Villagrán
Villagrán impulsa economía local con créditos para pequeños negocios a través de “Tú Puedes Gto”

Villagrán, Gto., 8 de julio de 2025.– En un esfuerzo por dinamizar la economía local y dar respuesta a las necesidades de quienes apuestan por el emprendimiento en Villagrán, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Cinthia Teniente, puso en marcha la ventanilla de atención del programa “Tú Puedes Gto”, una estrategia destinada a brindar créditos accesibles a micronegocios.
Esta acción se enmarca dentro de los compromisos adquiridos en campaña por la presidenta municipal, que se ha planteado como objetivo prioritario impulsar el desarrollo económico desde la base, facilitando el acceso a recursos financieros para comerciantes, prestadores de servicios y nuevos emprendedores que desean iniciar o consolidar sus actividades.
La ventanilla ya está operando y comienza a mostrar resultados: de 16 solicitudes de crédito que se han recibido, nueve ya han sido aprobadas y seis más se encuentran en espera de dictaminación. Los primeros interesados representan una diversidad de giros, pero principalmente se trata de propietarios de tiendas de abarrotes y estilistas, lo que refleja la vitalidad del sector comercial en el municipio.
Este programa es el resultado de un trabajo de gestión entre el gobierno municipal y el gobierno del estado, con la finalidad de atraer apoyos reales y concretos para la población villagranense. Gracias a estas gestiones, fue posible abrir esta ventanilla especializada, que hoy representa una alternativa accesible para quienes tradicionalmente han tenido dificultades para acceder al financiamiento a través de bancos o instituciones formales.
El objetivo es claro: impulsar la economía local no solo con discursos, sino con herramientas concretas que permitan a la ciudadanía emprender, crecer y generar empleo. Por ello, el programa contempla créditos que van desde los 10 mil hasta los tres millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto o negocio. Sin embargo, los montos solicitados hasta la fecha van desde los 10 mil hasta los 150 mil pesos, lo que indica una demanda importante entre quienes buscan pequeños capitales para fortalecer su actividad económica.
Un aspecto importante del programa es su facilidad de acceso, especialmente para los créditos menores a 50 mil pesos, donde no se requieren comprobantes de ingresos ni historial crediticio. Esta condición abre la puerta a sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal, como trabajadoras independientes, vendedores ambulantes o pequeños comerciantes que operan desde casa. Para montos mayores, sí se exigen algunos requisitos adicionales que son explicados directamente por el personal en la ventanilla.
Aunque hasta ahora las solicitudes se concentran en giros comerciales y de servicios, también está contemplado el sector agrícola, fundamental en la economía del municipio. Si bien no se han registrado solicitudes de créditos para el campo hasta el momento, la ventanilla mantiene abiertas las puertas a productores rurales interesados en acceder a estos apoyos.
Las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas de Fomento Económico, donde recibirán orientación personalizada y acompañamiento para armar su solicitud y conocer los distintos esquemas de financiamiento disponibles. Este espacio también busca ser un punto de contacto directo entre gobierno y ciudadanía, facilitando el acceso a programas que muchas veces no llegan por desconocimiento o falta de intermediación.
La ventanilla “Tú Puedes Gto.” atiende de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en un horario diseñado para facilitar la atención a trabajadores y emprendedores. La iniciativa se perfila como una herramienta fundamental para reactivar la economía local, generar autoempleo y fortalecer el tejido productivo de Villagrán.
Este nuevo paso se suma a una estrategia de desarrollo local más amplia, en la que el municipio busca transitar de una economía basada únicamente en grandes industrias, hacia un modelo que también valore y fomente el emprendimiento local, la economía familiar y los negocios comunitarios como pilares de crecimiento sostenible.
Con acciones como esta, el gobierno municipal da señales claras de que su apuesta va por una economía incluyente, en donde más personas tengan la oportunidad de crecer y mejorar su calidad de vida desde su propio esfuerzo.
Programas
Villagrán construirá estancia temporal para perritos en situación de calle; será parte de un programa integral

Villagrán, Gto. – En respuesta al creciente problema de abandono y maltrato animal en el municipio, el gobierno de Villagrán inició la construcción de una estancia temporal para perritos en situación de calle. Esta acción forma parte de un programa integral instruido por la presidenta municipal Cinthia Teniente, cuyo objetivo es ofrecer protección a los animales, fomentar la adopción responsable y sancionar el abandono.
El terreno seleccionado para esta estancia se ubica a un costado de la carretera a Salamanca, junto a una gasolinera. Aunque la ubicación ya fue definida, la estancia no será permanente; su propósito es albergar de forma temporal a los perritos mientras se les encuentra un hogar definitivo. El enfoque es facilitar su adopción y mejorar sus condiciones de vida.
El proyecto es coordinado por el Instituto de la Mujer y Grupos Vulnerables, a través de su titular, María de Jesús Muñoz. Desde esta dependencia, que también supervisa la Coordinación de Salud, se detalló que esta acción marca el arranque de un sistema completo de atención animal. La estrategia contempla acciones preventivas como la esterilización, vacunación, campañas de sensibilización, así como el resguardo y atención veterinaria de los animales.
Un componente del proyecto es la actualización del reglamento municipal en materia de bienestar animal. Se busca integrar aspectos que hasta ahora no han sido considerados, fortaleciendo así el marco legal para sancionar el abandono y el maltrato. Con esto, se pretende generar conciencia ciudadana y sentar las bases para un sistema de responsabilidad compartida.
La estancia contará con un veterinario responsable, quien no solo atenderá emergencias, sino que también brindará orientación a dueños de mascotas para prevenir el abandono. Las mascotas resguardadas permanecerán solo algunos días antes de ser colocadas en adopción, y como parte del programa se ofrecerán pláticas de orientación sobre su cuidado.
Cabe destacar que ya se han realizado ocho mesas de trabajo con colectivos animalistas locales para construir un enfoque verdaderamente integral. La colaboración entre sociedad civil y gobierno ha sido clave para delinear los lineamientos de operación de la estancia y sentar las bases del reglamento que regirá su funcionamiento.
La iniciativa se enmarca también en el cumplimiento de la normativa vigente, que contempla sanciones e incluso penas de cárcel para quienes maltraten animales. Con estas acciones, Villagrán se posiciona como un municipio que asume con seriedad la protección de los seres vivos más vulnerables.
Villagrán
Contribuyentes podrán saldar recargos del predial con kits escolares en Villagrán

