Connect with us

Guanajuato Capital

Por tercer día consecutivo, oficiales de la policía vial continúan quitando placas y levantando multas por toda la capital de Guanajuato.

Published

on

Como es costumbre, a la redacción del Sistema de Noticias llegan reportes de los acontecimientos o fallas que suceden en la ciudad, en esta ocasión lo que no es tan normal, fué la gran cantidad de fotografías de oficiales de tránsito en distintas partes de la ciudad, en un claro operativo para meterles la mano en el bolsillo con el pretexto de guardar la ley.

La situación llama la atención, porque en este espacio noticioso consta, la manera en que se incrementó hasta en un 400% el monto del dinero recaudado, por este concepto, en las arcas municipales, durante la interminable administración de quien, para colmo, será sustituido por su esposa en la presidencia del cabildo que dirige la política de esta ciudad.

Y es que, el asunto no es menor, ya que este tipo de operativos recaudatorios, deja huellas o daños en las economías de los capitalinos, a veces irrecuperables o malos recuerdos en los visitantes que, en lugar de disfrutar esta hermosa ciudad, son maltratados por un sistema recaudatorio que los obliga a conocer las oficinas de tránsito y vialidad como parte de su tour.

Lo peor, es que con la opacidad que actúan, los gobernantes apoyados por los regidores que ya se preocupan más por sus negocios por venir, que por el la buena administración y rescate de las calles como la Panorámica que ya desde antes de las lluvias estaba en ruinas. Contrario a lo que sería aplaudible, los ciudadanos solo ven que los dineros desaparecen sin explicación de a dónde van a parar.

Advertisement

Así las cosas, y como se le advirtió desde el inicio de semana que comenzaron a llegar estos reportes, pues tome precauciones, porque seguramente seguirán estos operativos que se desarrollan, lo mismo en el centro de la ciudad, que en la panorámica o en el mercado de las Embajadoras y cualquier lugar que sirva como pretexto para que esta normalidad recaudatoria siga sacándole el dinero a los capitalinos y a los visitantes, para pagar los caprichos de una estirpe política con más de una década en el poder.

Advertisement

Guanajuato Capital

Persiste el bloqueo en el Camino de los Mexicanos: diputados acusan omisión, corrupción y falta de voluntad política

Published

on

Guanajuato, Gto. — Lejos de resolverse, el conflicto por el cierre del Camino de los Mexicanos en la Sierra de Santa Rosa se intensificó. A más de tres meses los trabajos con maquinaria pesada no sólo continúan, sino que han abierto nuevas zanjas sobre la vereda y recientemente se colocó una reja más, reforzando el cerco en este paso tradicional, aún sin autorización oficial ni resolución institucional clara.

En este contexto, los diputados locales por Morena, Ernesto Millán y Hades Aguilar, se manifestaron preocupados por la falta de acción por parte de las autoridades municipales y estatales, y reiteraron que seguirán exigiendo respuestas, denunciando posibles actos de corrupción y pidiendo justicia para las comunidades afectadas.

El diputado Millán reconoció que el exhorto legislativo para atender este tema sigue “abierto y vivo”, y que esperan a que la Comisión de Seguridad a la cual fue turnado el caso convoque a las mesas de trabajo necesarias. Subrayó que, mientras tanto, el derecho al libre tránsito continúa sin garantizarse.

“El exhorto está abierto, está vivo, estamos esperando que la Comisión de Seguridad, que es a donde se turnó el tema, nos convoque para las mesas de trabajo. Por supuesto que serán atendentes que seguiremos marcando, que estaremos señalando, porque no es posible que se siga haciendo esto con este camino, que es más que utilizado por la gente. Más allá de los atletas que, por supuesto, qué gusto que nuestra amiga Laura Galván esté haciendo uso del camino, el resto de la población también lo usa, y tal pareciera que están cuartando el libre tránsito entre un lado y otro”, expresó Millán.

Añadió que mientras esperan una convocatoria, el deterioro continúa:

Advertisement

“Sí es urgente, pero lamentablemente no depende de tu servidor, depende del presidente de la Comisión de Seguridad. Entonces esperemos que le vamos a informar, a ver cómo hacemos un llamado, a ver cómo buscamos el contacto con el diputado Bermúdez para que tome en cuenta estos temas y pueda convocar a la brevedad posible a las mesas de trabajo”.

Cuestionado sobre el papel del gobierno municipal ante las denuncias iniciales, Millán fue contundente:

“Sabemos que el municipio ha sido omiso en este y en muchos casos, no han asumido su responsabilidad como autoridad municipal. Que se pongan a trabajar y hagan caso a la población, que consideren y actúen en consecuencia de las denuncias ciudadanas”.

También hizo alusión a daños ambientales recientes observados en otras zonas de la ciudad:

“En el cerro de Sirena, que está aquí enfrente, se ven los caminitos, y nos llama la atención algo muy interesante: en el momento de la entrevista tal pareciera que le hubiera llegado a la presidenta el acordeón al teléfono para dar lectura a las respuestas que estuvo dando. Ella habla de una multa de 25 mil pesos para las personas que hicieron estos trazos. Ojalá que no quede ahí y que realmente tomen cartas en el asunto”.

