Connect with us

Nacional

Autoridades del gobierno de Estados Unidos reconocen que el fenómeno migratorio está relacionado con las condiciones de pobreza y desigualdad en países de Centroamérica y el Caribe.

Published

on

Luego de la reunión en Palacio Nacional con el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood Randall, el jefe del Ejecutivo detalló que hablaron de la atención a las causas de la migración y cómo apoyar a países en los que la gente tiene que abandonar sus pueblos por necesidad, en busca de trabajo.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina indicó que integrantes del Gobierno de México presentaron en el encuentro los avances de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, dos programas creados por el Gobierno de la Cuarta Transformación aplicados en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.

Advertisement

Nacional

Confirman el nacimiento de una cría de vaquita marina en el Alto Golfo de California: la especie más amenazada del mundo sigue reproduciéndose

Published

on

Una cría de Vaquita marina ha sido confirmada en el Alto Golfo de California, lo que evidencia que esta especie al borde de la extinción aún se reproduce en su hábitat natural.

El hallazgo fue dado a conocer en la región de Baja California, donde la secretaria de Pesca y Acuacultura estatal, Alma Rosa García Juárez, reportó que los monitoreos recientes permitieron observar la cría y, con ello, confirmar que la especie sigue “viva y reproduciéndose”. Aunque los datos finales aún no se han publicado de forma oficial, especialistas subrayan que la detección de una cría representa un hito importante para la conservación de este mamífero marino exclusivo de México.

Investigaciones realizadas entre mayo y septiembre de 2025, tanto visuales como acústicas, detectaron entre siete y diez ejemplares de vaquita marina, incluyendo madres con crías. Este dato rompe con la tendencia de descenso abrupto que se observaba en años anteriores y permite afirmar que las estrategias de vigilancia y protección en el Alto Golfo de California están rindiendo resultados positivos, aunque la especie sigue en riesgo crítico.

Sin embargo, a pesar de este avance, los retos persisten. La pesca ilegal de la Totoaba, cuyas redes representan una de las mayores amenazas para la vaquita marina, continúa siendo un factor clave que impide la recuperación plena de la población. Las autoridades insisten en la necesidad de fortalecer los esquemas de protección, monitoreo y cooperación internacional para asegurar que la vaquita marina pase de ser un símbolo de lucha a un caso de éxito de conservación.

Advertisement
Continue Reading

Economia

Paro Nacional de Agricultores mantiene bloqueos carreteros en siete estados del país

Published

on

El Paro Nacional de Agricultores, encabezado por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), continuó el martes 28 de octubre de 2025 con bloqueos carreteros en varios estados de la República, principalmente en casetas de cobro y vías principales, como protesta por la falta de acuerdos con el Gobierno federal.

El lunes, líderes campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato se reunieron con autoridades federales, entre ellos Julio Berdegué, titular de la Sader, en la Segob, para exigir un precio de garantía del maíz de 7,200 pesos por tonelada. Sin embargo, la reunión concluyó sin acuerdos, ya que el Gobierno ofreció 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco, provocando la continuación de las manifestaciones.

Durante este martes, los bloqueos carreteros se registran en Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Baja California, afectando la circulación en distintas regiones del país y generando complicaciones para el transporte de mercancías y desplazamiento de ciudadanos.

Los agricultores mantienen sus acciones para presionar por el incremento en el precio de garantía del maíz, mientras las autoridades federales buscan establecer canales de diálogo que permitan atender las demandas del sector y evitar afectaciones mayores en la logística y economía local.

Advertisement
Continue Reading

Economia

Los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán asegurarán el pago de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco

Published

on

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), en coordinación con los gobiernos estatales de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, así como con la industria, estableció un precio piso de 6,050 pesos por tonelada para el maíz blanco producido en estas tres entidades.

El esquema contempla una base fija garantizada de 5,200 pesos por tonelada, equivalente a 107 dólares, la más alta registrada hasta la fecha. A ello se suma un apoyo conjunto de 850 pesos por tonelada: 700 pesos aportados por el Gobierno de México y 150 pesos adicionales provenientes de los gobiernos estatales participantes.

De forma complementaria, Agricultura implementará un crédito dentro del programa Cosechando Soberanía, con una tasa preferencial de 8.5 por ciento y la cobertura de un seguro agrícola para la temporada primavera-verano 2025 en las tres entidades productoras.

Se trabaja en la conformación de una propuesta para crear un Sistema Mexicano de Ordenamiento y Comercialización del Maíz, con sustento institucional y legal. Este proyecto se desarrollará a partir de un proceso de consulta con los diversos actores que integran la cadena maíz-tortilla, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones del campo mexicano.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending