Celaya Guanajuato
En Celaya y otros municipios del bajío se desencadeno una ola delictiva, con la quema de vehículos y bloqueos carreteros.

Como olvidar la fecha del 17 de octubre del 2019, el día que México se tiño de rojo por la captura de Ovidio Guzmán el delincuente, que marcó un antes y un después en el crimen organizado, luego de que en esas tierras el terror reinara y se les diera lo que querían lo que muchos especulaban en su momento el domingo pasado se volvió una realidad.
Una vez más vemos el efecto Culiacánazo, pero en tierras más cercanas.
La tarde del domingo 7 de enero, en el municipio vecino que ha reinado las notas rojas de los últimos tiempos, Celaya y otros municipios del bajío se desencadeno una ola delictiva, con la quema de vehículos y bloqueos carreteros, en Celaya, Juventino rosas y al interior de la ciudad, se especula el motivo de barbarie fue a causa de la captura de dos lideres del grupo delictivo en san Antonio de morales de Juventino rosas, se especula algunos de los detenidos tendría parentesco con el marro un ex líder criminal, incluso se comenta uno de ellos seria su hijo apodado el monedas.
Por lo que en un intento de replicar los hechos del 2019 varios criminales atacaron diferentes puntos de dichos municipios presuntamente en el intento de liberar a sus lideres.
Alrededor de las 3 de la tarde, la carretera Celaya, Juventino rosas, comunidades de Yustis y pozos, así como carretera panamericana Celaya•salamanca. en la zona urbana bulevar Adolfo López mateos esquina con la avenida 2 de abril, en carretera Cortázar a la salida de Salvatierra, se registró la quema de los vehículos de los cuales se les despojo a sus dueños con uso de violencia y punta de pistola, un autobús y el intento de quemar un tráiler, dados los hechos se cancelaron los viajes de transporte público urbano con destino a Juventino rosas y Villagrán.
Así como el despliegue operativo con la policía de Celaya, fuerzas de seguridad pública del estado, guardia nacional y ejercito mexicano. Intentando controlar las escenas vistas.
Sin embargo, únicamente se informa la captura de tres presuntos integrantes del grupo delictivo que opera en la región del bajío.
Luego de que comenzaran a atacar a los policías de forma sorpresiva y sin motivo aparente los elementos estatales repelieron el ataque dando paso a una persecución con actos de violencia al incendiar varios autos llegando a Santiago de cuenta, se presume los policías decomisaron municiones, armas y hasta drogas dentro del vehículo de los civiles armados.
Lamentablemente se reporta la muerte de un elemento de bomberos, luego de acudir al llamado para extinguir las llamas de los vehículos, un camión de bomberos que se dirigía a la comunidad de crespo fue atacado con armas de fuego, Felipe Jiménez Sánchez perdería la vida, luego de varios impactos de arma de fuego, minutos después mientras recibía atención medica dentro de la clínica particular se confirmaría el deceso, al memento la secretaria de seguridad ciudadana expreso su mas sincero pésame.
Un domingo 7 de enero que jamás se olvidara.
Celaya Guanajuato
La Bola de Agua de Celaya: un ícono con historia, leyendas y orgullo local