Advertisement

Por su parte, la diputada local Hades Aguilar Castillo fue aún más frontal en sus declaraciones:

“Ya estamos investigando los temas de corrupción, los posibles temas de corrupción que todos sabemos perfectamente que sí hay en el tema de la exalcaldesa, bueno, el exalcalde y la alcaldesa. Entonces, lo único que nos queda por hacer es poner las denuncias en las instancias correspondientes, denunciar públicamente todos los actos de corrupción de esta persona, porque pues no hay gobierno ahí. ¿Qué vamos a hacer? No nos queda de otra más que seguir haciendo lo que a nosotros nos compete”.

Aguilar expresó su preocupación por el riesgo de privatización del camino pues por años fue utilizado por deportistas y por guanajuatenses y ahora corre el riesgo de ser privatizado.

Informó también que el grupo parlamentario de Morena ya trabaja en una acción legislativa sobre el tema:

“Nosotros pedimos esa información y el grupo de asesores del grupo parlamentario de Morena están investigando el tema. Posiblemente antes de que acabe este periodo vamos a presentar ya algo sobre este tema”.

Finalmente, subrayó que la revocación de mandato sigue en la agenda legislativa:

Advertisement

“Y ojo, porque también la revocación de mandato: no vamos a quitar el dedo de la llaga hasta que esto se haga una realidad, porque no podemos seguir teniendo alcaldes y alcaldesas corruptas”.

El caso del Camino de los Mexicanos ya no es sólo una disputa ambiental o de accesibilidad; es reflejo de una crisis institucional. La Sierra de Santa Rosa, considerada una zona ecológica prioritaria, sigue siendo intervenida sin transparencia ni consenso, y la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno municipal ha provocado indignación social y acciones desde el Congreso local.

Mientras tanto, las nuevas zanjas, rejas y maquinaria continúan avanzando sobre el camino, marcando no sólo una ocupación física del territorio, sino también el debilitamiento de la autoridad pública frente a los intereses privados.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Sentencian a pareja responsable de ataque armado en Yerbabuena, Guanajuato capital

Published

on

Guanajuato, Gto., 11 de julio de 2025 — La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo sentencia condenatoria contra dos personas responsables de un ataque armado ocurrido el 3 de enero de 2025 en la colonia Yerbabuena, en la capital del estado, donde un hombre fue asesinado y una menor de edad resultó con heridas graves.

Los implicados, identificados como Jesús Manuel “N” y Evelyn Georgina “N”, fueron procesados mediante un procedimiento abreviado y se les declaró culpables de los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y posesión de narcóticos. Tras el fallo, Jesús Manuel fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que Evelyn Georgina deberá cumplir una pena de 10 años, 6 meses y 20 días.

Además de la pena privativa de libertad, ambos deberán cubrir la reparación del daño, fueron sancionados con la suspensión de sus derechos políticos y se les negaron beneficios legales. También deberán someterse a tratamiento contra las adicciones, como parte de las medidas complementarias dictadas por la autoridad judicial.

De acuerdo con los antecedentes del caso, el día del ataque, vecinos de Yerbabuena reportaron al 911 una serie de disparos en la zona conocida como Ladera del Panteón, alrededor de las ocho de la noche. Una menor de edad, quien resultó lesionada, realizó una llamada de auxilio y relató que ella y un hombre identificado como Jesús Francisco, pareja de su madre, fueron atacados a balazos cerca del Centro de Salud de la comunidad.

La joven, imposibilitada para levantarse debido a las heridas, no logró identificar al agresor, pero aportó información clave sobre la ubicación del ataque. La movilización de cuerpos de emergencia permitió confirmar la ejecución de un hombre en el sitio y el traslado inmediato de la menor a un hospital.

Advertisement

En el operativo de detención, Jesús Manuel y Evelyn Georgina fueron localizados en posesión de marihuana y metanfetamina, lo que derivó también en cargos por delitos contra la salud.

Continue Reading

Cultura

La leyenda de los cráneos colgantes de la Alhóndiga de Granaditas

Published

on

Guanajuato, Gto. – Después de la toma de la Alhóndiga por los insurgentes en 1810 y la posterior ejecución de los líderes de la Independencia: Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez en 1811, sus cabezas fueron colgadas en jaulas de hierro en las esquinas del edificio como una advertencia para el pueblo.

¡Estuvieron ahí expuestas por más de 10 años! Donde se pudrieron, derramaron sangre y fluidos por los muros del inmueble. La gente evitaba pasar cercas por el temor de apreciar las cabezas y quedar malditos.

Se conoce que las cabezas fueron bajadas y enterradas en el camposanto de San Sebastián donde estuvieron muchos años hasta que fueron exhumadas y llevadas a la CDMX, donde continúan hasta la actualidad.

No obstante, pareciera como si sus almas se hubieran quedado atrapadas el último sitio donde estuvieron con vida, pues los veladores que cuidan el edificio, ahora convertido en un museo, aseguran que por las noches se escuchan lamentos que provienen de las esquinas superiores del edificio…

Algunos afirman ver sombras sin cabezas recorriendo los pasillos del segundo piso, incluso que se escuchan el tintineo metálico de las jaulas oxidadas donde mantuvo cautivas las cabezas, como si se meciera por la brisa, aún cuando no hay ninguna corriente.

Advertisement

Entre voces se dice que uno de los veladores tuvo el infortunio de encontrar huellas frescas de pies descalzos ensangrentados que iban desde la esquina donde se colgó la cabeza de Miguel Hidalgo hasta la celda principal.

Continue Reading

Seguridad

Trending