Villagrán, Gto., 10 de julio de 2025. – A partir de este miércoles, el gobierno municipal de Villagrán inició una nueva campaña de condonación de recargos en el pago del impuesto predial, mediante la donación de kits escolares, informó la Dirección de Catastro e Impuesto Predial.
La medida, instruida por la presidenta municipal Cinthia Teniente, tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, al tiempo que se apoya a estudiantes de primaria y secundaria en situación vulnerable de cara al próximo ciclo escolar.
El director de la dependencia, Juan Pablo Romero Ramírez, explicó que la campaña operará bajo un esquema similar al implementado anteriormente con la donación de alimento para perros. En esta ocasión, los contribuyentes podrán obtener una condonación del 100% en los recargos del predial a cambio de entregar un paquete de útiles escolares con las siguientes características:
• Cuatro libretas profesionales (dos de cuadrícula grande y dos de raya)
• Un lápiz
• Un borrador
• Un sacapuntas
• Tres plumas (roja, azul y negra)
• Una caja de colores de 12 piezas (grandes)
• Un Resistol en barra (grande)
• Unas tijeras medianas
• Un juego de geometría (tamaño grande)
Los útiles recolectados serán distribuidos entre estudiantes de familias de escasos recursos, con el propósito de reducir la deserción escolar y aliviar la carga económica de muchas familias del municipio.
Romero Ramírez destacó que, si bien no se tiene una cifra exacta de contribuyentes con adeudos, se trata de un número considerable que incluye tanto a habitantes de la cabecera municipal como de las 14 comunidades rurales.
“Tenemos confianza en que esta campaña tendrá buena respuesta por parte de la ciudadanía, ya que representa un beneficio doble: ponerse al corriente con sus pagos y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de niñas y niños del municipio”, señaló.
Los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la presidencia municipal para conocer su situación fiscal y entregar el kit correspondiente. Para más información, la Dirección de Catastro estará disponible para atender dudas y orientar a los contribuyentes.
Municipios
Villagrán tendrá Complejo Universitario: entregan instalaciones para albergar a tres instituciones de educación superior

Villagrán, Gto., 7 de julio de 2025. — La administración municipal encabezada por la presidenta Cinthia Teniente recibió de manera formal las llaves del edificio que durante años albergó al SABES y que hoy, tras un periodo de desuso, será transformado en un nuevo espacio educativo. Gracias a gestiones realizadas ante la Universidad de Guanajuato, el inmueble fue entregado en comodato para convertirse en el futuro Complejo Universitario de Villagrán, que dará cabida a la Universidad Benito Juárez, al Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) y a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Durante un recorrido por el lugar, autoridades municipales y educativas constataron las condiciones actuales del inmueble. Acompañaron a la presidenta los regidores José Luis Medina, Carolina Acosta y Verónica Reséndiz, así como el senador Emmanuel Reyes, quien acudió como testigo de honor. También estuvieron presentes la secretaria del Ayuntamiento, Jazmín Carmona, y representantes de la Universidad de Guanajuato, entre ellos Emmanuel García Olmos, director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria; Javier Adrián Vargas Gallegos, titular de Infraestructura y Conservación; y Adrián Pérez, enlace de la Abogacía General.
El edificio cuenta con espacio suficiente para al menos 10 aulas, servicios sanitarios para hombres y mujeres, y un área que podría habilitarse como cafetería. Además, dispone de extensas áreas verdes que enriquecerán la experiencia estudiantil y el entorno académico.
Según informó la presidenta municipal, en un plazo aproximado de un mes se iniciarán trabajos de mantenimiento que incluyen pintura, reparación de puertas, vidrios y otras adecuaciones menores. El objetivo es ofrecer un entorno más digno y funcional para los estudiantes que actualmente toman clases en instalaciones prestadas dentro de la Casa de la Cultura.
El pasado mes de mayo, el Consejo General de la Universidad de Guanajuato autorizó formalmente el comodato del inmueble ubicado en la intersección de las calles Hermenegildo Galeana y Rafael Carmona Nito. La decisión fue tomada al no contar con proyectos inmediatos para su uso académico, de investigación o cultural.
El nuevo uso del inmueble beneficiará directamente a 136 estudiantes de la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Universidad Benito Juárez, así como a 67 alumnos del ITESS que cursan carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial. La inclusión de la UVEG en este complejo representa además una oportunidad para expandir la oferta educativa virtual en el municipio.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.