En pleno corazón de Celaya, frente al templo de San Francisco, se alza una de las estructuras más emblemáticas del Bajío: la Bola de Agua, símbolo indiscutible de la ciudad y testimonio vivo de su evolución urbana desde principios del siglo XX.
Construida entre 1908 y 1909 por encargo del entonces presidente municipal Norberto Liceaga, la Bola fue parte de un ambicioso proyecto para modernizar el sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad. Para ello, se contrató a la empresa alemana Schöndube & Neugebauer, que diseñó y fabricó esta estructura metálica esférica —una innovación única en su tiempo en Latinoamérica— ensamblada con remaches, sin soldaduras.
La inauguración oficial tuvo lugar el 15 de septiembre de 1910, durante las celebraciones del Centenario de la Independencia. Aquel día, por primera vez, el agua corrió por tuberías hasta los hogares celayenses, marcando un antes y un después en la vida cotidiana de la ciudad.
Con una altura de 35 metros y una capacidad cercana a los 905 metros cúbicos, la Bola no tardó en convertirse en leyenda. Algunos temían que pudiera estallar y “borrar a Celaya del mapa”, y otros, con más humor, afirmaban que estaba rellena de cajeta, el dulce típico de la región.
Más allá de los mitos, la Bola de Agua fue declarada Monumento Histórico por el INAH en 1990. Hoy en día sigue en funcionamiento, siendo uno de los depósitos de agua más antiguos del país aún en uso. Además, es protagonista de espectáculos de video mapping, punto de encuentro, y fuente de identidad para los celayenses.
A más de un siglo de su construcción, la Bola de Agua no solo sigue en pie, sino que también sigue contando la historia de una ciudad que aprendió a mirar al futuro sin olvidar su pasado.
Accidentes
Conductor atropella a cuatro hombres en el Centro de Celaya tras intentar esquivar un camión

Cuatro hombres resultaron lesionados la mañana de este miércoles 27 de agosto, luego de que un automovilista perdiera el control de su vehículo y los atropellara cuando se encontraban afuera de un negocio en pleno Centro de Celaya.
El accidente ocurrió sobre la calle Miguel Hidalgo, casi en la esquina con Benito Juárez. Según los primeros reportes, el conductor —un adulto mayor— habría intentado esquivar un camión, maniobra que lo llevó a subirse a la banqueta y arrollar a los afectados, quienes se encontraban sentados en la entrada del local.


Al lugar acudieron paramédicos que brindaron atención a los lesionados, aunque ninguno requirió traslado hospitalario. También se encontró una bicicleta completamente dañada y un automóvil Nissan Sentra con severos daños materiales.
El conductor fue presentado ante las autoridades para deslindar responsabilidades. Elementos de Tránsito y Policía Vial realizaron los peritajes correspondientes y aseguraron la zona.
Celaya Guanajuato
104 viviendas bajo el agua en Celaya: desbordamiento del canal evidencia abandono y falta de prevención

La colonia Cuauhtémoc volvió a ser ejemplo del costo de la negligencia institucional. El desbordamiento del canal de Labradores dejó al menos 104 viviendas afectadas, con el agua alcanzando hasta 60 centímetros de altura en patios y cocheras, mientras las familias damnificadas esperan apoyos y respuestas. Aunque las autoridades presumen atención inmediata, lo cierto es que los vecinos sufren nuevamente las consecuencias de la falta de limpieza y prevención en la infraestructura hidráulica.
El director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, reconoció que una vivienda resultó con riesgo estructural, aunque según dijo ya presentaba daños previos. Sin embargo, para los habitantes afectados la explicación no basta: la invasión de agua, lodo y desechos es un problema que se repite año tras año sin que se garantice una solución definitiva. La pregunta obligada es por qué las autoridades insisten en actuar después del desastre y no antes, cuando la prevención hubiera evitado el colapso.
Las brigadas de Protección Civil y JUMAPA trabajan en la limpieza de calles, extracción de desechos en drenajes y sanitización de espacios públicos, incluyendo la primaria “Juan de Zumárraga”. Pero mientras se presume la “rápida respuesta”, lo cierto es que las familias damnificadas enfrentan pérdidas en muebles y electrodomésticos, que aún no saben si serán resarcidas o ignoradas por la burocracia.
El propio Ocampo reconoció que el desbordamiento se debió al taponamiento con basura y ramas, lo que pone en evidencia no solo la falta de cultura ciudadana, sino también la inacción oficial para dar mantenimiento al canal. Hoy, los afectados de la Cuauhtémoc no solo deben enfrentar la humedad y la limpieza de sus casas, sino también la incertidumbre de hasta cuándo Celaya seguirá pagando las consecuencias de la omisión y el abandono preventivo.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos7 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital7 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado7 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.