional. Pero también subrayan la importancia de la colaboración ciudadana como eje central de esta transformación.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.